Amy Klobuchar se retira de la lista para vicepresidenta de Joe Biden: dice que debería elegir a una mujer de color

La senadora demócrata por Minnesota, Joe Biden, el aspirante presidencial por el Partido Demócrata, añadiendo que debería elegir a una mujer de color como compañera de fórmula.
Klobuchar, quien ella misma fue precandidata a la presidencia 2020, dijo que las protestas que estallaron tras el brutal crimen policial del afroestadounidense George Floyd en Minnesota, estado que ella representa, la ayudaron a darse cuenta de la necesidad de una mayor diversidad en la contienda presidencial.
"Creo que este es un momento para poner a una mujer de color en esa boleta", añadió a la cadena de cable MSNBC.
La legisladora centrista de 60 años dijo que llamó al exvicepresidente el miércoles para decirle que elegir a una mujer negra como su compañera en la carrera ayudaría a "curar a esta nación".
Biden, en un tuit, elogió la "determinación" de Amy.
"Amy: desde el momento en que tu anunciaste que te postulabas para presidente en una tormenta de nieve, no fue difícil ver que tenías la determinación para hacer cualquier cosa que te propongas. Sabes cómo hacer las cosas. Con tu ayuda, vamos a vencer a Donald Trump", dijo Biden.
Biden, de 77 años, se ha comprometido a elegir una mujer como compañera de carrera. A menudo se mencionaba a Klobuchar, quien es popular en su estado situado en el Medio Oeste de EEUU, una zona electoral dura y peleada para ambos candidatos.
El nombre de la senadora sonaba fuerte porque podría ayudar a Biden en esos estados cruciales en las elecciones de noviembre.
Pero a medida que aumentaron las protestas contra la injusticia racial, también aumentaron las perspectivas para las mujeres afroamericanas.
Las principales opciones para la posible vicepresidencia incluyen a la senadora por California Kamala Harris, la congresista por Florida, Val Demings, y la asesora de seguridad nacional de la era Barack Obama, Susan Rice. Las tres son mujeres de color.
Mira también: