null: nullpx
Donald Trump

Bernie Sanders cree que Biden debe considerar seriamente dar "indultos preventivos"

El senador independiente por Vermont dijo en el programa Meet the Press de NBC News, que la amenaza de Trump de encarcelar a del comité selecto de la Cámara de Representantes que investigó la toma violenta del Capitolio el 6 de enero de 2021, era una "declaración escandalosa".
Publicado 15 Dic 2024 – 07:16 PM EST | Actualizado 15 Dic 2024 – 07:16 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El senador independiente por Vermont Bernie Sanders dijo este domingo en un programa de televisión que el presidente Joe Biden debería considerar la concesión de indultos preventivos para los del comité selecto de la Cámara de Representantes que investigó el asalto al Capitolio por parte de partidarios del hoy presidente electo Donald Trump.

Sanders hacía referencia a la amenaza de Trump de encarcelar a los del comité, la cual calificó de "declaración escandalosa" durante una entrevista en "Meet the Press" de NBC News.

Sanders: Biden debería considerar los indultos preventivos “muy seriamente"

"De esto se trata el autoritarismo. De esto se tratan las dictaduras", añadió Sanders.

"Honestamente, deberían ir a la cárcel" afirmó Trump el domingo pasado en el mismo programa en referencia a los del comité, añadiendo que tenía todo el derecho a procesarlos. "Tengo todo el derecho, soy el jefe de la ley, lo sabes, soy el presidente” dijo Trump, para luego descartar la idea diciendo que no tenía interés en hacerlo.

Aún así, cuando la moderadora Kristen Welker le preguntó a Sanders si Biden debería considerar indultos preventivos para los del comité, el senador respondió afirmativamente, diciendo que el presidente debería tomar en cuenta esa opción “muy seriamente".

No todos los del comité de la Cámara de Representantes que investigó los hechos del 6 de enero de 2021 quieren un indulto preventivo

El comité designado por la entonces presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi estuvo compuesto de siete representantes demócratas y dos republicanos. Los republicanos Liz Cheney de Wyoming, y Adam Kinzinger de Illinois ya no forman parte del cuerpo legislativo y se opusieron a la reelección de Trump durante la campaña electoral de 2024.

Cheney dijo en una declaración que: “La sugerencia de Donald Trump de que los del Congreso que investigaron sus acciones ilegales e inconstitucionales deberían ser encarcelados es una continuación de su ataque al estado de derecho y los cimientos de nuestra república”.

El domingo por la mañana, en el mismo programa el senador republicano por Carolina del Sur Lindsey Graham, un aliado incondicional del presidente electo, dijo que no estaba de acuerdo con que los del comité fueran a la cárcel.

Adam Schiff, quien también formó parte del comité y fue juramentado como senador por California el lunes, dijo el domingo en el programa “This Week” de ABC News que no quiere un indulto preventivo del presidente Biden por su trabajo en el comité selecto del 6 de enero.

Schiff agregó que aunque no sabía cuales son los planes de Trump, no quiere un indulto preventivo porque los del comité “estamos muy orgullosos del trabajo que hicimos”.

“Estábamos haciendo una supervisión vital del ataque violento al Capitolio, así que creo que es innecesario”, dijo el nuevo senador por California.

Schiff, quien dijo que le ha comunicado su opinión al presidente Joe Biden, dijo también que no quiere que se establezca “un precedente de concesión de indultos generales preventivos al final de un gobierno.

Por su parte, Bennie Thompson, de Mississippi, quien presidió el comité, dijo a los periodistas que cubren la Cámara de Representantes, que los del comité no hicieron nada "que viole la ley".

Vea también:

Cargando Video...
Deportaciones masivas: Trump reitera que usará el ejército para llevar a cabo el plan
Comparte
RELACIONADOS:Cámara de Representantes