¿Cómo sé qué insecto me causó esta picadura? Ten en cuenta esto
Estabas muy tranquilo disfrutando del aire libre, cuando la descubres: una picadura apareció en tu piel y tú no tienes idea de quién fue el responsable.
¡Pero ahora sí!
Picadura de garrapata
Las garrapatas viven entre las hojas de las plantas y los arbustos. Pican por igual a personas y a animales. Si bien no suelen ser de gravedad, pueden transmitir la enfermedad de Lyme que si no se detecta a tiempo puede tener severas consecuencias para la salud.
Uno de los primeros síntomas de la enfermedad de Lyme es una erupción circular que se va expandiendo. También se produce fiebre, dolor de cabeza, dolores en los músculos y en las articulaciones.
El tratamiento se realiza a base del consumo de antibióticos y debe ser realizado lo más rápido posible. No todas las garrapatas producen esta enfermedad. La bacteria que provoca la enfermedad de Lyme se encuentra en la garrapata del venado y en la garrapata de patas negras.
Picadura de viuda negra
Las viudas negras miden aproximadamente 1,2 centímetros de ancho. Su abdomen es brillante, color negro y tiene una marca roja en forma de reloj de arena muy distintiva en la parte inferior. Las hembras son las que pican a los humanos y dejan dos pequeñas marcas en la zona afectada.
Los síntomas comienzan entre 20 minutos y una hora después de la picadura y producen dolor, calambres, espasmos musculares, dolor en el abdomen, temblores, debilidad e hipertensión.
El tratamiento incluye un antiveneno que contrarresta la toxina que inocula la araña y medicamentos contra el dolor.
Picadura de reclusa marrón
La araña reclusa marrón es venenosa y su picadura provoca infecciones y enfermedades. Es de color amarillento o marrón y tiene una mancha con forma de violín en la espalda.
La mordedura es indolora, pero sus síntomas incluyen dolor luego de cuatro horas, picazón intensa, náuseas, vómitos, fiebre y dolor muscular.
Pulgas
Las pulgas no solo atacan a perros y gatos sino también a los humanos. Son pequeños insectos que miden unos 2 ó 3 milímetros de largo y tienen un color marrón rojizo. Se caracterizan por saltar grandes distancias y se alimentan de sangre.
Algunas personas son alérgicas a las picaduras de las pulgas y pueden experimentar reacciones alérgicas, sobre todo, alrededor del área de la mordida.
Abejas, avispones y avispas
Las picaduras de todos estos insectos pueden causar reacciones alérgicas graves que incluyen dolor, enrojecimiento e inflamación en el sitio en el que se produjo la picadura.
Si eres alérgico busca atención de inmediato pues puede producirse un shock anafiláctico.
Ácaros de la sarna
Se trata de unos insectos diminutos que penetran la piel y causan una gran picazón. La sarna que producen se propaga de una persona a otra por compartir toallas, sábanas y otro tipo de artículos personales con el individuo infectado.
Una vez que el insecto penetra en la piel, pueden pasar varias semanas antes de que aparezcan los primeros síntomas. Se produce una erupción severa y empeora por la noche sobre todo entre los dedos de los pies, los codos, las axilas y alrededor de la cintura. Luego, aparecen ampollas o pequeñas llagas.
Solo pueden curarse con cremas, lociones o pastillas prescritas por el médico y toda la familia debe recibir el tratamiento.
Chinches
Se trata de unos insectos de color marrón rojizo que tienen menos de un milímetro de longitud. Suelen habitar en la ropa de cama, donde hay desorden o en los muebles viejos. La mordedura de la chinche es leve y produce pequeñas protuberancias rojas con comezón.
El tratamiento incluye cremas de cortisona y antihistamínicos para aliviar la picazón.
Ahora ya sabes cuáles son los tipos de insectos que nos suelen atacar a los humanos y qué clase de tratamiento merece cada una de las picaduras. ¡Estás preparado para enfrentarlas!