null: nullpx
Univision Noticias
América Latina

    Estallan protestas en Haití horas antes del funeral del presidente Jovenel Moise

    Bajo fuertes medidas de seguridad y entre protestas, Haití se preparaba este jueves para el funeral del asesinado presidente Jovenel Moise este viernes, 15 días después de un crimen que sumió aún más al país en la incertidumbre y reavivó tensiones históricas entre sus pobladores. Mira también: Los implicados en la trama del magnicidio en Haití.
    23 Jul 2021 – 06:59 AM EDT
    Comparte
    1/12
    Comparte
    Cabo Haitiano, la segunda ciudad de Haití, despertó el jueves en calma pero luego se desataron enfrentamientos debido a la presencia en el lugar del director general de la policía nacional, Léon Charles. Las protestas se tornaron violentas hacia la tarde. Manifestantes quemaron rueda de autos, montaron barricadas y se enfrentaron a piedras con la policía. Crédito: Matias Delacroix/AP
    2/12
    Comparte
    El jefe policial fue abucheado cuando inspeccionaba los dispositivos de seguridad instalados para el funeral que será este viernes. Los haitianos le reprochan que no haya sido capaz de proteger al presidente Moise, cuyo asesinato fue perpetrado en plena noche bajo la aparente pasividad de los agentes encargados de resguardar su domicilio. Crédito: Matias Delacroix/AP
    3/12
    Comparte
    La viuda del asesinado presidente Jovenel Moise, Martine Moise, asistió a una ceremonia en recuerdo a su difunto marido en el Hotel Roi Christophe de Cabo Haitiano, el jueves 22 de julio de 2021. El mandatario fue asesinado en su casa de Puerto Príncipe por un comando de mercenarios, y la señora Moise resultó herida en el ataque. Crédito: Matias Delacroix/AP
    4/12
    Comparte
    La familia del presidente asesinado asistió este jueves a un oficio religioso en Cabo Haitiano. Sentada a la izquierda de la viuda del mandatario está la hija, Jovelin Moise, y al extremo izquierdo el hijo, Joveline Moise. A su derecha, el hijo mayor Jovenel Moise Jr. La catedral Nuestra Señora de la Asunción de Cabo Haitiano llevó a cabo una misa este jueves, mientras en Puerto Príncipe, la capital, se desarrollaron varias ceremonias de homenaje al presidente asesinado durante la semana. Crédito: Matias Delacroix/AP
    5/12
    Comparte
    Este hombre toca el retrato del presidente asesinado Jovenel Moise, durante una ceremonia en la catedral católica de Notre Dame, en Puerto Príncipe. El acto contó con la presencia de Ariel Henry, el nuevo primer ministro, quien asumió el cargo el martes prometiendo restablecer el orden para organizar las elecciones exigidas por la población y la comunidad internacional. Crédito: Rebecca Blackwell/AP
    6/12
    Comparte
    Un agente de policía abandona su vehículo durante una protesta este jueves en Cabo Haitiano, que se tornó violenta y en la que los manifestantes exigían justicia para el asesinado presidente Jovenel Moise. Crédito: Matias Delacroix/AP
    7/12
    Comparte
    Un hombre exige que se haga justicia durante una misa el jueves 22 de julio de 2021 en honor del presidente haitiano asesinado, en la catedral de la ciudad de Cabo Haitiano. Según la policía, el complot para matar a Moise se organizó en una reunión en Santo Domingo el año pasado. Crédito: Matias Delacroix/AP
    8/12
    Comparte
    La muerte de Moise reavivó las tensiones históricas entre el norte de Haití y el oeste, donde está la capital, Puerto Príncipe. Entre otros factores, existe un viejo antagonismo entre los negros descendientes de esclavos del norte y los mestizos, también llamados mulatos, del sur y el oeste. Crédito: Matias Delacroix/AP
    9/12
    Comparte
    El jefe de Estado, quien fue asesinado a tiros a sus 53 años por un comando armado, será enterrado el viernes en Cabo Haitiano, la capital del Departamento del Norte, vecino a su región natal. Crédito: Matias Delacroix/AP
    10/12
    Comparte
    Jovenel Moise es el quinto jefe de Estado originario de la región norte de Haití que es asesinado en el oeste, luego de Jean-Jacques Dessalines, Cincinnatus Leconte, Vilbrun Guillaume Sam y Sylvain Salnave. En el complot contra Moise ha sido implicado como sospechoso de ser autor intelectual el médico haitiano Christian Sanon. Crédito: Rebecca Blackwell/AP
    11/12
    Comparte
    En el vecindario de Little Haiti, en Miami, celebraron un servicio religioso en conmemoración del asesinado presidente Jovenel Moise. La cónsul general de Haití en esa ciudad de Florida asistió a la ceremonia. Crédito: Rebecca Blackwell/AP
    12/12
    Comparte
    En video: el director de la Policía Nacional de Colombia, general Jorge Luis Vargas, confirmó que los exmilitares colombianos Germán Rivera y Duberney Capador sabían que iban a matar al presidente Jovenel Moise y acusó a un exfuncionario del Ministerio de Justicia de Haití de dar la orden de asesinarlo.
    Comparte
    RELACIONADOS:Protestas

    Más contenido de tu interés