null: nullpx
Elecciones 2024

Tras el asesinato de Laken Riley: Georgia aprueba proyecto de ley para endurecer control sobre inmigrantes

El crimen de la estudiante Laken Riley cometido presuntamente por un inmigrante venezolano que cruzó la frontera ilegalmente, impulsó un proyecto de ley que forzará a autoridades locales a colaborar con fuerzas de inmigración federales.
Publicado 30 Mar 2024 – 11:48 AM EDT | Actualizado 30 Mar 2024 – 11:48 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Legislatura de Georgia dio el jueves su aprobación final a un proyecto de ley que requeriría que funcionarios locales de cárceles verifiquen el estatus migratorio de los reclusos y trabajen con fuerzas federales de inmigración.

El disparador de esta ley fue el crimen de la estudiante Laken Riley, cuyo presunto asesino es un inmigrante que cruzó ilegalmente la frontera.

La Cámara Baja votó 99-75 para aceptar cambios al Proyecto de Ley 1105, que fue respaldado por los republicanos y ahora pasa al gobernador, Brian Kemp, para su firma. Kemp anteriormente había manifestado apoyo a medidas para endurecer controles sobre los inmigrantes en el estado.

La medida, que antes fue aprobada por el Senado estatal, dice que las policías locales correrían el riesgo de perder fondos estatales si no trabajan con los funcionarios de inmigración. Las autoridades locales también podrían enfrentar cargos por delitos menores.

Cargando Video...
¿Qué contempla la ley antiinmigrante de Georgia?

El crimen de Laken Riley en plena campaña 2024

El crimen de la joven estudiante de 22 años encendió aún más la discusión política sobre inmigración, en este año de elecciones presidenciales. La inmigración y la situación en la frontera sur de Estados Unidos han pasado a ser uno de los temas principales de preocupación entre los votantes, según muestran diferentes sondeos.

La inmigración es el tema más fuerte de la campaña del expresidente Donald Trump, y los republicanos en el Congreso en general se han montado en su retórica antiinmigrante incendiaria.

Además, el asesinato ocurrió, nada menos, que en Georgia, un estado clave para las Joe Biden ganó por apenas un puñado de votos contra Trump en 2020.


La medida ganó fuerza después de que la policía acusó a un inmigrante venezolano de matar a golpes a un estudiante de enfermería en el campus de la Universidad de Georgia.

José Ibarra fue arrestado el mes pasado acusado de asesinato y agresión por la muerte de Laken Riley. Las autoridades de inmigración dicen que Ibarra, de 26 años, cruzó ilegalmente a Estados Unidos en 2022. No está claro si solicitó asilo.

Republicanos a favor, demócratas preocupados

El nuevo proyecto de ley de Georgia requeriría que los funcionarios locales y estatales verifiquen el estatus migratorio de los que tengan 18 años o más y que hayan sido arrestados, estén detenidos o aquellos que sean sospechosos de delitos.

El republicano de la Cámara de Representantes, Jesse Petrea, dijo en el pleno el jueves que el proyecto de ley pedía a las autoridades que solo trabajaran con los funcionarios de inmigración cuando alguien ha cometido un delito y se encuentra en el país ilegalmente. "No creo que nadie en las fuerzas de seguridad crea, que es demasiado pedir", dijo.

Los republicanos del Senado de Georgia dijeron días atrás en X, tras el voto a favor de la ley Senado: “Mientras Joe Biden y sus aliados liberales se niegan a proteger a nuestros ciudadanos... Los republicanos del Senado de Georgia están aprobando legislación para proteger a nuestro estado de los inmigrantes ilegales criminales”.

Los demócratas expresaron su preocupación que considerar que convertiría a las autoridades locales en una suerte de agentes de inmigración. Esto, dicen, haría que las comunidades con mayorías inmigrantes estuvieran menos dispuestas a denunciar delitos y a trabajar con ellos.

"Este proyecto de ley resultará en la discriminación racial de nuestras comunidades de inmigrantes", dijo en X la senadora estatal demócrata Nabilah Islam Parkes.

Mira también:

Cargando Video...
Interrumpen a Biden durante su discurso para recordar el caso de la joven estudiante asesinada en Georgia
Comparte
RELACIONADOS:Georgia