Aborto, economía, inmigración y criminalidad: desinformaciones que dominaron la campaña para las elecciones de medio término
El aborto, la economía, la inmigración y la criminalidad han sido temas centrales de la campaña para las elecciones de medio término del 8 de noviembre de 2022: estuvieron presentes en los debates cara a cara entre los candidatos, en las propagandas electorales y en los artículos de opinión. Como no podía ser de otra manera, fueron también los que más material nos dieron a los verificadores para chequear.
En elDetector hacemos a continuación un repaso por los temas que más desinformación han generado de cara a estas elecciones, en los que Estados Unidos renovará la totalidad de la Cámara de Representantes (435 puestos), un tercio del Senado y en los que también serán electos 36 gobernadores.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:
Además, votantes de cinco estados decidirán sobre iniciativas relacionadas con la regulación del aborto.
Aborto
Después de la derogación del fallo Roe vs. Wade por la Corte Suprema el 24 de junio de 2022, el aborto se convirtió en un asunto central de la campaña y dio material para verificar en la mayoría de los debates entre candidatos que cubrimos en elDetector.
Según comentarios de s en las redes sociales de Univision Noticias, el tema del aborto fue el favorito de los candidatos demócratas, pero en elDetector encontramos que las desinformaciones al respecto fueron generadas tanto del lado demócrata como del republicano.
Desde el bando republicano, varios candidatos difundieron la desinformación de que sus contrincantes demócratas apoyaban la interrupción del embarazo “hasta el momento del nacimiento”, como los que siguen a continuación.
El fueron catalogadas como “falsas” por elDetector.
El diario The Washington Post dijo que esa estrategia republicana resultaba “poco sincera en el mejor de los casos” y que muchas veces respondía a que los demócratas en cuestión apoyaron el proyecto de ley H.R. 8296, una iniciativa que buscaba que los estados solo pudieran restringir el aborto después del punto de viabilidad fetal (cuando el bebé puede sobrevivir fuera del vientre materno). Este suele ocurrir en torno a las 24 semanas de gestación, mucho antes de que un embarazo normal llegue a término (38-40 semanas) y se produzca el nacimiento.
De su lado, distintos candidatos demócratas buscaron señalar a sus contrincantes republicanos de querer prohibir el aborto a todo nivel, aunque no fuera el caso.
En elDetector, por ejemplo, concluimos que es “engañosa” la afirmación del vicegobernador demócrata de Wisconsin, Mandela Barnes, según la cual su rival en la carrera para el Senado, el actual senador Ron Johnson, había “patrocinado ocho prohibiciones nacionales” del aborto.
Y el equipo de FactCheck.org, medio de verificación aliado de elDetector, chequeó un caso similar en el que las opiniones de la candidata republicana para la Cámara de Representantes por Nevada April Becker se mostraban “distorsionadas” en una propaganda del Comité de Campaña Demócrata. El anuncio “afirmaba falsamente” que ella apoya una prohibición nacional del aborto y eliminar esta práctica “sin excepciones”.
Economía
En medio de una escalada inflacionaria en Estados Unidos, con los consumidores viendo cómo suben los precios de los alimentos, la energía y otros bienes y servicios, la discusión sobre el estado de la economía ha sido clave en la campaña para las elecciones y también el punto de origen de numerosas desinformaciones.
Los republicanos han insistido en culpar al presidente Joe Biden del aumento de los precios de la gasolina y asegurado que el gobierno demócrata “ha destruido la independencia energética de Estados Unidos”, por seguir lo que ellos consideran una política contraria a la producción nacional de hidrocarburos.
Una nota de Politico explica, sin embargo, que tanto la producción de crudo como la aprobación de perforaciones han aumentado bajo el mandato de Biden, a pesar de sus posiciones más inclinadas a las energías renovables y contrario a lo que dicen los republicanos. Pero la matriz de opinión se ha instalado y los señalamientos contra el presidente amenazan con afectar negativamente los resultados demócratas el 8 de noviembre, según Politico.
