Claudio David Balcane, inmigrante originario de Venezuela cuya canción 'Donaltron' se hizo viral, enfrenta la amenaza de ser deportado tras ser arrestado en Chicago. ICE señaló que supuestamente está vinculado con el Tren de Aragua.
En su enfrentamiento con Harvard, la universidad más antigua y prestigiosa del país, el gobierno de Donald Trump ha evidenciado que quiere que sirva de "advertencia" al sector de lo que les puede pasar si no se alinean con los deseos de la Casa Blanca.
En algunos renglones, el mandatario está triplicando o más la carga presupuestaria que quedaría aprobada hasta septiembre de 2029. Si el Senado le da su visto bueno, el paquete ampliará la capacidad del sistema migratorio a un tamaño que las organizaciones advierten no mejorará la situación para los inmigrantes ni el respeto a sus derechos.
La decisión del del tres jueces de la poco conocida Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos, con sede en Nueva York, se da tras una serie de demandas en contra de los decretos de aranceles 'recíprocos' y de tarifas a México, Canadá y China para frenar la entrada de inmigrantes y fentanilo de Estados Unidos.
El multimillonario Elon Musk sale del gobierno de Donald Trump tras turbulentos meses en los que intentó reducir el tamaño de la istración federal con controvertidos recortes presupuestarios.
El gobierno de Estados Unidos solicitó a una jueza federal que desestime la demanda sobre la deportación por error de Kilmar Ábrego García a El Salvador, argumentando que el tribunal carece de jurisdicción, porque el joven no está en EEUU.
El futuro de los permisos de trabajo de más de 90,000 beneficiarios de DACA en Texas está en manos del juez de la corte de distrito, que declaró "ilegal" el programa en 2021 y en 2023. Él, sin embargo, permitió que continuara en vigor para quienes ya tenían la protección.
Dylan, un estudiante de 20 años que vive en un refugio en Nueva York con su familia, fue detenido por agentes de ICE luego de que un juez desestimó su caso de asilo, según reportes. La fiscal general del estado calificó el procedimiento de "despreciable".
Horas antes, un juez reiteró que la Casa Blanca violó una orden judicial al enviar a Sudán del Sur un vuelo con ocho deportados de distintos países, sin permitirles argumentar si ser enviados allí pudiera ponerlos en peligro.
La guerra desatada por la Casa Blanca en contra de la presencia de estudiantes universitarios internacionales amenaza con debilitar el prestigio universitario del país construido durante décadas, advierte informe publicado por FWD.us.
Si bien la promesa de deportaciones masivas de Trump ha atemorizado a migrantes de muchas nacionalidades, ha sido un verdadero shock para los 2.4 millones de cubanoestadounidenses, quienes respaldaron fuertemente al republicano en dos ocasiones y han disfrutado durante años de un estatus privilegiado en el sistema migratorio de EEUU.
Por primera vez en la historia de México, los ciudadanos podrán acudir a las urnas a los integrantes del Poder Judicial, aunque especialistas y juzgadores aún en ejercicio advierten que la elección representa el debilitamiento de uno de los poderes del Estado.
Se teme que la “grande y hermosa ley de Trump” aumente la desigualdad.
Moody’s era la última de las tres grandes agencias de calificación crediticia que aún otorgaba a Estados Unidos su calificación más alta AAA, y su decisión no solo asesta un duro golpe al prestigio de las finanzas públicas del país, sino que podría también tener consecuencias para todos sus ciudadanos.
Trump había amenazado a la UE con imponer los aranceles el 1 de junio, pero retrasó la fecha hasta el 9 de julio. ¿Qué quiere exactamente Trump? ¿Qué puede ofrecer Europa?
Además de ser el líder espiritual de unos 1,400 millones de católicos en todo el mundo, León XIV también es el jefe de Estado de la nación más pequeña del planeta. ¿Corre por ello riesgo de perder la nacionalidad estadounidense?
Los recortes de la istración Trump a la investigación científica han provocado que miles de investigadores se hayan quedado sin empleo o fondos. Pero universidades y gobiernos extranjeros han detectado una oportunidad para contar en sus filas con científicos que han ayudado a EEUU a ser una potencia líder en investigación.
Kami Rita alcanzó la cima por 31ª vez, consolidándose como la persona con más ascensos a la montaña más alta del mundo.
El video de la cámara corporal de los agentes de Fullerton, California, muestra cómo Pedro García, un joven mexicano de 19 años, fue abatido frente a su familia, tras una llamada de emergencia por violencia doméstica.
Un nuevo reporte revela que el aumento del nivel del mar en la Costa Oeste de Estados Unidos debido a un tsunami causaría un hundimiento repentino de grandes porciones de la línea costera, afectando a millones de habitantes.
El ‘expediente de emergencia’ crece mientras jueces bloquean medidas del gobierno de Donald Trump y el presidente los desafía yendo a la Corte Suprema. Que los magistrados del máximo tribunal vean los casos de forma rápida no necesariamente representa la mejor vía.
Donald Trump anunció el 2 de abril aranceles a prácticamente cada país del mundo, en una ofensiva que hundió a los mercados. Desde entonces, el presidente asegura haber hecho “200 acuerdos”, pero hasta el 8 de mayo solo ha anunciado uno con escasos detalles y una revisión de Univision Noticias mostró que no ha habido más resultados concretos.
La economía de EEUU se contrajo 0.3% en el primer trimestre de 2025 frente al mismo lapso del año previo, mostraron datos oficiales. Estos gráficos ayudan a entender cómo pesaron las importaciones récord en medio de la guerra de aranceles del presidente Donald Trump, el gasto de los consumidores y del gobierno federal.
¿Trump intentó acabar con la ciudadanía por nacimiento? ¿Recuerdas qué nombre le puso al Golfo de México? A 100 días de su regreso a la Casa Blanca, ponemos a prueba cuánto sabes sobre este intenso período, marcado por pasos agresivos para impulsar su agenda.
Con datos puros y duros, monitoreamos lo que sucede con la economía de EEUU y las promesas del presidente Donald Trump. Aquí dejamos que los números ‘hablen por sí solos’.
Desde intentar restringir la ciudadanía por nacimiento y declarar una “emergencia nacional” en la frontera, hasta adoptar medidas contra la diversidad de género y retirarse de acuerdos climáticos, estas son algunas de las 26 órdenes ejecutivas más controvertidas que Donald Trump firmó en su primer día como presidente de EEUU.
Contesta estas preguntas y descubrirás si sabes lo suficiente sobre ciudadanía estadounidense.
El valor de las viviendas en EEUU se ha disparado en los últimos años, desencadenando una revalorización residencial sin precedentes, y donde la demanda supera ampliamente la oferta disponible.
Descubre cómo se está transformando la inmigración no autorizada desde hace más de 30 años.
Usamos la foto más reciente de la familia Trump para desglosar, uno por uno, quiénes forman parte del círculo más cercano del presidente electo. Descubre quién quedó fuera, quién se sumó como el nuevo “tío” del clan y cómo se entrelazan política, negocios y vínculos familiares en este influyente círculo.
Indagamos en las cifras de crímenes más recientes del FBI y en las tasas de encarcelamiento de inmigrantes y personas nacidas en EEUU. Esto fue lo que encontramos para poner a prueba la dura narrativa del expresidente Donald Trump.
Esta herramienta, que se actualiza a diario, te enseña los ríos desbordados actualmente y los que podrían causar inundaciones próximamente.
La cámara enfrenta un envejecimiento significativo donde dos de cada tres tienen al menos 62 años. Esta tendencia genera preguntas sobre la representación generacional y la necesidad de cambios en la dinámica política.