null: nullpx
Arg-local

¿Para qué sirve el collar de ámbar que muchas madres ponen en el cuello de sus bebés?

Publicado 27 Ago 2018 – 01:10 PM EDT | Actualizado 27 Ago 2018 – 01:10 PM EDT
Comparte

En los últimos años, comenzó a popularizarse entre madres y padres que siguen tendencias naturalistas un collar de piedras de ámbar para bebés, y se cree que podría aliviar las molestias de dentición los más pequeños. ¿Cuáles son los beneficios que promete este rio? ¿Qué opinan los pediatras?

Cómo es el collar de piedras de ámbar para bebés

El rio está realizado con una seguidilla de bolitas de esta piedra preciosa de origen vegetal que proviene de la resina fosilizada de los árboles coníferos (pino) que se encuentran en el norte de Europa, principalmente en el Báltico.

Su origen se remonta a 40 millones de años atrás y los hay de diversos colores, siendo el amarillo, naranja y rojo los más comunes. También hay en color blanco, café, verde azulado y negro.

¿Por qué se utiliza para bebés?

En la Antigüedad se pensaba que el ámbar poseía propiedades místicas y era utilizado por muchas culturas como un talismán o remedio medicinal. En la actualidad, se utiliza para los bebés, con el propósito de aliviar el babeo y las molestias que genera la salida de los dientes.

Tal como explica Luz Natal, una de las marcas argentinas que los comercializa, el ámbar suelta uno de sus componentes llamado ácido succínico que se absorbe a través de la piel al flujo sanguíneo que activa la circulación, mejora la inmunidad y el equilibrio de los ácidos, ayuda a reducir el babeo y calmar las zonas inflamadas, calma la fiebre y las infecciones, y alivia las crisis de asma y las vías respiratorias congestionadas.

¿Qué dicen los profesionales?

Si bien muchas madres y padres aseguran en Internet que este collar calma las molestias y dolores de los bebés durante la etapa de dentición, lo cierto es que aún no existe evidencia científica que respalde sus propiedades curativas y antiinflamatorias, sino que por el contrario, muchos profesionales lo desaconsejan.

La Asociación Americana de Pediatria explica que no son recomendables estos collares de ámbar, ya que pueden producir estrangulamiento y asfixia, especialmente cuando el bebé duerme o si rompe el collar y se traga las bolitas.

Sin embargo, el peligro no corre solo para estos collares de ámbar, sino para cualquier tipo de collar, ya que la asfixia es la causa principal de muerte en los niños menores de un año.

¿Cómo utilizar el collar de ámbar de forma segura?

Si de igual forma quieres probar con tu bebé estos collares de ámbar, existen métodos a tomar en cuenta para su correcta utilización y evitar riesgos:

  • Coloca el collar en la muñeca o tobillo del bebé y no alrededor de su cuello
  • Vigila siempre al bebé cuando tenga el ámbar puesto y quítaselo cuando no esté siendo vigilado (aunque sea por poco tiempo)
  • Procura siempre quítarselo cuando esté durmiendo
  • Consulta previamente con el pediatra del bebé

Artículos que podrían interesarte:

Comparte
RELACIONADOS:Visual 5