null: nullpx
consejos de salud

Señales de que tu hígado necesita un descanso cuanto antes, así puedes desintoxicarlo

Publicado 19 Jun 2019 – 04:38 PM EDT | Actualizado 19 Jun 2019 – 04:38 PM EDT
Comparte

El hígado es el principal órgano encargado de la depuración del organismo. Se dedica a filtrar y a eliminar las toxinas que son transportadas por medio de la sangre en todo el cuerpo. También es parte del proceso metabólico y ayuda en la producción de hormonas.

Como en la mayoría de los casos, los malos hábitos alimenticios, de vida y la exposición a ambientes dañinos tienden a afectar la salud y la capacidad del cuerpo para desintoxicarse. Esto provoca que se presenten ciertos síntomas que alertan que algo no va bien con nuestra salud. A continuación, te presentamos algunas de las señales más comunes que pueden indicar que tu hígado esta intoxicado.

Fatiga crónica

El cansancio extremo -sin un motivo- aparente puede ser señal de que tu hígado no está funcionando correctamente. Las dificultades metabólicas por lo regular producen grandes daños a este órgano.

Mal olor corporal e intensa sudoración

A veces, un mal funcionamiento del hígado afectan la temperatura y el olor corporal. Cuando la temperatura del organismo aumenta, éste produce una mayor cantidad de sudor para enfriarse. Debido a la presencia de bacterias y toxinas, tiene un olor mucho más penetrante.

Mal aliento

El mal aliento originado por un malestar en el hígado es provocado por la acumulación de los desechos en los tejidos, lo que produce un desagradable olor.

Cambio de color en la orina y heces

Quizás este sea uno de los signos de toxicidad en el hígado más claro, ya que por medio de estos desperdicios es como el órgano filtra lo que el cuerpo ya no necesita. Si la orina tiene un color más oscuro de lo normal, es señal de toxinas en el hígado o de una infección urinaria. En cualquiera de los dos casos es recomendable acudir al médico de inmediato.

Reflujo ácido

El reflujo ácido se le relaciona con enfermedades estomacales y hepáticas, aunque es más común que sea causado por malo hábitos alimenticios.

Diarrea

Por lo regular, esta afección es una reacción a múltiples descompensaciones, lo que incluye malestares del hígado o de la vesícula biliar. Pero si este malestar ocurre cotidianamente y sin que tenga relación con la alimentación, puede ser síntoma de que tu cuerpo necesita desintoxicarse.

Retención de líquidos

Las personas con enfermedades renales (riñón) o hepáticas (hígado) presentan comúnmente retención de líquidos, lo que se manifiesta con inflamación de los pies, piernas o brazos.

Pérdida del apetito

Uno de los síntomas más comunes de varias enfermedades es la pérdida del apetito, pero cuando es habitual y no parece tener una razón aparente, es señal de alarma. Se tiene que acudir al médico para evitar deficiencias nutricionales.

Piel amarilla

La coloración amarillenta es signo de una enfermedad hepática. La también llamada ictericia es provocada por la acumulación de la bilirrubina, uno de los principales pigmentos de la bilis.

Si tienes algunos de estos síntomas, lo mejor es que acudas de inmediato con médico, para que este te de un diagnostico certero. Además, puedes hacer algunos cambios en tu alimentación para eliminar las toxinas.

Alimentos que contribuyen a desintoxicar tu hígado

Sin las funciones del hígado no podríamos sobrevivir y por eso es esencial protegerlo y cuidar que se encuentre siempre en óptimo estado.

Dado que este órgano es tan importante e irremplazable en nuestro cuerpo, será mejor que conozcas cuáles son los alimentos que deberías consumir para protegerlo:

  • Limón
  • Betabel
  • Hojas verdes (espinacas, acelgas)
  • Té verde
  • Vegetales crucíferos (brócoli, coliflor, berro)
  • Aguacate

Échale un ojo a esto:

Comparte
RELACIONADOS:Lectura 3