null: nullpx
Cargando Video...

Hallan pesticidas en alimentos que habitualmente consumes en el desayuno, ¿debes preocuparte?

Un reporte del grupo de trabajo ambiental EWG indica que el pesticida clormecuat, hallado en varios alimentos habituales en el desayuno, podría alterar el desarrollo normal de la pubertad, disminuir la fertilidad y afectar el crecimiento del feto en mujeres embarazadas. Al respecto, el doctor Ilán Shapiro habla sobre esta sustancia y explica qué tan peligrosa es para la salud. Mira también: .
Publicado 16 Feb 2024 – 12:33 PM EST | Actualizado 27 Jun 2024 – 03:46 PM EDT
Comparte

dual complete.aileen: ¿tus niños y úconsumen cereal y avena?podían estar expuestos a unqímico usaban plantas paramejorar su crecimiento y variosproductos lo contienen.borja: un reporte del grupo detrabajo ambiental ewg indicaque esta sustancia podíaafectar el desarrollo normal dela pubertad, disminuir lafertilidad, y adeás, alterarel crecimeinto normal del fetoen mujeres embarazadas.aileen: incríble, las empresasmediante un comunicadomencionaron que ellos cumplencon las reglas federales, y quela seguridad alimenticia essiempre su áxima prioridad.borja: aclaramos un poco sobreconectamos con el doctor ilanshapiro, gracias por estar connosotros una vez ás.¿esto es preocupante?en este estudio dice que elpesticida clormecuac, unqímico altamente óxico, qétan cierto es, y por qépermiten su uso?>> empezar con las malasnoticias, es cierto que elmomento que tenemos altascantidades de este qímico quese utiliza para la agricultura,puede realmente crear problemas.la buena noticia es que en esteestudio, aunque se esáaumentando la cantidad depersonas que esán expuestas aesto, no quiere decir realmenteque estemos en peligro.muchos de estos estudios se hanhecho en lo que son animales enlaboratorio, y realmente secrean niveles que nosotrostenemos reposicón.por ejemplo, somos unagricultor y estamos trabajandoen el campo,se les pide que tengan ciertasprecauciones al momento deponerlo, pero el mundo quevemos este estudio, con unacantidad muy limitada depersonas que realmente seestudiaron, la realidad es quedebemos tomar en cuenta esto,pero todaía no preocuparnoscomo padres y como familia.aileen: la preocupacón ahorade nosotros, los padres defamilia, en el caso de que nospudiese afectar, nosotros o anuestros niños, en qé seía, ycáles seían los íntomas que¿la comida que dejemos usarestos productos?>> la mejor cosa es que podemoshacer en este momento esasegurarnos que estamoscomiendo lo ás lento posible,esto dependeá mucho de lo quetengamos alrededor. asegurandoque si podemos utilizarproductos que son menosexpuestos a qímicos, podíaayudarnos.hay que tener precaucón,tratar de cuidarnos, pero muyimportante, evitar lo que soncomidas ultra procesadas.debemos con comentar otro,muchos estaánusando unmedicamento para bajar de pesoque al parecer se ha puesto muyde moda.¿qé efectos peligrosos podíacausar su uso en niños yadolescentes?>> la clave aqí es tratar dehacer los cuatro nivelesregulados de la cadenaamericana de pediatía, aseguraás estamos comiendo bien,movernos,si necesitamos ás ayuda, usaro agarrar la ciudad delnutrólogo.borja: esa seía la regulacónpara los padres, lo ásimportante es la educacón.aileen: tener un estilo de vida