null: nullpx
Educación Primaria

Los padres de EEUU creen que las escuelas los están preparando para la universidad y los datos indican lo contrario

La organización Learning Heroes lanza Ruta al Futuro para que los padres comprendan mejor qué es lo que sus hijos deben estar aprendiendo en cada etapa.
21 Abr 2016 – 06:40 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La gran mayoría de los padres y madres en Estados Unidos cree que las escuelas primarias están preparando a sus hijos adecuadamente y les están señalando el camino a la universidad, pero sólo una tercera parte de los estudiantes domina materias esenciales al salir de octavo grado, según una nueva encuesta de la organización Learning Heroes y Univision.

" El estudio revela una brecha significativa entre el deseo de los padres de que sus hijos reciban un título post secundario y la posibilidad real de que ello suceda, basado en lo que los datos nos dicen", explicó Bibb Hubbard, fundadora y presidenta de Learning Heroes, una organización que provee a padres información para ayudarlos a comprender el sistema educativo estadounidense.

Según la encuesta, el 90% de los padres hispanos cree que obtener un título, profesional o académico, es "muy importante" para sus hijos, y casi el mismo porcentaje cree que van por la senda correcta "a pesar de estadísticas a nivel nacional que indican lo contrario", explica el reporte.

El informe cita estadísticas del Centro Nacional de Estadísticas de la Educación que indican que en el año 2015 sólo un 36% de los estudiantes de cuarto grado dominaban destrezas de lectura, y 40% dominaban las matemáticas.

A medida que pasa el tiempo las estadísticas no hacen sino empeorar pues en octavo grado sólo el 34% de los estudiantes dominaba la lectura, y el 33% las matemáticas.

Sin embargo, la buena noticia es que la mayoría de los padres (43%) cree que son responsables del éxito académico de sus hijos, el 37% dijo que los hijos son los principales responsables, y sólo una minoría (16%) consideró que ese trabajo le toca a los maestros. "Los padres afroamericanos e hispanos se ven a sí mismos como los más responsables", dice el reporte.

La vasta mayoría de los padres, el 87% (con similar porcentaje entre los hispanos), consideró también que personalmente pueden hacer una diferencia en el desarrollo socio-emocional de sus hijos, y en su progreso de aprendizaje y académico.


Learning Heroes recomienda darles aun más información a los padres para que puedan involucrarse en la educación de sus hijos. Dos terceras partes de los padres encuestados dijeron que se verían beneficiados si recibieran explicaciones más claras con respecto a lo que sus hijos deberían estar aprendiendo en la escuela.

" A medida que aparece una imagen más clara de la preparación de sus hijos, el asegurar a los padres para que continúen siendo socios fuertes de los maestros y tengan fácil a la información, herramientas y recursos, será más importante que nunca", agregó Hubbard.

Con ese propósito Learning Heroes lanzó Ruta al Futuro, una página web con herramientas y recursos para padres comprometidos con ayudar a sus hijos a lograr alcanzar todo su potencial.

Esta herramienta cuenta con recursos para apoyar a su pequeño a alcanzar las metas trazadas en cada año escolar, también ofrece información sobre la salud socio-emocional de los pequeños, como el Buscador de Fortalezas de Carácter, el kit de Crecimiento Mental y los recursos contra el acoso escolar o 'bullying', y consejos sobre cómo financiar la carrera universitaria.

Ruta al Futuro está disponible en inglés y español, y tiene información provista por Clave al Éxito, de Univision; la Asociación Nacional de Padres y Maestros (National PTA), Scholastic y GreatKids.


Comparte
RELACIONADOS:Ser Padres