Univision NoticiasUnivision Noticias

Manual de preparación ante huracanes: guía esencial para protegerte a ti y a tu familia

Prepárate para la llegada de un huracán. Estos son los pasos esenciales que deberás seguir para mantenerte a ti y a tus seres queridos seguros.
Por: AMAYA VERDE Y JAVIER FIGUEROA
Publicado 10 Sep 2024 – 12:30 PM EDT • Actualizado 5 May 2025 – 11:16 AM EDT
Prepararse con anticipación para la llegada de una tormenta es crucial durante la temporada de huracanes (que comenzó el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre). Además, es crucial tener en cuenta que algunas tormentas pueden intensificarse rápidamente, lo que reduce el tiempo disponible para prepararnos.

Momentos para una buena planificación

icono 1
icono 1
icono 1
icono 1
icono 1
Mucho antes
Antes
Justo antes
Durante
Después
Mucho antes
Antes
Justo antes
Durante
Después
Recuerda que algunos pasos pueden estar listos incluso antes de que se notifique una posible formación de una tormenta.
icono
Mucho antes de la tormenta
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que, en los días previos a una tormenta esperada, será más difícil encontrar agua, alimentos y suministros médicos.
Agua
Agua

La Cruz Roja recomienda tener 1 galón de agua por persona y día (un suministro para 2 semanas es ideal, siempre y cuando se tenga espacio en casa)

Comida
Comida

Asegura un suministro de comida no perecedera para un mínimo de tres días.

Medicinas
Medicinas

Mantén una lista y copias de las recetas de tus medicamentos, un suministro para una semana en contenedores herméticos, y hielo para los que necesiten refrigeración.

Botiquín
Botiquín

Prepara un botiquín de primeros auxilios con medicamentos básicos, vendajes y apósitos, productos para desinfectar heridas y algunos instrumentos básicos.

Linterna
Linterna

Durante el huracán, a menudo se producen cortes de electricidad que pueden ser prolongados. Ten siempre a mano una linterna.

Baterías
Baterías

Almacena baterías suficientes para alimentar dispositivos como linternas, radios y otros equipos de emergencia en caso de que se produzca un corte de electricidad.

Documentos
Documentos

Guarda todos los documentos importantes que puedes necesitar posteriormente en un contenedor hermético, resistente al agua.

Extintor
Extintor

Un extintor puede ayudar a apagar pequeños incendios eléctricos.

icono
Antes de la tormenta
Una vez advertida la tormenta, es esencial revisar los suministros de emergencia, inspeccionar bien nuestra casa (cerrar ventanas y puertas, y asegurar objetos sueltos), y estar preparados para seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
Plan familiar
Plan familiar

Elabora un plan familiar para enfrentar un desastre. Incluso si el huracán no afectara tu hogar, proporciona instrucciones claras a tu familia sobre dónde deben dirigirse en caso de emergencia.

Objetos sueltos
Objetos sueltos

Asegura los objetos sueltos en el exterior de tu casa y recoge los muebles de patio.

Ventanas
Ventanas

Instalar contraventanas o es resistentes a impactos puede reducir los daños provocados por los fuertes vientos.

Seguro
Seguro

Revisa las coberturas de tu seguro para posibles reclamaciones de daños después de la tormenta.

Árboles
Árboles

Revisa los árboles alrededor de tu hogar y elimina ramas sueltas o muertas.

Combustible
Combustible

Llena el tanque de combustible. Es importante contar con suficiente combustible en caso de tener que evacuar el área.

Vehículo
Vehículo

Protege tu vehículo en estacionamientos estructurales ofrecidos por municipios, centros comerciales y otras instituciones o estaciónalo en un área elevada.

Kit emergencia
Kit emergencia

Prepara un kit de emergencia que incluya elementos esenciales en caso de evacuación.

icono
Justo antes de la tormenta
Cuando se pronostican vientos de 39 mph (tormenta tropical) o más en las siguientes 36 horas, es el momento de finalizar cualquier medida de protección, refugiarse en un lugar seguro y asegurarse de que todos los de la familia conocen el plan de emergencia.
Radio
Radio

Ten lista una radio portátil alimentada por baterías para mantenerte informado en todo momento.

Apps
Apps

Sigue aplicaciones meteorológicas para estar al tanto de las últimas novedades en el desarrollo de la tormenta.

Cargar dispositivos
Cargar dispositivos

Carga todos tus dispositivos electrónicos justo antes de la tormenta, ya que podría haber cortes de electricidad posteriormente.

Agua sanitaria
Agua sanitaria

Llenar la bañera es una buena opción como reserva de agua para el aseo. También puedes utilizar contenedores inflables para almacenar agua.

icono
Durante la tormenta
Es fundamental permanecer en un lugar seguro y protegido. Evita salir al exterior y mantente lejos de ventanas y puertas. Sigue las actualizaciones de emergencia a través de la radio, televisión o internet, y asegúrate de tener tus suministros de emergencia accesibles.
En el interior
En el interior

Refúgiate en una habitación sin ventanas para mayor seguridad durante la tormenta.

Información
Información

Para mantenerte informado sobre las condiciones cambiantes, sigue las actualizaciones del clima a través de la radio.

icono
Después de la tormenta
Sigue las instrucciones de las autoridades locales antes de salir de tu refugio. Ten cuidado con los posibles peligros continuos en el exterior. Comienza las labores de limpieza y reparación cuando sea seguro y mantente informado sobre cualquier advertencia adicional.
En el interior
En el interior

Permanece en el interior de la casa hasta rebicibir instrucciones de las autoridades.

Casa
Casa

Una vez que las autoridades den el visto bueno para salir de la casa, inspecciona tu hogar para evaluar cualquier daño.

Peligros
Peligros

Verifica la presencia de peligros. Pueden haber ramas de árboles sueltas que podrían caer, y el lodo podría ocultar residuos peligrosos como vidrios o tablones.

Fotos
Fotos

Toma fotografías de los daños causados por la tormenta para reclamos de seguro.

Ayuda
Ayuda

Ayuda a tus vecinos especialmente a los mayores o discapacitados.

Fuentes: Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Cruz Roja Americana y Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés)
Más historias visuales
Mira también
Crédito: Univision