null: nullpx
Literatura

Muere Sergio González Rodríguez, escritor y periodista mexicano

El mundo de la cultura, el periodismo y la literatura lamenta el fallecimiento del autor de libros como “Huesos en el desierto” y “Campo de Guerra”, en los que analizó la violencia y el narcotráfico en el país desde una perspectiva cultural.
3 Abr 2017 – 05:13 PM EDT
Comparte
Default image alt

Este lunes falleció el escritor y periodista Sergio González Rodríguez a causa de un infarto a los 67 años en la ciudad de México.

La secretaria de Cultura del país, María Cristina García Cepeda y el Instituto Nacional de Bellas Artes lamentaron el fallecimiento del escritor a través de sus cuentas de redes sociales. Otros personajes del mundo de la cultura, las letras y el periodismo también han expresado su tristeza.

El escritor Jorge Volpi, coordinador de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo llamó "uno de los cronistas fundamentales de nuestra época".

González estudió Letras Modernas en la UNAM. Narrador, editor y ensayista, inició su carrera como periodista de cultura. Trabajó en el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en el Estudio de Salvador Novo y en la revista de la Biblioteca de México. Escribió el suplemento México en la Cultura y en las revistas Letras Libres y Nexos. Fue editor y columnista del suplemento El Ángel del periódico Reforma, en donde actualmente era consejero editorial. En sus inicios, también perteneció al grupo de rock Enigma.

Durante su trayectoria se concentró en importantes investigaciones periodísticas sobre la violencia en el país. La más importante fue la trilogía compuesta por “Huesos en el desierto”, “El hombre sin cabeza” y “Campo de Guerra”, tres libros que develan nombres y causas de los feminicidios en Ciudad Juárez y las decapitaciones realizadas por el crimen organizado.

Uno de sus últimos trabajos se tituló “Los 43 de Iguala” sobre la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa ocurrida en septiembre de 2014.

Tras sus investigaciones, González recibió amenzas de muerte y fue secuestrado en una ocasión.

Por sus obras, González Rodríguez obtuvo el 'Premio Casa América Catalunya a la Libertad de Expresión', el 'Anagarama de Ensayo' y fue homenajeado con el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez por su trayectoria.


Comparte
RELACIONADOS:Obituario