null: nullpx
elDetector

Es falso que este doctor promocione ese producto para la artrosis, como muestra un video en redes

Se ha vinculado al médico y conductor de televisión en Perú Tomás Borda con anuncios falsos que utilizan su imagen para promocionar productos de salud que él no respalda.
Publicado 30 Nov 2023 – 02:40 PM EST | Actualizado 30 Nov 2023 – 02:40 PM EST
Comparte
Default image alt
El médico ya había denunciado este tipo de estafas en junio de 2022. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte) / iStock / captura de Facebook.

La imagen del doctor Tomás Borda, presentador de un programa de televisión en Perú enfocado en la salud y el bienestar, aparece en una publicación en Facebook que promociona una “solución natural” que supuestamente alivia el dolor en las articulaciones y la artrosis. Sin embargo, el propio médico niega promocionar o tener algún vínculo con ese producto.

El mensaje del post afirma que se trata de una “solución natural, rápida y de efecto inmediato”, recientemente descubierta. El video muestra al cirujano general Borda en lo que parece un set de televisión. En la esquina inferior izquierda se visualiza un frasco blanco con el nombre de la marca, mientras se intercalan imágenes de varias partes del cuerpo, como manos, columna y rodillas.

El clip promete a quienes sufren de “dolor en las articulares y artrosis” la posibilidad de “disfrutar de una vida activa” con el producto que promociona. Ha sido reproducido más de 10,000 veces desde su publicación el 26 de noviembre de 2023.

Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:


Desde elDetector amos a Borda para verificar la autenticidad del video publicado en Facebook. “Todo es fake”, respondió vía WhatsApp. Si bien reconoció ser él quien aparece en el clip, señaló que han usado parte de las imágenes de su programa de televisión sin su autorización y negó tener algún tipo de relación con el producto que aparece en el anuncio que estamos verificando.

Aunque Borda señaló tener “un convenio con la empresa Santa Natura y Living Green” para realizar “programas relacionados con los beneficios del colágeno”, mencionó que su imagen ha sido utilizada repetidamente para promover otros productos de salud incluido uno que supuestamente cura la diabetes, sobre el que afirma que su voz fue generada con inteligencia artificial.

A través de una búsqueda con palabras clave (doctor Tómas Borda Flexacil Ultra) en Google, encontramos un video en el que Borda denunció públicamente anuncios fraudulentos. Esta grabación fue publicada el 12 de junio de 2022 en la cuenta oficial de Willax, el canal donde se transmite su programa de televisión El Dr. Borda. En la misma, el médico enfatiza que no respalda ni promociona ningún medicamento ni producto de salud en redes sociales.

En marzo de 2023, en elDetector verificamos un video en el que Borda aparece supuestamente promocionando un producto para las várices, pero no era así.

Las redes sociales son el principal mercado de fraude

“Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería” son identificados por la istración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) como “el mayor mercado para los fraudes a la salud”. Esta institución advierte tener cuidado con “soluciones rápidas” para la salud, ya que suele ser una característica común en estafas.

Según la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, el término “natural no significa ni seguro ni efectivo” e incluso puede ser una señal de alerta debido a que el producto podría ser “perjudicial”.

Al revisar el perfil del que comparte el anuncio, observamos que no tiene relación con productos de salud ni con Borda, sino que muestra imágenes de paisajes con mensajes en alemán e inglés. En su descripción, es identificada como una página de fotografía de Leipzig, Alemania.

En elDetector hemos verificado publicaciones similares en la que utilizan imágenes de médicos conocidos para promover falsamente productos de salud. Por ejemplo, el Jorge Ramos en un video en el que supuestamente publicitan un producto para mejorar la intimidad sexual, pero no era cierto.

Conclusión

Es falso que el doctor Tomás Borda promueva ese producto para aliviar el dolor en las articulaciones, como muestra un anuncio difundido en Facebook. El mismo médico negó a elDetector tener un vínculo con ese producto y aseguró que, aunque es él quien aparece en el video, han usado parte de las imágenes de un programa suyo sin su autorización. Por medio de una búsqueda con palabras clave en Google, encontramos que Borda ha desmentido en el pasado varios anuncios falsos similares en los que utilizan su imagen para anunciar productos de salud. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Entrevista vía Whatsapp al doctor Tomás Borda, conductor del programa El Dr. Borda. 27 y 28 de noviembre de 2023.

Willax Televisión. El Dr. Borda. Consultado el 27 de noviembre de 2023.

Colegio Médico del Perú. Conoce a tu médico. Consultado el 30 de noviembre de 2023.

Google. Búsqueda de palabra clave (doctor Tomás Borda Flexacil Ultra). 28 de noviembre de 2023.

Willax Televisión. Cuenta de Facebook: #ElDrBorda. 12 de junio de 2023.

istración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. 6 consejos contra las estafas: No se deje engañar por los fraudes de salud. 4 de marzo de 2021.

Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos. Seis maneras de evitar las estafas relacionadas con la salud. Enero de 2022.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:

Comparte
RELACIONADOS:Desinformación