null: nullpx
Corrupción

Jefe de la FIFA, Sepp Blatter, sufrió un ataque de nervios

Enfrenta problemas de salud derivado del “estrés” de las últimas semanas.
11 Nov 2015 – 05:32 PM EST
Comparte
Default image alt
El presidente dimisionario de la FIFA, Joseph Blatter. Crédito: Getty Images

Víctima del “estrés” de las últimas semanas, el presidente dimisionario de la FIFA, Joseph Blatter, estuvo ingresado en un hospital durante hace varios días.

Este jueves, su portavoz Klauss Stöhlker informó que Blatter fue dado de alta el miércoles. Estuvo alrededor de una semana en el hospital para evaluaciones, cerca de un mes después de ser suspendido 90 días por el comité de ética de la FIFA.


La hija de Blatter, Corinne, lo llevó a su pueblo natal de Visp para reposar, antes de que regrese la próxima semana a su oficina privada en Zurich. "Está en buena forma", añadió, "solo necesita un poco del aire puro de Valais".

Después de hablar con Blatter el jueves, Stoehlker dijo que "está muy motivado para luchar contra su suspensión".

Blatter aguarda por el veredicto final del caso de ética de la FIFA, que investiga el pago de dos millones de dólares que autorizó a Michel Platini en 2011. El líder de la UEFA también fue suspendido.

El viernes, el portavoz precisó que Blatter sufría problemas de salud derivado del “estrés” de las últimas semanas, a consecuencia del escándalo en la FIFA. "El presidente está en evaluación médica", dijo entonces, confirmando una información de la radio suiza según la cual Blatter fue víctima de un "accidente médico" el fin de semana anterior, que le ha obligado a estar bajo observación durante varios días.


Stoehlke indicó que Blatter se sintió débil durante un evento en su cantón natal de Valais y acudió para un chequeo al hospital donde quedó ingresado y ha recibido "numerosas visitas".

"No estoy autorizado para dar nombres porque esto también es altamente político. Me ha dicho: Yo soy el presidente electo de la FIFA, el Congreso con sus 209 asociaciones miembro me eligió presidente y ningún Comité de Ética puede cambiar eso", comentó también Stoehlke.

En medio de la tormenta


Los problemas de salud de Blatter se producen en plena tormenta en la FIFA. A las acusaciones de la justicia estadounidense sobre los supuestos casos de corrupción de los responsables americanos se han añadido otras sospechas sobre la atribución a Alemania del Mundial-2006.

Las revelaciones de la prensa alemana y la investigación de la justicia sobre la supuesta corrupción alrededor de la atribución del torneo provocaron la dimisión el lunes del presidente de la Federación Alemana de Fútbol, Wolfgang Niersbach, quien seguirá sin embargo en el Comité Ejecutivo de la FIFA.

Blatter, reelegido como presidente de la FIFA en mayo, se vio obligado a anunciar su salida apenas cuatro días más tarde, por el escándalo de corrupción que sacudía la organización.

El 24 de septiembre la justicia suiza anunció la apertura de un proceso penal en su contra, acusado de haber firmado "un contrato desfavorable" a la FIFA con la Unión Caribeña de Fútbol y su presidente de entonces, Jack Warner.

Blatter habría vendido muy por debajo de los precios de mercado los derechos de difusión en televisión de los Mundiales de 2010 y 2014.

En octubre, Blatter y Michel Platini, presidente de la UEFA y uno de los candidatos a suceder al suizo, fueron suspendidos 90 días por el Comité de Ética de la FIFA.

En el centro del escándalo está el pago en febrero de 2011 de 1.8 millones de euros de Blatter a Platini, por un trabajo de asesoría que el francés había terminado en 2002. Ese pago interesa también a la justicia suiza, que interrogó a los dos protagonistas.

Este miércoles Stöhlker añadió que Blatter "había recuperado su buen humor" y que tenía la intención de continuar "su batalla contra la decisión de la Comisión de Ética".

El 26 de febrero tendrá lugar en Zúrich un Congreso extraordinario electivo, en el que se votará el nombre de su sucesor. Blatter espera seguir en la presidencia hasta entonces.

Comparte
RELACIONADOS:Denuncias