"Somos anormales": Residente estrena mucho más que una canción este viernes 13
NUEVA YORK. - René Pérez, Residente, estrena "Somos anormales" este viernes 13, su primer tema inédito como solista. El sencillo, sin duda, no defraudará a los seguidores del cantautor puertorriqueño y exlíder de Calle 13, pues es fiel a su estilo de denuncia social aderezada con una pizca de comedia, aunque en esta ocasión los arreglos musicales que visten sus letras sean ejecutados por músicos de regiones tan distantes como Siberia, por ejemplo.
Se trata de la primera entrega de un proyecto aún mayor -que incluye además un libro, un documental y la página web Residente.com - en el cual ha estado trabajando Residente durante los pasados dos años desde la disolución de Calle 13. Este lunes, Pérez reiteró a periodistas durante encuentros en el Loisaida Center, en Nueva York, que tras realizarse una prueba de ADN, a raíz de una sugerencia que hace cuatro años le hizo un compañero de trabajo, decidió crear música basándose en los resultados que su examen arrojó.
“Me fui por todos los países más interesantes que pude encontrar dentro de mi huella genética. Y el primero es Siberia, porque la gente de Siberia cruzó por el Estrecho de Bering y pobló América", contó el cantautor, estudioso de arte.
A 6,900 millas de su cuna, Puerto Rico, René Pérez, fue recibido como Residente de la república de Tuva, al sureste de Siberia. Allí, no necesitó palabras para conectar con los ciudadanos. Validó que todos somos iguales y también "Somos anormales", como tituló el tema en el cual cuenta con la colaboración de intérpretes guturales, que con su voz crean armonías y ritmos únicos en dicha región. Se trata de una de las técnicas musicales más legendarias del ser humano.
"Con ellos hice la música, escribí la letra y (concebí) el video que van a ver este viernes. Lo hice durante cuatro días en España", contó Residente sobre la producción que seleccionó como puerta de entrada a su mega proyecto, de la mano de Fusion Media Group.
Si musicalmente "Somos anormales" es un hit, el video que marca el debut como director del artista dejará a más de uno con la boca abierta. De su contenido no se puede adelantar mucho, hasta su estreno el próximo viernes. Se trata de una obra de arte, un mini documental, en el cual participan más de 70 personas, entre ellos, algunas figuras reconocidas en la actuación como John Legüizamo, Leonor Watling, Oscar Jaenada y Juan Diego Botto, todos amigos y iradores de Residente y que creen en la potencia de su proyecto.
"En otros videos, yo escribía las historias y estaba pendiente a todo como siempre he estado", recordó sobre su carrera musical, en la cual ha conseguido en total 22 premios Grammy Latino y otros tres Grammy. Pero el de "Somos anormales" es el primer video que yo asumo el rol total como director", expresó satisfecho.
¿Qué es eso que muestra que podría causar controversia? Nada del otro mundo, según Residente, quien aseguró que a su hijo "de dos años, le encantó y lo entendió. No se asusten, todo es natural".
René Pérez, Residente del mundo, plasmó en "Somos anormales" su visión de la evolución humana, física y social. "La humanidad nace en Africa, se divide entre limpios y sucios pero al final todos se reproducen sobre el mismo lodo (...) Que se lo disfruten el viernes 13", deseó el artista, quien invitó además a sumergirse en su proyecto a través de la página residente.com.
El cantautor anticipa publicar su nuevo disco para la primavera de este año.