Juez bloquea el polémico conteo manual de votos que había sido aprobado en Georgia en septiembre
Un juez de Georgia, uno de los estados indecisos que pueden definir las elecciones presidenciales en Estados Unidos, bloqueó el martes una norma que exigía a los funcionarios electorales contar manualmente los votos, una medida que podría haber retrasado la presentación de los resultados.
El fallo del juez Robert McBurney, del Tribunal Superior del condado de Fulton, afirma que la nueva regla afectaría el proceso electoral a pocas semanas de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. "Cualquier cosa que agregue incertidumbre y desorden al proceso electoral perjudica a los ciudadanos", determinó McBurney.
La junta electoral de Georgia, liderada por una mayoría a favor de Trump, había emitido en septiembre la controvertida medida que exigía el conteo manual de votos en sus condados.
La decisión fue una más de una serie de reformas electorales que han desatado una avalancha de demandas desde que fueron aprobadas en varios estados desde agosto.
Funcionarios de Georgia aseguraron que la imposición de un conteo manual era superflua pues hay máquinas que realizan la tarea de forma rápida y efectiva. Además, se presta a sembrar dudas sobre el proceso al demorarlo y dejar espacio para la desinformación.
El lunes, el mismo juez McBurney había dictaminado en un caso separado que “ningún superintendente electoral (o miembro de una junta de elecciones y registro) puede negarse a certificar o abstenerse de certificar los resultados electorales bajo ninguna circunstancia”.
Si bien esos funcionarios siguen teniendo la potestad de inspeccionar el desarrollo de la elección y revisar los documentos relacionados, escribió el juez: “Cualquier demora en recibir dicha información no es una base para negarse a certificar los resultados electorales o abstenerse de hacerlo”.
La ley de Georgia dice que los superintendentes electorales del condado, generalmente juntas de varios , “deberán” certificar los resultados electorales antes de las 5:00 pm del lunes posterior a una elección, o el martes si el lunes fuera feriado, como ocurre este año.
Cómo la decisión del juez de Georgia es una victoria para los demócratas
Los fallos de McBurney se producen luego de que un miembro republicano de la junta electoral en el condado de Fulton, que incluye gran parte de Atlanta, se negó a principios de este año a certificar los resultados de las primarias presidenciales de Georgia.
Las decisiones del juez pueden verse como victorias para los demócratas, los grupos liberales de derechos electorales y algunos expertos legales que han expresado su preocupación por la posibilidad de que los aliados de Donald Trump se nieguen a certificar los resultados si el expresidente pierde ante la vicepresidenta demócrata Kamala Harris en las elecciones presidenciales del próximo mes.
También han argumentado que las nuevas normas promulgadas por la mayoría respaldada por Trump en la Junta Electoral Estatal podrían utilizarse para detener o retrasar la certificación y socavar la confianza pública en los resultados.
La certificación de los resultados electorales, una tarea istrativa que durante mucho tiempo atrajo poca atención, se ha politizado desde que Trump intentó revertir su derrota ante el demócrata Joe Biden en las elecciones generales de 2020, hechos por los que enfrenta cargos a nivel estatal en Georgia, además de un proceso federal en Washington DC.
Con información de AFP y AP.