null: nullpx
Casa Blanca

Casa Blanca pidió "parar" investigación sobre injerencia electoral rusa y reforzar la idea de que "terroristas" entran desde México

Una queja formal del exjefe de inteligencia del Departamento de Seguridad Nacional afirma que fue sometido a presión para detener sus reportes sobre Rusia porque "hacían quedar mal" al presidente Trump.
9 Sep 2020 – 06:41 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) presentó una queja formal en la que asegura que se le pidió detener los análisis de inteligencia rusa sobre las elecciones del 2020, en parte porque “hacia quedar mal al presidente” Donald Trump.

Brian Murphy, quien fue hasta hace poco encargado de inteligencia y análisis en el DHS, afirma que en dos ocasiones se le pidió que suspendiera sus reportes sobre la amenaza de Rusia

El 8 de julio, según Murphy, el secretario encargado de Seguridad Nacional, Chad Wolf, le dijo que una “notificación de inteligencia” sobre los esfuerzos de desinformación rusos debería “retenerse” porque era malo para Trump, quien siempre ha dicho que son una “farsa” las maniobras de Rusia para intervenir en la campaña de 2016, pese a que han sido identificadas en varias ocasiones por la inteligencia estadounidense.

Murphy objetó la orden de Wolf diciendo que “es inapropiado retener un producto de inteligencia verificado por razones de vergüenza política”, de acuerdo con una copia de la queja oficial presentada por el funcionario a la que dijo tener el diario The Washington Post.

De acuerdo con el funcionario, dos meses antes, Wolf le pidió que detuviera la producción de evaluaciones de inteligencia sobre Rusia y se enfocara en la interferencia de China e Iran y que el secretario le habría dicho que “esas instrucciones se originaron específicamente desde el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Robert O´Brien”.

México y el terrorismo

Murphy también alega en su queja que altos funcionarios del gobierno lo presionaron para que presentara información engañosa sobre sospechosos de terrorismo que estarían cruzando la frontera con México, como parte del esfuerzo de la Casa Blanca para promover la construcción del muro con el vecino país.

De acuerdo con su relato, a fines de octubre de 2018, dos altos funcionarios del departamento le informaron que debía asegurarse de que las evaluaciones de inteligencia que produjera para la entonces secretaria Kirstjen Nielsen debían respaldar el argumento de la Casa Blanca de que un gran número de sospechosos de terrorismo estaban entrando a EEUU por la frontera sur.

Murphy afirma que se negó a manipular o censurar información de inteligencia, como le estaba siendo solicitado, por considerar que era una istración impropia del programa de inteligencia y que hacerlo constituiría un crimen que conduciría a una declaración falsa ante el Congreso.

Sin embargo, indica que cada reporte presentado a Nielsen sobre el tema era seguido de comunicaciones de altos funcionarios pidiéndole “reinterpretar” los datos de manera que se alinearan con las expectativas de la Casa Blanca.

Cargando Video...
Más de 400 páginas de revelaciones sobre el presidente Donald Trump salen a la luz este martes en el libro de Michael Cohen


Ni la Casa Blanca ni el DHS han respondido a las solicitudes de información que le han hecho medios.

El representante demócrata por California Adam Schiff, quien preside el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, aseguró en un comunicado que la queja de Murphy “subraya la grave y perturbadora acusación que altos funcionarios de la Casa Blanca y del Departamento de Seguridad Nacional inapropiadamente buscaron politizar, manipular y censurar inteligencia para beneficiar políticamente al presidente Trump”.

La denuncia de Murphy sobre los reportes de inteligencia relacionados con Rusia refuerza la convicción expresada por expertos en inteligencia y legisladores demócratas que de que el gobierno de Trump tiene un inexplicado empeño en despreciar la amenaza rusa.

El mes pasado, la oficina del Director Nacional de Inteligencia aseguró que Rusia, China e Irán estaban haciendo esfuerzos para interferir en la campaña electoral del 2020, en una declaración que a algunos demócratas les pareció que intentaba equiparar la injerencia de Moscú, cuando ellos consideran que la inteligencia ha demostrado cómo operarios rusos está activamente trabajando contra la candidatura de Joe Biden.

En julio pasado Murphy fue sacado de su puesto y reasignado a un papel gerencial dentro del departamento, luego de que medios reportaran que su oficina había redactado reportes de inteligencia sobre periodistas que estaban cubriendo las manifestaciones en Portland, Oregon.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Investigación