¿Realmente existe una relación entre el tamaño del pene y la palma de las manos? La ciencia responde

En el vasto mundo de los mitos y rumores sobre el cuerpo humano, uno de los que más despiertan curiosidad es la idea de que el tamaño del pene está relacionado con la palma de las manos. Pero ¿qué d ice la ciencia al respecto? ¿Es solo un mito o hay algo que en realidad no sabemos sobre ello?
Las manos y el pene son partes del cuerpo que han sido analizadas y comparadas por siglos, en busca de cualquier indicio que respalde la teoría sobre el tamaño. Pero, la asociación entre el tamaño de las manos y el del pene de los hombres ya pasó de una simple conversación entre amigos al campo de las investigaciones científicas. De acuerdo con Debby Herbenick, especialista en sexología de la Universidad de Indiana, EE. UU., no hay ninguna prueba de que un individuo esté mejor dotado por ser alto o tener manos grandes.
De acuerdo con Debby, el error de los estudios anteriores fue analizar grupos de personas en vez de examinar individuos. Según ella, no es difícil encontrar hombres altos o con manos grandes y pene pequeño, por ejemplo. En el ámbito cultural y popular, esta relación se ha establecido de diversas formas, llevando a muchos a intentar medir el pene con la palma de la mano para compararse con otros.
La discusión saltó a las redes sociales hace algún tiempo después de las declaraciones de Donald Trump, mientas era candidato a presidente, quien usó el tamaño de las manos como argumento para contestar a una declaración del rival del Partido Republicano, Marco Rubio: "Si sus manos son pequeñas, algo más deber serlo también".
Los dedos índices y anulares
Un estudio de 2011, publicado en el Diario Asiático de Andrología, sostiene que existe una relación entre los dedos índices y anulares con el tamaño del pene: mientras más grande la diferencia entre los dedos, es más probable que se tenga un pene largo.
La investigación fue realizada en el hospital Gachon University Gil en Corea del Sur. Esta se basó en los estados flácidos y erectos del pene de 144 hombres con edades a partir de los 20 años. Los especialistas argumentaron que esta relación tiene que ver con el nivel de testosterona al que estos hombres fueron expuestos en el útero, durante su gestación.
Inseguridad por el tamaño del pene
Más allá de la curiosidad o la diversión, creer y propagar mitos sobre la relación entre el tamaño del pene y la palma de la mano puede ser dañino. Estas creencias pueden causar inseguridades y establecer estándares irreales. En lugar de preocuparnos por estas supuestas relaciones, deberíamos centrarnos en la salud, el bienestar y la aceptación de nuestros cuerpos tal y como son como lo indican los movimientos body positive y body neutrality.
4 consejos para disfrutar del sexo sin importar el tamaño del pene
El tamaño del pene no lo es todo para una experiencia sexual fabulosa. La comunicación y la comprensión entre las parejas es clave. Te compartimos tres consejos para disfrutar al máximo:
Juego previo
El coito es solo una parte del acto sexual. Dedicar tiempo y energía al juego previo puede ser fundamental para excitar y satisfacer a tu pareja. Besar, tocar, el sexo oral o la masturbación mutua son formas de establecer una conexión íntima y preparar el terreno para el acto principal. Te compartimos los 10 secretos para un sexo oral memorable.
Diferentes posiciones
Algunas posiciones sexuales son más propicias para penes más pequeños ya que permiten una penetración más profunda o un mayor o con el clítoris. Por ejemplo, la posición del misionero con las piernas de la mujer elevadas o la de la cucharita pueden ser especialmente placenteras.
Juguetes sexuales
Hay muchos juguetes diseñados para mejorar la experiencia sexual, desde anillos vibradores que pueden colocarse en el pene para estimular el clítoris durante el coito, hasta dildos y vibradores que pueden usarse durante los preliminares o el acto sexual para añadir variedad y estimulación adicional.
La próxima vez que escuches o leas sobre el mito del tamaño del pene y las manos, recuerda que, hasta ahora, la ciencia no ha encontrado pruebas concretas que respalden esta teoría. La diversidad es lo que nos hace únicos, y todos somos perfectos a nuestra manera.
Ver también: