null: nullpx
Donald Trump

Cómo los artistas de Puerto Rico han dado la cara por la isla tras el insulto de la "basura" mientras Trump se niega a disculparse

Los puertorriqueños no pueden votar en las elecciones generales a pesar de ser ciudadanos estadounidenses, pero pueden ejercer una poderosa influencia con familiares que residen en EEUU.
Publicado 30 Oct 2024 – 07:08 PM EDT | Actualizado 30 Oct 2024 – 08:14 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El candidato republicano Donald Trump se ha negado reiteradamente a disculparse tras la ofensa contra Puerto Rico en uno de sus mítines, cuando un comediante llamó al territorio "isla de basura".

Trump ha evadido la disculpas mientras se ha ido por generalizaciones como que ama a Puerto Rico o afirmando falsamente que fue el presidente que "más hizo por la isla", pese a que numerosas personalidades lo han llamado a tomar una posición sobre el pronunciamiento.

Mientras, la burla de Tony Hinchcliffe ha creado un frente común entre artistas de la isla, que se han unido en un coro de voces contra el insulto su tierra.

La movilización ha llegado a tal punto que este miércoles el reguetonero Nicky Jam, quien había ofrecido su apoyo a Trump, optó por retirárselo.

Pero no ha sido el único: artistas como Bad Bunny, que se habían mantenido alejados de la contienda electoral hasta ahora se han sumado a apoyar a Kamala Harris y pedir que voten contra Trump, en un movimiento nunca antes visto entre los artistas más famosos de Puerto Rico.

Estos son algunos de los que se han pronunciado.

Nicky Jam retira su apoyo a Trump: "Puerto Rico se respeta"

Nicky Jam dijo este miércoles que retira su apoyo a Trump a 46 días de haber respaldado su candidatura, tras el la burla.

“La razón por la que apoyé a Donald Trump fue porque pensé que era lo mejor para la economía en Estados Unidos, donde viven muchos latinos, vivimos mucho latinos, me incluyo, muchos inmigrantes que están sufriendo por la economía y él, siendo negociante, pensé que era el mejor movimiento”, dijo el cantante en español, en una declaración en video publicada en su página oficial de Instagram.

“Nunca en mi vida pensé que un mes después iba a venir un comediante a criticar a mi país y hablar mal de mi país y por ende, renuncio a cualquier apoyo a Donald Trump, y me echo a los lados a cualquier situación política. Puerto Rico se respeta, Nicky Jam”.

El 13 de septiembre el cantante expreso su apoyo a Trump en un mitin en Las Vegas en donde el republicano que no lo conocía lo presentó ante el público como si fuera una mujer.

"La estrella de la música latina, Nicky Jam. ¿Conocen a Nicky? Ella es bonita. ¿Dónde está Nicky?", dijo Trump segundos antes de percatarse de quién era Nicky. "Oh, mira, me alegro de que él subiera", agregó.

En ese entonces el puertorriqueño dijo estar orgulloso de conocer al expresidente.

"Es un honor conocerte, señor presidente. De donde yo vengo, la gente no llega a conocer al presidente, así que tengo suerte", dijo el cantante, quien se sumó así a los cantantes Anuel AA y Justin Quiles en su apoyo al republicano.

Bad Bunny respondió con una oda a Puerto Rico ante el insulto a la isla

Bad Bunny también reaccionó a la ofensa al archipiélago con su apoyo a Harris.

El cantante, considerado como el puertorriqueño más popular en la actualidad, también compartió en tres ocasiones un video de la vicepresidenta hablando sobre la mala respuesta del gobierno del expresidente Trump frente a la devastación que sufrió la isla tras los huracanes María e Irma en 2017.

“No olvidaré lo que Donald Trump hizo”, se oye decir a Harris en el video que Bad Bunny compartió en repetidas ocasiones, cortado en diferentes ángulos para hacer énfasis.

El video de poco más de ocho minutos es una especie de poema para Puerto Rico que fue producido para proyectarse en dos conciertos en la isla en 2021 y desde entonces no se había mostrado.

"Es la crónica de la leyenda que representa lo que late en estas latitudes. Allá arriba, gente celeste pintó un archipiélago acá abajo, y nació una raza recia", comienza el video mientras saltan imágenes de montañas, playas, café y coquíes.

"Es una historia que se empezó a escribir incluso antes de que Hiram Bithorn fuera el primero en pitchear y Roberto Clemente y Peruchín Cepeda le hablaran español al universo", se escucha en el relato de la voz del actor Benicio del Toro. El video cuenta con 1.7 millones de ‘me gusta’ y más de 52,000 comentarios hasta este miércoles por la tarde.

Al final del video Bad Bunny agregó un comunicado que dice: "Nosotros estamos luchando desde el día uno de nuestra existencia, somos la definición de corazón y resistencia. Aquí seguimos, aquí estamos, y para aquellos que olvidan quienes somos... tranquilo, con orgullo se lo recordamos".

