null: nullpx
Cargando Video...

¿Tomas aspirina todos los días para prevenir enfermedades cardiovasculares? Esto es lo que debes saber

Adultos mayores sin problemas cardiacos o accidentes cardiovasculares se están tomando una aspirina diaria para prevenir complicaciones, según un estudio. El cardiólogo Jorge Bordenave explica si esta práctica trae beneficios para la salud y por qué es recomendable consultar un médico antes de iniciar su consumo. Te recomendamos: ¿Las dietas antiinflamatorias reducen el riesgo de demencia? El Dr. Juan explica sus beneficios.
Publicado 9 Sep 2024 – 01:32 PM EDT | Actualizado 9 Sep 2024 – 04:19 PM EDT
Comparte

riesgo de áncer de maás yhacerlo ás diícil detectarlo,el tejido se ve blanco, aligual, aparecen tanto bultoscomo tumores.carolina: a pesar de losposibles riesgos y lasadvertencias de parte delédico en cuanto al consumo dela famosa aspirina, un recienteestudio indica que los adultosmayores sin problemas cardiacosni accidentes cero vascularessiguen tomando la famosamedicina,esperando evitar complicacionesen el futuro.se estima que una de cada 20personas la toman sin consultarcon n édico, simplemente porprevencón.este tema definitivamente debeestar en las mesas de toda lapersona, tambén en estemomento, con el doctor jorgeborden ave, gracias, doctor,por estar con nosotros aqí enla "edicón digital".ya estamos viendo que haymuchas personas que no lo hanconsultado con su édico.pero como se suele decir "porsicas, yo me tomo mi aspirina".¿esta perdiendo el tiempo, esperjudicial, cál seía surecomendacón hasta ahora?>> el uso de una aspirinatodos los ías, erarecomendable hace ás de 4 añostras, se vio que teía unaumento de riesgo desangramiento con gas ointestinal.por eso, las personas que notienen enfermedad coronaria,decidó que no era necesario, yno era recomendable que tomarauna aspirina de beé comoprevencón, no haía prevencónde nada y aumentaba el riesgode sangramiento.personas con enfermedadcoronaria, que tienencolesterol alto, que han tenidoinfartos, que han tenidoesas personas í se recomienda.eso en prevencón primaria,una persona que ya ha tenido unevento.carolina: doctor, pensando enmis padres, que ya pasan los 60a 70 años,todaía lo toman, considerandosu edadya avanzada, podíanminimizar o riesgo, se orkun enla personas enfermedad avanzadao no?>> tengo que decir que yoindividualiza el tratamiento,no ólo de la sirena, sino detodos los medicamentos, unmedicamento a lo mejor no tienela misma eficacia o necesidaden todos los pacientes.se debe individualizar, lo quedigo es que la aspirina tieneefectos para reducir incidenciade áncer de colon y áncer derecto,no tiene ólo efectoscardiovasculares, los estudiosque se han hecho se han hechonivel de cardio vascular, qéefectos tiene, y por eso sedice que las personas que notienenproblemas cardiovasculares, nose recomienda aspirina.sin embargo, hay otrascondiciones la aspirina pudieseborja: creo que una vez ástambén las recomendaciones queustedes siempre hacen,doctores, no automedicarse, notomarse ninguna medicina sin elconsentimiento previo de tudoctor.ya lo sabe, si esta tomando es