null: nullpx
Univision Noticias
América Latina

    Colapsa un tercer tanque petrolero en gran incendio en Cuba, el peor de la historia del país

    Un rayo cayó sobre un tanque de almacenaje de crudo en la bahía de Matanzas. El incendio alcanzó este domingo un tercer depósito. Cuba ha pedido ayuda internacional para extinguirlo.
    Publicado 7 Ago 2022 – 10:41 AM EDT | Actualizado 8 Ago 2022 – 02:20 AM EDT
    Comparte
    1/16
    Comparte
    Un tercer tanque petrolero colapsó a la media noche del domingo en Matanzas, en el occidente de Cuba, donde los bomberos llevan dos días batallando con un gigantesco incendio, que ha dejado un muerto, más de 120 heridos y 16 desaparecidos, informaron autoridades locales, que aclararon que la zona había sido evacuada. Crédito: EFE/ Ernesto Mastrascusa
    2/16
    Comparte
    "La tapa del tanque 3 acaba de colapsar después de que el aire hizo un gran giro del nordeste", informó en su página de Facebook, el gobierno Provincial del Poder Popular en Matanzas, ciudad ubicada a 105 kilómetros de La Habana. Crédito: EFE/ Ernesto Mastrascusa
    3/16
    Comparte
    El balance inicial tras el incendio en dos tanques de combustible en la ciudad de Matanzas, en el occidente de Cuba reportado el sábado era de un muerto, 122 heridos y 17 desaparecidos. Crédito: Ramon Espinosa/AP
    4/16
    Comparte
    El fuego se inició cuando un rayo impactó sobre una instalación de almacenaje de crudo en la bahía de Matanzas. Crédito: YAMIL LAGE/AFP via Getty Images
    5/16
    Comparte
    Así se ve la gran columna de humo desde el otro lado de la bahía. Crédito: YAMIL LAGE/AFP via Getty Images
    6/16
    Comparte
    En video: Un rayo impactó la base de un tanque de almacenamiento de petróleo en Matanzas, Cuba. El incendio provocó varias explosiones en el lugar.
    7/16
    Comparte
    De los 122 heridos, casi todos por quemaduras, 98 fueron dados de alta y 24 se encuentran hospitalizados, de los cuales cinco están en estado crítico y tres graves. Un cuerpo fue recuperado en el lugar. Según un reporte de la radio oficial se trata del bombero Juan Carlos Santana Garrido, de la provincia de Cienfuegos. Crédito: YAMIL LAGE/AFP via Getty Images
    8/16
    Comparte
    Los desaparecidos son "bomberos que estaban en la zona más cercana" al incendio, dijo la presidencia de Cuba en su cuenta de Twitter. Añadió que la isla "solicitó ayuda y asesoramiento a países amigos con experiencia en el tema petrolero". Crédito: YAMIL LAGE/AFP via Getty Images
    9/16
    Comparte
    "Expresamos profunda gratitud a los gobiernos de México, Venezuela, Rusia, Nicaragua, Argentina y Chile, que con prontitud han ofrecido ayuda material solidaria ante esta compleja situación", señaló el presidente Miguel Díaz-Canel en Twitter. "También agradecemos ofrecimiento de asesoría técnica por parte de EEUU", agregó.

    Por su parte, el vicecanciller cubano dijo que la propuesta estadounidense "ya está en manos de los especialistas para la debida coordinación".
    Crédito: Ramon Espinosa/AP
    10/16
    Comparte
    Los bomberos y otros especialistas continúan trabajando para sofocar el incendio en la Base de Superpetroleros de Matanzas. Las autoridades dijeron que unas 800 personas fueron evacuadas del vecindario de Dubrocq, el más cercano al incendio. Crédito: YAMIL LAGE/AFP via Getty Images
    11/16
    Comparte
    La agencia cubana de noticias dijo que un rayo golpeó un tanque, provocando un incendio, y el incendio se propagó luego a un segundo tanque. Ha habido varias explosiones.

    Helicópteros militares han sobrevolado los tanques arrojando agua sobre las llamas. Allí, una densa columna de humo negro se levantó sobre las instalaciones y se extendió hacia el oeste más de 100 kilómetros (62 millas), hasta la capital cubana.
    Crédito: YAMIL LAGE/AFP via Getty Images
    12/16
    Comparte
    Díaz-Canel comentó que la extinción del incendio "puede tardar" y el director de Comercio y Suministro de la estatal Unión Cuba-Petróleo (Cupet), Asbel Leal, precisó que el país nunca había enfrentado un fuego de "la magnitud que tenemos hoy". Crédito: YAMIL LAGE/AFP via Getty Images
    13/16
    Comparte
    Según Radio 26 de Matanzas, un medio oficial provincial, ya se produjo el primer encuentro entre especialistas cubanos, mexicanos y venezolanos para coordinar acciones conjuntas contra el siniestro. "Los mexicanos aportan una bomba de succión y tuberías de seis pulgadas, que ayudarán en el abasto de agua", dijo el medio. Crédito: YAMIL LAGE/AFP via Getty Images
    14/16
    Comparte
    El accidente se produce cuando Cuba lucha con la escasez de combustible. No hubo información inmediata sobre cuánto petróleo se había quemado o estaba en peligro en la instalación de almacenamiento, de ocho tanques gigantescos que contienen crudo utilizado para alimentar plantas generadoras de electricidad. Crédito: Ernesto Mastrascusa/EFE
    15/16
    Comparte
    del Ejército mexicano arrivaron este sábado al Aeropuerto Internacional de Matanzas Juan Gualberto Gómez, para sumarse a los esfuerzos por apagar el incendio. Crédito: YAMIL LAGE/AFP via Getty Images
    16/16
    Comparte
    En video: Un equipo de periodistas que cubría el hecho sufrió heridas, sin embargo, debido a la magnitud del fuego, aseguran que “las quemaduras que tenemos no son nada”. El gobierno oficialista de la isla pidió ayuda internacional para contener la conflagración.
    Comparte
    RELACIONADOS:Heridos

    Más contenido de tu interés