El agujero de la capa de ozono se está cerrando, pero todavía tenemos trabajo pendiente
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha trabajado para lograr que muchos países se sumen al compromiso de cuidar la capa de ozono. Un nuevo informe asegura que el agujero que la afecta se está cerrando y que el problema podría estar resuelto en un futuro. Esta capa de la estratósfera es muy importante porque protege a la vida en la Tierra de los daños de los rayos ultravioletas.
¿Cuánto se ha recuperado la capa de ozono?
Según los propios datos de la ONU, la capa ha mejorado su estado entre 1 y 3% desde el año 2000. Se estima que en el Hemisferio Norte se recuperará totalmente para el año 2030, mientras el Hemisferio Sur deberá esperar hasta el 2050 y los polos para 2060.
Las acciones a llevar a cabo se plantearon con el Protocolo de Montreal hace 30 años, intentando disminuir aerosoles y sistemas de refrigeración con sustancias nocivas para la capa de ozono. El próximo paso es hacer lo mismo con los refrigeradores y aires acondicionados que tienen gases que ocasionan problemas.
El cambio climático y la contaminación
En los últimos tiempos el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático ( IPCC) advirtió de un aumento de la temperatura del planeta en 2º, lo cual es mucho. Sin embargo, las acciones globales podrían retroceder en 0,4% el calentamiento global.
Ambos informes, de la ONU y del IPCC, son optimistas sobre el futuro de nuestro planeta. Si seguimos limitando las sustancias nocivas y cuidando el medio ambiente entonces el agujero de la capa de ozono se cerrará y haremos retroceder el cambio climático. Pero esto requiere un trabajo conjunto muy fuerte y comprometido, ¿lo lograremos?
Quizás te interese: