null: nullpx
Mundo

El país más frío del mundo: Groenlandia

Publicado 14 Sep 2013 – 06:00 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Groenlandia es una región autónoma perteneciente al Reino de Dinamarca, ubicada entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico. Es la isla más grande del mundo y su superficie está cubierta en un 84% por hielo. ¿Hacen falta más detalles para entender por qué se trata del país más frío del mundo?

Seguido por Canadá y Rusia, con una temperatura media de -5 o -6°C, Groenlandia es el lugar más frío en la Tierra en lo que respecta a países con una temperatura que en verano a duras penas supera los 10 grados. Si bien la Antártida cuenta con temperaturas menores, no es un país y por ello esta isla al norte del mundo se ha quedado con el título.

Todas las ciudades y pueblos de Groenlandia se encuentran en la costa oeste, que está libre de hielo. Se trata de un destino turístico bastante exótico y poco frecuentado, pero que no por ello carece de actividades y características que lo convierten en un lugar soñado y digno de ser visitado. Acompáñame en este gélido recorrido por Groenlandia, el país más frío del mundo...

Vistas

Como es de esperar, Groenlandia ofrece aventuras de hielo y nieve como en ningún otro lugar del planeta. Allí se puede disfrutar de los icebergs que, en la Bahía de Disko, se elevan hasta 100 metros por encima de la línea de flotación. Asimismo, se pueden observar los glaciares más activos del mundo en Ilulissat, donde estas inmensas masas de hielo se mueven entre 25 y 30 metros diarios.

Actividades

El trekking, la pesca en el hielo, el kayak, el lanzamiento en parapente y el montañismo son otras de las actividades que ofrecen estas tierras heladas. Sin duda alguna, se trata de un lugar especial para los amantes de la aventura al aire libre. Allí se pueden visitar paisajes prácticamente vírgenes, estar en o con animales tan espectaculares como las ballenas, las focas y las truchas árticas, además de experimentar el frío como el motor de un montón de actividades entretenidas y adrenalínicas.

Vida salvaje

En Groenlandia el avistamiento de ballenas es tan cotidiano que se puede hacer incluso desde la habitación del hotel. Hay muchas especies de ballenas en sus aguas así como también focas y morsas muy llamativas. En cuanto a animales terrestres, los bueyes almizcleros habitan los alrededores de la ciudad e impresionan por su gran tamaño y tranquilidad. Los famosos renos viven libres en el hielo y si tienen la suerte de avistar una manada eso será sumamente gratificante.

Vistas aéreas

Una curiosidad bastante importante es que Groenlandia no tiene carreteras entre las ciudades ni tampoco ferrocarriles. Para desplazarse de un sitio a otro hay que volar o, si el hielo lo permite, navegar. Esto hace de este viaje una experiencia alucinante dado que permite ver el flujo de los glaciares, las relaciones entre las montañas de hielo y el mar y un manto blanco que realmente impresiona.

Espectáculos de la naturaleza

En Groenlandia, en determinada época del año, el día literalmente no tiene fin. El sol de medianoche es un fenómeno natural que consiste en que el Sol se ve las 24 horas del día, en las fechas próximas al solsticio de verano. Asimismo, en lo que a fenómenos climáticos y de la luz respecta, las auroras boreales son otras de las maravillas que ofrece Groenlandia y que sin duda dejarán boquiabierto a quien se enfrente a ellas. El Blanco, el amarillo, el verde y el rojo cubren el cielo por las noches y generan paisajes de películas de ciencia ficción.

Un sitio realmente espectacular, ¿no lo crees? ¿Te animarías a viajar a Groenlandia

Comparte
RELACIONADOS:ViX.