Chavela Vargas
La inigualable Chavela Vargas, es una de las artistas más emblemáticas de la música ranchera. Costarricense de nacimiento, pero nacionalizada mexicana, hizo célebre, además de sus canciones, la frase: “¡Los mexicanos nacemos donde nos da la rech*ng*da gana!”. Tuvo que enfrentar enormes desafíos por su orientación sexual, pero se convirtió en un ícono de la comunidad LGBTQ+ que con su poderosa voz abordó el amor y el desamor sin restricciones.
Crédito: JORGE SILVA/AFP via Getty Images
Juan Gabriel
El divo de Juárez, es uno de los cantautores más importantes de la música latina. Su orientación sexual, así como su muerte, han generado muchos comentarios. Aunque nunca hizo público que era homosexual, su estilo único y rumores de relaciones amorosas con otros hombres llevaron a confirmarlo. Crédito: Ethan Miller/Getty Images
Ricky Martin
Es uno de los nombres más reconocidos en la música latina. Después de años de especulación y rumores, finalmente, en 2010, anunció públicamente su homosexualidad, convirtiéndose en un símbolo de valentía y orgullo para la comunidad LGBTQ+. Su música y carisma han dejado una huella imborrable en la industria musical, inspirando a muchos artistas. Crédito: SUZANNE CORDEIRO/AFP via Getty Images
Kany García
La puertorriqueña ha logrado tener una poderosa voz dentro de la música latina. En 2016, habló abiertamente de su orientación sexual, abordando temas de amor, aceptación y derechos para la comunidad LGBTQ+, convirtiéndose en una referente para ellos. Crédito: Ethan Miller/Getty Images for LARAS
Pablo Alborán
En 2020, cuando el Mundo vivía una pandemia por el Coronavirus, Alborán hizo pública su homosexualidad en un emotivo video en el que habló de la aceptación y el amor sin barreras, siendo apoyado completamente por la comunidad LGBTQ+ y sus fans.
Crédito: Ethan Miller/Getty Images for LARAS
Jhonny Caz
El tercer vocalista de Grupo Firme es uno de los símbolos actuales de la comunidad LGBTQ+. Fue el primer cantante de Regional Mexicano que estuvo en el Pride Parade de Los Ángeles y ser coronado Rey del Gay Pride en CDMX, además la agrupación fue la primera en tener a un integrante abiertamente gay. Crédito: Amy Sussman/Getty Images for Coachella
María Becerra
‘Dime Cómo Hago’ fue la primera canción de la cantante argentina en la que habló del amor entre mujeres, y fue inspirada en la primera vez que se enamoró de una persona de su mismo género. Becerra ha confesado que desde que era pequeña sentía atracción por las mujeres y los hombres, pero fue hasta cuando era grande que lo aceptó. Crédito: Rich Fury/Getty Images for The Recording A
Anitta
Ella no se guarda nada, y mucho menos si es sobre su sexualidad. La brasileña, intérprete de éxitos como ‘Envolver’ o ‘Dowtown’ ha dicho abiertamente que es bisexual, pero es algo normal para ella, por lo que no le interesa que se hable de eso sino de música. Crédito: Mauricio Santana/Getty Images
Villano Antillano
Nacida en Puerto Rico, ha enfocado su género músical en el rap, en el que busca luchar contra la violencia, acoso y maltrato que ha vivido la comunidad LGBT+ en la historia. Es transgénero y desde muy pequeña se ha visto influenciada por la música de Ivy Queen, una de las referentes para la comunidad LGBTQ+ en su país natal