null: nullpx
elDetector

Claudia Sheinbaum no llamó a invertir 4,500 pesos en un programa “creado por el gobierno”: ese video fue manipulado

Una grabación publicada antes de que Sheinbaum asumiera la presidencia de México fue alterada para promover una supuesta oportunidad de inversión. En elDetector te contamos de qué trata realmente el contenido original.
Publicado 13 Oct 2024 – 10:43 AM EDT | Actualizado 13 Oct 2024 – 10:43 AM EDT
Comparte
Default image alt
La desinformación es parte de una campaña publicitaria en Facebook. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / iStock / Captura de Facebook.

Tras la juramentación de presidenta de México, ha surgido un video en el que supuestamente aparece anunciando un programa del gobierno en el que los mexicanos pueden “mejorar sus vidas” al “invertir 4,500 pesos”. Sin embargo, esto es falso. El video original no tiene relación con ningún programa de inversión ni es reciente: el audio fue manipulado.

“Les voy a mostrar cómo, invirtiendo 4,500 pesos [232.33 dólares], pueden cambiar toda su vida, no preocuparse por el mañana y olvidarse de lo que es la pobreza”, aparentemente dice Sheinbaum en el video publicado en Facebook el 2 de octubre de 2024, un día después de asumir la presidencia de México.

En la grabación se menciona que este es un programa “creado por el gobierno para mejorar la vida de las personas”, y según se escucha, “todo lo que necesitan hacer es registrarse en el sitio web e invertir” la cantidad mencionada.


¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

Habló sobre la Basílica de Guadalupe

En elDetector observamos que el audio que supuestamente corresponde a la voz de Sheinbaum no decía claramente la cantidad a invertir y que, aunque el video tenía más de 20 minutos de duración, ella solo hablaba durante los primeros 35 segundos. Posteriormente aparece la imagen de un reloj.

Para verificar el origen del video, realizamos una búsqueda inversa de imagen en Google Lens a partir de una captura de pantalla en la que la política aparece con ropa blanca con flores coloridas sosteniendo un celular en la mano en un entorno con paredes blancas. De este modo, encontramos la grabación original, con una duración de 41 segundos, publicada el 7 de mayo de 2024 en la cuenta oficial de YouTube de Sheinbaum.

Al revisarlo, observamos que, aunque la vestimenta y el ambiente eran los mismos, en ningún momento Scheinbaum abordó una oportunidad de inversión ni un programa del gobierno. En realidad, lo que expone es una falsedad que se había difundido utilizando su nombre en el contexto de las elecciones presidenciales.

La descripción del video dice: “No crean en las noticias falsas, no cerraremos la Basílica de Guadalupe ni ninguna otra iglesia. Vamos a respetar todas las religiones, tal como está establecido en la Constitución”. Una desinformación que también verificamos en elDetector y que calificamos como falsa. También fue reseñada por medios locales.

En el contenido original tampoco se muestran gráficos de inversión ni un formulario que invite a participar, a diferencia del video desinformante.

Un patrón en desinformaciones sobre inversiones

En elDetector hemos identificado una modalidad de desinformación relacionada a supuestas inversiones que utiliza a figuras públicas, como el presidenta de Perú, Dina Boluarte, para aprovechar su credibilidad.

El objetivo suele ser engañar a los s mediante estrategias como el "ciberanzuelo" ( ciberdelincuentes intentan recopilar datos personales como nombre, apellido y correo electrónico. Esta información, en ocasiones, es vendida a agencias de marketing. En otros, puede tratarse de estafas.

Una de las características más comunes de este tipo de engaños es que suelen estar respaldados por campañas publicitarias activas, lo que facilita su difusión en varias plataformas. En este caso particular, observamos que la desinformación se compartió tanto en Facebook como en Instagram y Messenger, ampliando su alcance.

Otro aspecto que hemos identificado es que algunas cuentas que promueven desinformación no están relacionadas con los temas que comparten; en este caso, la cuenta que difunde la estafa no es una página oficial del gobierno ni de inversiones, sino que se describe como una de juegos en línea.

Conclusión

Es falso que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, invite a participar con una inversión de 4,500 pesos en un supuesto programa gubernamental para salir de la pobreza, como se afirma en un video difundido en Facebook. En elDetector verificamos que el audio del contenido original fue manipulado, ya que en ningún momento se escucha a Sheinbaum abordar oportunidades de inversión para los mexicanos. En realidad, ella desmiente una falsedad relacionada con un supuesto cierre de la Basílica de Guadalupe. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Inversiones