Para tener cejas tupidas no necesitas un tratamiento costoso: el aceite de ricino es la clave
Las cejas gruesas, bien definidas y peinadas son lo de hoy, de eso no hay duda. Para conseguir ese aspecto (como las de Cara Delevingne o Lily Colins) hay muchos trucos de maquillaje y procesos dermatológicos.
Sin embargo, también podemos estimular el crecimiento de estos pelitos con ayuda de remedios caseros.
Uno de ellos es el aceite de ricino. Esta sustancia es muy conocida por hacer que las pestañas se vean más largas y gruesas, pero ¿sabías que tiene un efecto muy parecido en las cejas?
A continuación te contaremos cómo debes usarlo para enmarcar tu mirada.
Mascarilla de aceite de ricino para hacer crecer las cejas
Ingredientes
- 2 cucharaditas de aceite de ricino
- 1 cápsula de vitamina E
- 1 cucharadita de aceite de menta
Preparación
Con ayuda de una aguja, haz un pequeño hoyo en la cápsula de vitamina E. Después, exprime su contenido en un recipiente (cuida que tus manos estén recién lavadas).
Añade el aceite de ricino y el de menta. Mezcla los ingredientes usando una cuchara pequeña o palito de madera, hasta que se integren por completo. Listo, ya tienes remedio casero que hará que tus cejas crezcan pobladas.
Modo de aplicación
Pasa un hisopo de algodón por la mezcla, asegurándote de que absorba el líquido.
Aplica la mascarilla sobre tus cejas todas las noches, antes de dormir. Recuerda que tu piel debe estar limpia y seca.
Al día siguiente, lava tu cara de manera habitual. Los resultados se notarán después de algunas semanas.
Beneficios del aceite de ricino para las cejas
Medical News Today explica que esta sustancia se crea a partir de semillas de la planta ricinus communis, que es originaria de África y Asia.
Se utiliza para un sinfín de condiciones médicas, como problemas digestivos, acné y piel sensible.
Contiene ácido rinoleico, que es conocido por inhibir el crecimiento de bacterias; además de que tiene propiedades antiinflamatorias y ácidos grasos que, en conjunto, estimulan el crecimiento de las cejas.
Beneficios de la vitamina E para la piel
Se trata de uno de los nutrientes favoritos en el mundo de la cosmética, ya que retrasa los signos de envejecimiento, desvanece cicatrices y estrías, y protege de los rayos UVB y agentes externos, de acuerdo con L’Oreal.
Beneficios del aceite de menta
Diversos estudios han demostrado que este aceite ayuda a aliviar la comezón crónica (sin importar qué la cause), además de que hace que el cabello crezca más grueso y largo si se usa constantemente, según Healthline.
Así que ya lo sabes, esta mezcla de aceite de ricino con vitamina E y aceite de menta es lo que necesitas para que tus cejas crezcan pobladas. ¿La intentarás?
Checa estas historias: