Carlos Slim no promueve una plataforma de inversiones en petróleo, como muestra un video en redes

El multimillonario Carlos Slim aparece en un video difundido en Facebook que promete a los mexicanos obtener ganancias que “superan los 20,000 pesos por semana” al invertir en acciones de petróleo a través de una plataforma que opera de forma automática. Pero esto no es cierto. Si bien el que aparece en el video es Slim, el audio fue alterado, según confirmó su equipo, que además desmintió que el empresario promueva una plataforma de inversiones.
“Carlos Slim insta a cada mexicano a invertir en petróleo”, dice el audio que acompaña el video de 38 segundos de duración que ha sido reproducido 148,000 veces desde el 31 de agosto de 2023 hasta el 14 de septiembre. En otra parte del audio se escucha que los inversores pueden generar ganancias que superan los “veinte mil pesos por semana", al operar en una “plataforma especialmente diseñada, que comercia automáticamente con acciones de petróleo”.
La grabación muestra imágenes de Slim, billetes, barriles de petróleo y lo que parecen operaciones bursátiles. Al final del video indican que “cualquier persona puede acceder al programa completando el formulario en línea en el sitio web y esperando la llamada de un gerente personal”.
Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:
Renato Flores Cartas, subdirector de Comunicación y Relaciones Gubernamentales de Grupo Carso –una de las mayores corporaciones de Latinoamérica, en la que Slim y su familia tienen una participación del 79% según Forbes– calificó como “falsa” la información compartida en la publicación difundida en Facebook, en respuesta a la consulta de elDetector. “Aunque la imagen corresponde al evento México Siglo XX de Fundación Telmex Telcel de 2022, el audio está alterado”, aseguró vía correo electrónico.
Flores Cartas nos proporcionó el video del evento en el que participó Slim, publicado en septiembre de 2022. Tras revisarlo, pudimos confirmar que, aunque Slim menciona la palabra “petróleo” (a partir del minuto 1:29:54), en ninguna parte de la grabación, que dura 1:35:56 minutos, se escucha que promueva una plataforma de inversiones en petróleo ni que diga que “las inversiones en petróleo son lo que te puede hacer rico”, como indica el post desinformante.
En la cuenta del que difunde esta falsedad, observamos videos parecidos que promueven inversiones en petróleo a través de una supuesta plataforma. Entre estos, encontramos una elDetector calificó como falsa en una verificación divulgada en julio de 2023, en la que desmentimos la afirmación de que el gobierno mexicano respalda un programa de inversiones petroleras que permitiría ganar hasta 50,000 pesos al mes.
Solicitan datos personales
Al final del video, objeto de esta verificación, invitan a visitar un sitio web para obtener más información sobre la supuesta oportunidad. Al revisarlo, notamos que no mencionan nada sobre la supuesta plataforma de inversiones, sino que ofrece servicios de consultoría en la industria petrolera; además, piden datos personales como nombre y correo electrónico.
A las publicaciones que utilizan titulares sensacionalistas o falsos e imágenes de personas reconocidas solamente para impulsar a los s a que visiten su sitio web, que en algunos casos puede ser fraudulento, se les conoce como clickbait (ciberanzuelo). Por lo general, esta táctica es empleada para obtener visitas que pueden traducirse en un beneficio económico y, en ocasiones, para incitar a los s a completar formularios con información personal.
Según la fiscalía general del estado de Colorado, brindar este tipo de datos puede exponer al a un “robo de identidad”, y es probable que la información sea vendida a spammers (personas que envían mensajes no deseados).
Conclusión
Es falso que Carlos Slim promueva una plataforma de inversiones petroleras para que los mexicanos puedan ganar más de “20 mil pesos por semana”, como asegura un post difundido en Facebook. elDetector lo confirmó con el subdirector de Comunicación y Relaciones Gubernamentales de Grupo Carso aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Entrevista vía correo electrónico a Renato Flores Cartas, subdirector de Comunicación y Relaciones Gubernamentales de Grupo Carso. 11 y 12 de septiembre de 2023.
Forbes. Perfil de Carlos Slim Helu y familia. Consultado el 12 de septiembre de 2023.
YouTube. Ing. Carlos Slim Helú en México Siglo XXI "Brillemos por México". 13 de septiembre de 2022.
elDetector Univision. No hay un programa del gobierno mexicano para ganar 50,000 pesos al mes con inversiones petroleras. 25 de julio de 2023.
Biblioteca de la Universidad Walden. Comprobación de hechos: cómo descifrar las noticias y la información en internet: Cómo identificar las noticias falsas. Consultado el 13 de septiembre de 2023.
Fiscalía general del estado de Colorado ¿Se pueden diferenciar las publicaciones reales en las redes sociales de las estafas de “señuelo para hacer clics”? Consultado el 14 de septiembre de 2023.
Diccionario de Cambridge. Spammer. Consultado el 14 de septiembre de 2023.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: