La teoría del significado de ‘Frozen’ y su relación con Walt Disney: te vas a sorprender
Pero antes de que sigas, te invitamos a descargar la app de ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
La historia de Elsa y Anna junto a Olaf ha superado cualquier expectativa, tanto así que se convirtió en una serie cinematográfica que tiene una secuela, ‘Frozen 2’ (2019) y varios cortos animados.
Además de que la última cinta batió récords en taquilla mundial, de acuerdo al medio ‘Fotogramas’ la cifra llegó hasta más de 350 millones de dólares, convirtiéndose en la número 1 en todos los países donde se estrenó.
Aunado a esto, ¿te has preguntado qué otras curiosidades tiene la cinta infantil? Nosotros sí y tiene que ver con los nombres de cada personaje, te contamos.
Walt Disney y el mito de la criogenia
El legendario creador del estudio de Mickey Mouse, Walt Elias Disney murió el 15 de diciembre de 1966, pues sufría cáncer de pulmón, perdiendo la batalla a causa de las complicaciones por la enfermedad.
De acuerdo a ‘El País’, su familia hizo un funeral privado en donde fue cremado y sus cenizas fueron llevadas al Forest Lawn Memorial Park en Glendale, Los Ángeles, California.
Al poco tiempo de su muerte, comenzó a circular un extraño rumor que se convirtió en mito.
Se dice que Walt no había sido cremado, sino que su cuerpo había sido congelado con criogenia para mantenerlo en un estado de vida suspendido.
Y que después fue enterrado debajo del juego de Piratas del Caribe en Disneyland, en Anaheim, en espera del día en el que la ciencia encontrara la forma de traerlo de vuelta a la vida.
¿Cómo se relaciona con 'Frozen'?
Ante este mito, un de Reddit mencionó que la película de ‘Frozen’ es titulada ‘Disney Frozen’, para que en la búsqueda en Google aparezcan los personajes animados en lugar de las teorías de conspiración del pionero de la industria de la animación estadounidense.
Como dato curioso, antes de que se lanzara ‘Frozen’, buscar ‘Disney Frozen’ en Google te llevaría a una gran cantidad de teorías sobre por qué Walt Disney estaba realmente congelado y el hecho de mantenerlo en secreto.
Actualmente si lo ‘googleas’ sólo encontrarás datos de la aclamada película y sus canciones como ‘Let it go’. Esto ha llevado que muchos consideren como cierto el dato, ¿tú qué opinas?
Más teorías de 'Frozen': ¿de dónde vienen los nombres?
Otra teoría está relacionada con los nombres de los personajes; Internet asegura que el cuento de La Reina de las Nieves, del escritor danés, Hans Christian Andersen, tiene mucho que ver.
Según, El Príncipe Hans, Kristoff Bjorgman, su reno Sven y, por supuesto, Anna de Arendelle se llaman así por el autor de relatos. Para que se entienda mejor:
Hans viene del nombre principal del escritor, Kristoff de su segundo nombre, Chris, Anna de la última sílaba de Christian y Sven, de las dos últimas letras de su apellido, Andersen.
Otros personajes elementales y el origen de sus nombres
‘Frozen 2’ también tiene figuras increíbles que están inspirados en la cultura de los sami, una minoría indígena que vive en Noruega, Suecia, Finlandia y el norte de Rusia.
En la película existen cuatro espíritus que están relacionados con los elementos de la naturaleza, que son: Tierra, Aire, Fuego y Agua.
Cada uno tiene un significado diferente; por ejemplo, la Tierra es de una tribu de Gigantes que según el poeta griego Hesíodo, eran descendientes de Gaiga, nacidos de la sangre que cayó cuando Urano, Dios del cielo fue castrado por su hijo, el Titán Cronos.
El Aire, está representado por Gale; un ser de la mitología griega, que está basada en Céfiro, Dios del viento.
El Fuego, que es una salamandra llamada Bruni, está inspirado en el mito aristotélico, debido a que se dice que este anfibio es capaz de apagar el fuego a su paso.
Finalmente el Agua, que es Nokk, quien está a punto de matar a Elsa empujándola hacia el fondo del mar.
Curiosidades de 'Frozen' que te van a sorprender
Disney dio a conocer estos datos en su blog ‘Oh my Disney’ sobre ‘Frozen’.
# 1 La corta escena de Elsa en en palacio
50 personas trabajaron para generar la escena en la que Elsa construye su palacio de hielo.
Una sola parte de la secuencia les tomó 30 horas, aunque a Elsa sólo le tomó 36 segundos.
# 2 Conocer cómo es la relación de hermanas reales
Los animadores realizaron una “reunión de hermanas” para entender cómo es este tipo de relaciones, lo que les ayudó a que el trato entre Anna y Elsa en la película fuera más creíble.
# 3 Arendelle y el significado de su escudo
El escudo oficial de Arendelle es un azafrán, símbolo del renacimiento y la primavera.
# 4 Los creadores tomaron clases de meteorología
Los artistas de Disney tuvieron que tomar un curso rápido de meteorología para aprender sobre la nieve, el cual fue impartido por el doctor Ken Libbrecht del Instituto de Tecnología de California (Cal Tech), quien les explicó el proceso de la formación de cristales.