null: nullpx
Bebés y niños

¿Tu hijo sufre dermatitis atópica? Especialistas comparten consejos para tratar el problema

Publicado 26 Jul 2021 – 05:42 PM EDT | Actualizado 26 Jul 2021 – 05:42 PM EDT
Comparte

Si hay algo que impide que una mamá se concentre en sus actividades diarias es saber que uno de sus hijos tiene algún malestar, tal como la dermatitis atópica en bebés y niños.

También llamada eccema, es una afección que hace que la piel se enrojezca y pique. Es común en los niños en edad preescolar, pero puede ocurrir a cualquier edad, como explican los expertos en salud de Mayo Clinic.

Si detectas este padecimiento en tu hijo, será mejor que acudas con un especialista para que te indique el tratamiento adecuado y descarte que la comezón y el enrojecimiento se deban a otras causas.

Además, los profesionales de la salud comparten algunas recomendaciones para reducir el problema y que tu pequeño no sufra complicaciones.

Síntomas de dermatitis atópica en bebés y niños

De acuerdo con los especialistas de Mayo Clinic, estas son las señales más comunes de la dermatitis atópica:

  • En los bebés se presentan manchas rojas mayormente en su rostro y en el cuero cabelludo.
  • Bultos pequeños que pueden supurar líquido y formar costras cuando se rascan.
  • Piel seca y/o agrietada.
  • Piel sensible e hinchada.

Los expertos de National Eczema Association explican que la hidratación y el baño diarios resultan fundamentales para el manejo de la dermatitis atópica, además de otros consejos que a continuación te compartimos.

No olvides que las siguientes son sólo algunas sugerencias, pero es necesario que consultes a un médico, ya que cada caso es distinto.

Recomendaciones para el manejo de la dermatitis atópica

  • Evita tallar la piel
  • Usa un jabón suave que no contenga colorantes ni fragancias
  • Aplica crema hidratante con alto contenido de aceite
  • Hidrata las manos de tu pequeño cada vez que se las lave
  • Programa el baño y la hidratación de la piel antes de la hora de acostarse, para ayudar a la dermis a retener la humedad
  • Si utiliza un medicamento tópico recetado, asegúrate de aplicarlo como se indica en el instructivo
  • Evita la exposición al sol de las zonas afectadas

Si tu pequeño presenta piel deshidratada o hinchazón, consulta a un especialista antes de buscar remedios caseros que podrían complicar la situación, pues no todos son adecuados para cada caso de dermatitis.

Recuerda que cada persona es distinta y reacciona acorde a su tipo de piel, incluso los remedios o recetas que utilizaste con tu hijo mayor no siempre funcionarán con el menor.

La dermatitis atópica puede afectar la vida social y emocional

Por último, los especialistas de National Eczema Association detallan que los efectos físicos de la dermatitis atópica son evidentes, pero no hay que olvidarnos de las repercusiones emocionales, aunque no sean visibles.

Los niños, pueden sentirse juzgados por su apariencia o solitarios cuando la enfermedad les impide jugar al aire libre o practicar algún deporte.

*Esta nota es de carácter informativo. Para un diagnóstico y tratamiento adecuado, debes consultar con un especialista.

También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:Enfermedades de la Piel