“Hay mujeres que necesitan ser violadas”, declaró Gustavo Cordera, exlíder de Bersuit Vergarabat

“Papá, sos un pelotudo”, dijo Cordera que le respondió una de sus hijas cuando le intentó explicar por qué toda Argentina estaba furiosa con él. “Y sí, soy un pelotudo”, declaró el miércoles en una entrevista para el noticiario Telenoche.
El cantante argentino Gustavo Cordera, mejor conocido por su liderazgo de la banda de rock Bersuit Vergarabat, malinterpretó la teoría victoriana de la mujer histérica que se diagnosticaba en siglo XIX y la usó previamente esta semana de manera muy incorrecta en una plática de la escuela de periodismo TEA Arte, en Buenos Aires, que invita a personalidades del arte, la cultura y el espectáculo para que sus alumnos hagan prácticas de entrevistas.
Durante su declaración, Cordera pareció desconocer la magnitud de lo que estába comentando frente a los alumnos. “Hay mujeres que necesitan, porque son histéricas, ser violadas, porque psicológicamente lo necesitan y porque tienen culpa y no quieren tener sexo libremente", dijo. "Quieren jugar a eso. A mí no me gusta jugar a eso, pero hay gente a los que sí. Somos muy complejos los seres humanos”.
Esta idea equivocadísima de la sexualidad femenina se descartó a principios del siglo XX gracias a los estudios de Sigmund Freud y Jean-Martin Charcot, pero aparentemente, el cantante del clásico del rock argentino ‘Yo tomo’ no se enteró de que esa teoría desapareció hace varias décadas.
La idea de la charla era hablar acerca del rock y la cultura popular argentina, pero el cantante, quien asegura que estaba “teatralizando distintos personajes”, como lo dijo en la entrevista después del incidente en Telenoche, llevó la conversación a este lugar incómodo guiado por su profunda ignorancia. Según Cordera, subestimando a los estudiantes quiso provocar una reacción en ellos y quien se llevó la sorpresa fue él.
Antes de retirarse, y ya entrado en una discusión seria con los alumnos, quienes reaccionaron furiosos ante sus declaraciones, Cordera continuó: "A mí lo discursivo no me dice nada, ¿qué son los 'derechos de la mujer'? A mí háblame cómo te sentís y te entiendo, pero si me hablas de los derechos no te escucho porque no creo en las leyes de los hombres, sí en las de la naturaleza". Así lo publicó uno de los alumnos presentes en la charla.
Las consecuencias del supuesto mal ejercicio teatral de Cordera rebasaron todos los límites que él podía predecir. Los medios argentinos se le echaron encima, la gente manifestó su repudio en redes sociales, algunos promotores cancelaron varios conciertos que tenía programados en señal de desaprobación, y lo que pudo haber sido una bonita entrevista en una escuela de periodismo terminó siendo un escándalo nacional. Más tarde, TEA Arte publicó un comunicado en Facebook en el que defendía el ejercicio periodístico y reprobaba las declaraciones del cantante de Bersuit.
Cordera intentó disculparse en los medios. En la entrevista con Telenoche, el noticiero que se transmite por eltrece, Cordera intentó explicar lo que le pasaba por la cabeza cuando estaba en el TEA. “Es que yo soy un artista", se excusó. "Vivo haciendo ejercicios teatrales con distintos personajes. Toda mi obra es una representación de la experiencia humana. Fue una sorpresa para mí ver la reacción de los chicos, porque no entendieron lo que yo estaba haciendo”. La periodista Maria Abiuso le contestó que solamente él entendió lo que había hecho. Él asintió apenado.
“Estoy en un momento de mucha tristeza y lo único que me queda es pedir perdón”, dijo el cantante, sin ninguna intención de respaldar sus declaraciones anteriores. “Estoy siendo amenazado de muerte. Amenazan con violar a mis hijas”, contó. Es cierto, la ola de odio que recibió por redes sociales fue, y sigue siendo, inmensa.