El presidente ha insistido con el discurso de que la guerra en Ucrania, los recortes de producción de la OPEP y la avaricia de las petroleras están detrás del aumento de precios, al punto de que amenazó a esas compañías con un nuevo impuesto la semana anterior a las elecciones. Aunque en su esfuerzo por distanciarse de la inflación, Biden también desinformó sobre la evolución del precio de los combustibles.
En el mismo plano económico, pero enfocándose en la preocupación de los votantes por mantener sus beneficios sociales, algunos catalogamos como “falso” un video que se hizo viral en Facebook y que daba como un hecho la eliminación de esos dos programas.
Inmigración
La inmigración, con la visibilidad que han ganado las caravanas de migrantes en los últimos años, ha sido otro de los temas protagonistas de la campaña electoral.
En elDetector catalogamos en julio de “engañosa” una afirmación de la jefa del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel, que aseguraba que "más de 3.5 millones de inmigrantes ilegales han cruzado la frontera desde que Biden asumió el cargo”. La cifra fue repetida por otros integrantes del partido pero, según verificamos, incluía varias veces a las mismas personas y también a solicitantes de asilo que ingresaron legalmente al país.
Desde el Partido Republicano y otras plataformas conservadoras han tratado de hacer ver que la llegada de migrantes a la frontera con México “ha sido exacerbada por las políticas” compasivas y poco firmes del gobierno demócrata, como viene diciendo desde 2021 el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell.
Un anuncio de televisión emitido en las últimas semanas de la campaña aseguraba, por ejemplo, que “todos los senadores demócratas han votado en contra de deportar a inmigrantes ilegales que han cometido crímenes”. La pieza fue catalogada de “engañosa” por FactCheck.org, que explica que “todos los demócratas –y algunos republicanos– aumentaron a comienzos de este año el financiamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)” y que el gobierno de Biden “ha ordenado a ICE priorizar la deportación de inmigrantes ilegales que han cometido crímenes serios”.
Esa supuesta relación entre criminalidad y migración se ha repetido en la campaña: el candidato republicano al Senado por Pennsylvania, Mehmet Oz, verificamos que es “falsa” esa supuesta vinculación entre la inmigración irregular y el ingreso de esa peligrosa droga al país.
Criminalidad
Según una encuesta de Gallup divulgada a finales de octubre de 2022, un 56% de los estadounidenses considera que el crimen ha aumentado en el área donde vive –un récord desde 1972. Ante esta preocupación ciudadana, los políticos no han dejado pasar el tema a la hora de armar sus discursos y anuncios de campaña.
En general, los ataques contra los demócratas en este frente tratan de hacer ver que defienden políticas muy débiles contra la criminalidad o que supuestamente han apoyado iniciativas para desfinanciar a las fuerzas policiales.
Por ejemplo, un mensaje que se hizo viral en Twitter a finales de septiembre aseguraba falsamente que el crimen violento había subido 300% en Pennsylvania durante el mandato del vicegobernador demócrata y candidato a senador, John Fetterman. En elDetector verificamos que, aunque ha habido un incremento de ciertos delitos en el estado, ha sido significativamente menor al señalado.
En otra verificación encontramos que resulta “engañoso” decir que la candidata demócrata a la gobernación de Georgia, Stacey Abrams, propuso el desfinanciamiento de la policía, tal como aseguró su oponente, el aspirante republicano a la reelección, Brian Kemp.
Y también etiquetamos de “falso” que una política propuesta por Mandela Barnes, actual vicegobernador y candidato demócrata al Senado por Wisconsin, hubiera permitido que el presunto asesino de seis personas evitara la cárcel, como aseguraba un video que se hizo viral. La propuesta aún no es ley y, por lo tanto, no tiene ningún efecto sobre procesos legales pasados.
Fuentes
Univision Noticias. 4 gráficos interactivos: ¿quién controlará el Congreso luego de las elecciones de mitad de término? 29 de octubre de 2022.
