null: nullpx
Univision Noticias

    ¿Seguirá el fuerte ritmo de la inflación en 2022? Estos fueron los precios que más subieron en los últimos meses

    Estados Unidos registró una inflación anual de 6.8% hasta noviembre, la más acelerada en casi 40 años. Aunque el fuerte avance de los precios se ha mantenido más de lo esperado, los economistas creen que se desacelerará a medida que se alivien los cuellos de botella en la distribución de materias primas y otros productos. Mira aquí los países donde más han subido los precios el último año.
    Publicado 2 Ene 2022 – 01:22 PM EST | Actualizado 2 Ene 2022 – 01:22 PM EST
    Comparte
    1/11
    Comparte
    Gasolina: +58.1%

    En todo el mundo el precio de los combustibles fósiles se disparó en 2021, como resultado del aumento de la demanda y la baja en la oferta causada por los problemas de producción y distribución que trajo la pandemia de covid-19.

    El presidente 50 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas del país, en un intento coordinado con otras naciones para reducir los precios del combustible.

    La inflación en los productos de esta lista reflejan el cambio en 12 meses en el Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos, desde noviembre de 2021 a noviembre de 2021.
    Crédito: YUKI IWAMURA/AFP via Getty Images
    2/11
    Comparte
    El arriendo de autos: +37.2%

    El índice de precios al consumidor (IPC) es publicado mes a mes por la Oficina de Estadísticas Laborales y mide el cambio en los precios que pagan los consumidores por bienes y servicios.
    Crédito: sihasakprachum/Getty Images
    3/11
    Comparte
    Gas Natural: +25.1%

    Los precios del gas natural han subido por motivos similares a los de la gasolina. El paso del huracán Ida por el Golfo de México también afectó la producción de las refinerías estadounidenses, lo que hace que el suministro tarde en estar disponible y suba el precio.

    Muchos hogares podrían ver un aumento considerable en sus facturas de calefacción en lo que resta de este invierno, en comparación con el invierno pasado.
    Crédito: MarianVejcik/Getty Images/iStockphoto
    4/11
    Comparte
    Autos y camiones usados: +31.4%

    La crisis mundial de semiconductores está causando caos en varias industrias, pero la automotriz ha sido la más afectada. Los autos fabricados hoy pueden necesitar más de mil chips, y solo en Estados Unidos el suministro limitado de estas piezas ha demorado la producción de casi un millón de vehículos.

    Esta escasez de chips está teniendo un efecto dominó que está afectando el mercado de vehículos usados y de autos de alquiler.
    Crédito: gsheldon/Getty Images
    5/11
    Comparte
    Hoteles: +22.2%

    Desde 1996, la Reserva Federal ha orientado su política monetaria a mantener una inflación del 2% anual. La inflación estadounidense se había mantenido en este rango en las últimas dos décadas.
    Crédito: Saowaluck Voraprukpisut/Getty Images/iStockphoto
    6/11
    Comparte
    Carne: +16%

    Los costos de transporte y combustible han influido en el aumento de los precios de la carne, así como la disponibilidad limitada de mano de obra, que se vio agravada por el covid-19
    Crédito: Lisovskaya/Getty Images/iStockphoto
    7/11
    Comparte
    Tocino: +21%

    En este momento muchas categorías están excediendo la meta del 2% anual de inflación. Se han visto especialmente afectadas las categorías relacionadas con la energía, el transporte, alimentos y vestido.

    Los economistas esperan que la inflación se desacelere a medida que se eliminen los cuellos de botella en las cadenas de distribución.
    Crédito: LumenSt/Getty Images/iStockphoto
    8/11
    Comparte
    Equipos de lavandería: +9.2%

    Según los economistas, a medida que la pandemia ceda, los consumidores deberían gastar más en viajes, entretenimiento y otros servicios y menos en bienes como automóviles, muebles y electrodomésticos, lo que reduciría la presión sobre las cadenas de suministro.
    Crédito: Serghei Starus/Getty Images/iStockphoto
    9/11
    Comparte
    Camas y muebles: +11.8%

    El repunte de los precios de la madera aserrada junto con otras materias primas para estos productos ha impactado en sus precios. Además, la distribución de estos artículos ha sido un desafío debido a problemas de la cadena de suministro global.
    Crédito: IPGGutenbergUKLtd/Getty Images/iStockphoto
    10/11
    Comparte
    Huevos: +8%

    El índice de precios al consumidor es un cálculo basado en los precios de los alimentos, ropa, vivienda, combustibles, transporte, servicios médicos, medicamentos y otros bienes y servicios que la gente compra para la vida diaria.

    Refleja los patrones de gasto de los consumidores y trabajadores urbanos, que representan alrededor del 93% de la población total de Estados Unidos.
    Crédito: prill/Getty Images/iStockphoto
    11/11
    Comparte
    En video: En medio de la peor inflación de los últimos tiempos, 25 estados de EEUU aumentarán el salario mínimo en 2022

    A pesar de que el salario mínimo establecido por las autoridades federales es de $7,25 por hora, 25 estados del país lo subirán en el 2022. En California quedará de $15 la hora, mientras que en Nueva York será de $13,20 y en Florida de $11.
    Comparte
    RELACIONADOS:Precio de la gasolina

    Más contenido de tu interés