Según este estudio científico, el agujero en la capa de ozono se estaría cerrando
Luego de más de 3 décadas consecutivas de observación, un grupo de científicos descubrío por primera vez muestras claras de que el agujero de la capa de ozono en el hemisferio sur finalmente se está cerrando.
Wait.. what?!
Es una gran noticia que ha sido muy bien recibida por la comunidad científica, cada vez más preocupada por el fenómeno del calentamiento global, quizá el problema más importante que amenaza la subsistencia de la humanidad a mediano plazo.
El equipo, liderado por Susan Solomon, profesora de química atmosférica y ciencias climáticas en el MIT, encontró múltiples evidencias que dan cuenta de que la salud de la capa de ozono está mejorando.
Pero... ¿cómo?
Los expertos compararon el agujero (que mide 12 millones de kilómetros y se forma todos los años en agosto sobre la Antártida) respecto a años anteriores y descubrieron que la extensión del mismo se redujo en 4 millones de kilómetros cuadrados.
No solo eso, sino que en relación a otros años, el agujero tarda más tiempo en formarse. La clave detrás de esto, según los investigadores, es la reducción en el uso de gases CFC que hubo luego de que se descubrieran sus efectos y se comenzara a regular su uso.
El hallazgo es un premio para los científicos que trabajan desde hace más de 30 años en resolver este problema y demuestra una vez más que es posible encontrar soluciones prácticas a esta problemática. Solo hace falta un poco de voluntad.
- No te pierdas: <<¿Tiene Islandia una posible solución para el cambio climático?>>