Univision Noticias. El aborto es un tema sobre el que decidirán los votantes de cinco estados en estas elecciones. 30 de octubre de 2022.
Univision Noticias. La Corte Suprema revierte el fallo Roe vs. Wade que por casi 50 años reconoció el derecho al aborto en EEUU. 24 de junio de 2022.
Univision Noticias. Inflación en EEUU: por qué no baja y por qué preocupa tanto que no lo haga. 14 de octubre de 2022.
Univision Noticias. Dardo a las petroleras: Presidente Biden las acusa de “lucrarse” con la guerra en Ucrania y amenaza con consecuencias. 1 de noviembre de 2022.
elDetector. Es falso que el senador de Arizona Mark Kelly apoye abortos "por cualquier motivo" hasta el momento del nacimiento. 14 de octubre de 2022.
elDetector. Aborto y educación: verificamos dos afirmaciones del debate entre los candidatos a gobernador de Florida. 25 de octubre de 2022.
elDetector. Aborto, impuestos y asalto al Capitolio: verificamos lo dicho en el debate de los candidatos al Senado por Wisconsin. 14 de octubre de 2022.
elDetector. El Congreso NO anunció la "eliminación del Seguro Social y Medicare”. 2 de noviembre de 2022.
elDetector. Esta no es la primera caravana bautizada "la más grande de la historia": pero no hay evidencias, ni cifras para comprobarlo. 9 de junio de 2022.
elDetector. No entraron 3.5 millones de indocumentados a EEUU con Biden, como dicen engañosamente los republicanos. 3 de julio de 2022.
elDetector. Inmigración, aborto y 'fracking': verificamos tres afirmaciones del debate entre candidatos de Pennsylvania al Senado. 27 de octubre de 2022.
elDetector. El crimen violento NO aumentó 300% en Pennsylvania desde que John Fetterman es vicegobernador. 4 de octubre de 2022.
elDetector. Es engañoso decir que Stacey Abrams propone dejar de financiar a la policía, como afirma Brian Kemp. 2 de noviembre de 2022. 2 de noviembre de 2022.
elDetector. Un acusado de asesinato evitó la cárcel en Wisconsin: la culpa NO es de una propuesta del candidato demócrata al Senado. 11 de octubre de 2022.
YouTube de The National Desk. Debate entre Ron DeSantis y Charlie Crist. 25 de octubre de 2022.
The Washington Post. La afirmación republicana de que los demócratas apoyan el aborto “hasta el momento del nacimiento”. 22 de septiembre de 2022.
Biblioteca del Congreso. Proyecto de ley H.R. 8296. Consultado el 2 de noviembre de 2022.
FactCheck.org. Aviso de campaña distorsiona opiniones de candidata republicana a la Cámara por Nevada. 4 de octubre de 2022.
Twitter de @GOPLeader. 14 de julio de 2022.
Twitter de @HouseGOP. 27 de octubre de 2022.
Politico. La paradoja del petróleo y la gasolina que amenaza al partido de Biden en las urnas. 2 de noviembre de 2022.
The Washington Post. La falsa afirmación de que los republicanos en el Senado “planean acabar con la Seguridad Social y el Medicare”. 27 de septiembre de 2022.
Twitter de @GOPChairwoman. 17 de junio de 2022.
Mitch McConnell. La crisis en la frontera sur ha sido exacerbada por las políticas del presidente Biden. Consultado el 3 de noviembre de 2022.
FactCheck.org. Ataque engañoso respecto a los demócratas y los inmigrantes criminales. 27 de octubre de 2022.
YouTube de WHTM - abc27 News. Debate para el Senado de Pennsylvania. 26 de octubre de 2022.
Gallup. Récord de 56% de consultados en Estados Unidos que perciben que el crimen local se ha incrementado. 28 de octubre de 2022.
The New York Times. El Partido Republicano rebobla los esfuerzos para vincular a los demócratas con altas tasas de criminalidad. 26 de septiembre de 2022.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: