Zulia: trascendiendo fronteras con su canción 'Hablamos Mañana'

Felicidades por el lanzamiento de "Hablamos Mañana". Cuéntanos sobre la inspiración detrás de este sencillo.
Me encantan las guitarras, fue el instrumento que me introdujo a la música. Quise hacer algo sencillo y directo al grano con guitarras, algo fácil de cantar solo en mi cuarto sin apoyarme de tanta producción musical
“Hablamos Mañana" muestra una diversidad de géneros musicales como el Country y el regional mexicano. ¿Cómo eliges fusionar estilos y qué desafíos enfrentaste al hacerlo?
Los estilos no los elijo, creo que nacen solitos. Como son parte de mis influencias, siento que es inevitable que se manifiesten en mi música. Lo difícil siempre es hacer que la idea comience a rodar…ya cuando se suelta el flujo de la idea, todo es más sencillo.
Este sencillo es acústico. ¿Qué te atrajo de este enfoque más íntimo?
Las mejores canciones para mí, se defienden solas en acústico.
"Hablamos Mañana" tiene una sensación muy relajada y reflexiva. ¿Qué mensaje o emociones quieres transmitir a tus oyentes a través de esta canción?
La canción se trata de soltar la CULPA de regresar con un ex. Suelo narrar intentando pintar una imagen. Con esta canción quería ser más directo como si fuera una conversación. No sé qué podría causarle a los oyentes, pero mi intención es que si les ha pasado lo que dice la canción sintamos que nos equivocamos juntos jajaja.
Anunciaste tu primer show como solista en Monterrey. ¿Cómo te sientes al embarcarte en esta nueva etapa de tu carrera y qué podemos esperar de tu presentación en vivo?
Es para mí el primer paso en la dirección más importante y emocionante de mi carrera. Acostumbro ver a mi comunidad a través de mi pantalla y las oportunidades que he tenido para conectar con la gente que escucha mi música en persona han sido muy especiales. Pueden esperar ver lo mejor de mí en ese momento. Seguimos trabajando, el maratón apenas inicia.
Como productor galardonado, has trabajado con artistas de renombre como Bad Bunny, Christina Aguilera y Camilo. ¿Cómo ha influido esa experiencia en tu música como solista?
Honestamente aprendí todo lo que debo hacer y todo lo que tengo que tenerle cuidado. La gente así de exitosa tiene cosas en común e intento lo más posible aplicarlo lo más que puedo en mi carrera. Tener un ejemplo de que si se puede llegar a donde quieres llegar también sirve de mucha motivación.
Sabemos que tienes una trayectoria impresionante como productor. ¿Qué te motivó a dar el salto como artista solista?
Me canse de escuchar lo mismo. Me dediqué a hacer la música que quiero escuchar en la escena latina. Es una misión de vida…la idea es dejar un catálogo de música que inspire nuevas corrientes en la escena latina que para mí, en este momento, le falta diversidad, transparencia, gusto y autenticidad
¿Cuáles son tus mayores influencias musicales y cómo crees que se reflejan en tu trabajo?
Mi mayor influencia es el rock. Aunque ya no lo escuche siempre, fue el género que me enseñó lo que era sentir con la música. Persigo esa emoción en todo lo que hago y aunque a veces no lo logre siento que es un buen norte.
¿Tienes algún ritual o hábito creativo que sigas antes de ponerte a componer o producir música?
Creo que no. Hacer música es como querer hacer el amor jajaja hay que hacerle todo el foreplay y invertirle a todo lo que rodea el momento. Desde que me despierto todos los días intento cultivar una buena energía. Protejo mucho mi entorno e intento siempre estar abierto para recibir una idea de donde sea que vengan.
Venezuela tiene una rica tradición musical. ¿Cómo ha influido la escena musical venezolana en tu desarrollo artístico y qué artistas locales te han inspirado?
La escena musical en Venezuela está en un momento interesante. No existen los sistemas de apoyo como en otros países para poder exhibir/apoyar el talento. Eso me motiva a querer aportar mi grano de arena para intentar causar un cambio para el bien.
Finalmente, ¿puedes adelantarnos algo sobre tus planes futuros y proyectos que tengas en mente después de "Hablamos Mañana"?
Este año quiero seguir encontrando a mi audiencia, esa es mi meta. De resto, algo me dice que este año se establece el peligro de este proyecto jejejej. También viene un temita por ahí con RMAND así que pendientes.
Escucha "Hablamos Mañana":