null: nullpx
Películas de Netflix

10 especiales de stand up imperdibles en Netflix: uno hasta ganó un Emmy

En los últimos años, Netflix no solo ha producido series y películas exclusivas de la plataforma, también ha trabajado con comediantes de todo el mundo para filmar sus especiales y hacer reír a la audiencia frente a sus pantallas.

Mira este video para conocer ocho trucos con los que puedes aprovechar al 100% tu cuenta de Netflix:
Publicado 15 Dic 2021 – 02:32 PM EST | Actualizado 15 Dic 2021 – 02:32 PM EST
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...

Daniel Sosa: Sosafado

El humorista mexicano Daniel Sosa grabó este especial en 2017 adoptando la personalidad de diferentes personajes arriba del escenario; dentro de los más destacados, están un vendedor de recipientes de plástico, un cura y un soldado del caballo de Troya.

Bo Burnham: Inside

Durante el periodo de confinamiento por la pandemia en 2020, Bo Burnham grabó un especial de comedia interpretando un monólogo musical dentro de una casa sin audiencia.

El comediante hace una crítica a situaciones de la actualidad con temas como las redes sociales, el sexting, las videollamadas, el cambio climático, la transmisión de videojuegos en Internet y las protestas sociales con su toque de humor.

Joe Rogan: Strange times

Característico por tener un honestidad incómoda, Joe Rogan habla de temas como el veganismo, la legalización de la marihuana o la lucha libre profesional con el toque sarcástico que lo caracteriza.

'Strange Times' fue el segundo especial que Joe Rogan grabó con Netflix en menos de dos años.

Carlos Ballarta: Falso profeta

‘Falso Profeta’ es el más reciente especial de comedia del mexicano Carlos Ballarta. En este monólogo, Ballarta hace una crítica a la cultura, la política y la religión latinoamericana desde el altar de una iglesia.

Dave Chappelle: The Closer

‘The Closer’ es el último especial que Dave Chappelle grabó tras firmar un contrato con Netflix en los que incluyó las presentaciones 'The Age of Spin', 'Deep in the Heart of Texas', 'Equanimity', 'The Bird Revelation', y 'Sticks & Stones'.

En esta presentación Chappelle bromea sobre la pandemia, su experiencia contagiado de covid sin tener síntomas y el VIH, así como la discriminación hacia la comunidad asiática y afroamericana.

Alex Fernández: El mejor comediante del mundo

Como es el estilo de comedia de Alex Fernández, su monólogo está cargado de historias y cuestionamientos personales que le gusta compartir con el público; sin embargo, ‘El mejor comediante del mundo’ resultó un especial conmovedor por hablar de la muerte de su hermano.

Pete Davidson: Alive from New York

En 2020, Pete Davidson grabó este especial que lo hizo acreedor a una nominación en los People’s Choice Awards como acto de comedia favorito del público.

En ‘Alive From New York’, Davidson habla de anécdotas personales sin filtro y con toques de comedia negra en las que aborda la muerte de su padre el 11 de septiembre y su relación con Ariana Grande.

Bill Burr: Paper Tiger

Además de la serie animada ‘F is for family’, Bill Burr grabó cuatro especiales con Netflix, incluidos ‘Walk your way out’ y ‘Paper tiger’, el más reciente.

En ‘Paper tiger’, Bill Burr habla con humor la cultura de la cancelación, el movimiento #MeToo, la apropiación de movimientos culturales, entre otras anécdotas personales.

Kevin Hart: Zero f**ks given

En septiembre de 2020, Kevin Hart abrió las puertas de su casa para que una audiencia limitada presenciara su nuevo especial de comedia que sería filmado para Netflix.

En ‘Zero f**ks given’, Kevin Hart trata a los espectadores como si fueran parte de una reunión de amigos casera en la que él es anfitrión y analiza temas como los grupos de chat de hombres, el sexo después de los 40 y la vida sin covid.

John Mulaney: Kid Gorgeous at Radio city

‘Kid Gorgeous at Radio City’ fue aclamado por la crítica y convirtió a John Mulaney en ganador del Emmy en 2018 por mejor guion en un especial de variedad.

John Mulaney destaca en este especial por convertir el monólogo en un espectáculo de comedia visual con sus movimientos y gesticulaciones. Mulaney habla sobre su matrimonio, la vida de las celebridades y dedica una gran cantidad de minutos a hacer una crítica al gobierno de Donald Trump.

Comparte
RELACIONADOS:Pete Davidson