Marc Anthony recuerda el caos del gobierno de Trump y la mala istración tras el huracán en Puerto Rico

El cantante Marc Anthony utilizó la red social X (antes Twitter) este lunes por la tarde para recordar a sus coterráneos como fueron los cuatro años del gobierno de Trump.

“Estoy aquí para decirles que, aunque algunos lo hayan olvidado, yo recuerdo. Recuerdo cómo era cuando Trump era presidente. Recuerdo lo que hizo y dijo sobre Puerto Rico, sobre nuestra gente. Recuerdo que después de que el huracán María devastó nuestra isla, Trump bloqueó miles de millones de dólares en ayuda mientras miles (de personas) morían”, escribió el cantante.

“Recuerdo que cuando nuestras familias carecían de agua potable y electricidad, Trump arrojó papel toalla y llamó a Puerto Rico ‘sucio’ y ‘pobre’, pero no me sorprendió porque TAMBIÉN recuerdo que lanzó su campaña llamando a los latinos criminales y violadores”, agregó el artista.

“Nos ha dicho lo que hará. Separará a los niños de sus familias y amenazó con usar al EJÉRCITO para hacerlo”, escribió en su mensaje en X.

“Esta elección va mucho más allá de los partidos políticos. Ahora recordemos lo que representa y defiende Estados Unidos. Es nuestro nombre: Unidos. Independientemente de dónde seamos. Soy Marc Anthony y yo lo recuerdo y por eso apoyo a Kamala Harris para la presidencia”, concluyó el artista.

“Queda claro que esta gente no nos respeta y aun así quieren nuestro voto”, dice Luis Fonsi

Luis Fonsi, el intérprete de la canción viral ‘Despacito’ de 2017, publicó en una historia de Instagram en la que también compartió el video de las propuestas de Harris para Puerto Rico y además agregó un mensaje escrito en inglés criticando los comentarios racistas en el mitin de Trump.

"Entiendo la comedia, soy un gran fan de ella. Me encanta el 'roast', créanme, los entiendo, pero esto va más allá de la comedia. No ahora, no en contra de mi isla, mi gente. ¡Diablos, no!", escribió Fonsi.

"Está bien tener diferentes puntos de vista, respeto a quienes piensan diferente a mí, pero ir por el camino racista no lo es. Estoy muy orgulloso de ser puertorriqueño, de ser latino", agregó en su mensaje.

“No estamos de acuerdo con este odio constante. Ha quedado muy claro que esta gente no nos respeta y aun así quieren nuestro voto”, añadió Fonsi. “Escribí esto a propósito en inglés porque sí, nosotros también somos estadounidenses”, dijo en la publicación para sus 16 millones de seguidores.

Ricky Martin reitera su apoyo a Kamala Harris

Ricky Martin, quien ya había manifestado su apoyo a la candidatura de Harris semanas atrás, publicó en Instagram el video de Tony Hinchcliffe llamando a Puerto Rico “isla flotante de basura” y escribió:

" Eso es lo que piensan de nosotros. Vota por @KamalaHarris".

Además el cantante le dio ‘me gusta’ a una publicación en Instagram del perfil de Kamala Harris donde en una imagen se enlistan las medidas que planea implementar la demócrata para ayudar a la isla.

Jennifer López comparte las propuestas de Kamala Harris para Puerto Rico

La reacción de la actriz y cantante Jennifer López ante los comentarios en contra de la isla fue compartir en historias en Instagram el programa de Harris para crear oportunidades económicas en Puerto Rico.

Además, JLo compartió gráficos en las redes sociales con las posiciones de la campaña de Harris sobre Puerto Rico a sus 250 millones de seguidores en sus historias de Instagram el domingo, adornando las publicaciones con un emoji aplaudiendo y la bandera de Puerto Rico.

Por su parte, y fuera del mundo artístico, la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, por Nueva York criticó los insultos del comediante de la campaña de Trump contra Puerto Rico en X, antes Twitter, e hizo un llamado a "todos los boricuas que están aquí a tomar ese video de la manifestación y publicarlo en los WhatsApp y chats grupales de su familia".

En una aparición en un programa de noticias matutino en la cadena por cable MSNBC, Ocasio-Cortez, quien es hija de padres boricuas, calificó el encuentro en el Madison Square Garden como “ un mitin de odio” y dijo que su propósito era el de “incitar al electorado a rechazar los resultados de las elecciones si no salen como ellos quieren”.

Entre los aliados de Trump que se ofendieron por los comentarios de Hinchcliffe estuvo el senador republicano por Florida, Rick Scott, un estado que tiene muchos votantes puertorriqueños.

"No es gracioso y no es verdad", escribió en X el domingo por la noche.

Los representantes republicanos Anthony D'Esposito, María Elvira Salazar y Carlos Giménez también condenaron rápidamente los comentarios. D'Esposito, que es parcialmente de ascendencia puertorriqueña, representa a un distrito hipercompetitivo de Long Island.

El expresidente y sus aliados se han inclinado por los insultos personales y la retórica racista en los últimos meses de la campaña, pero su posición en las encuestas no se ha deteriorado.

Aubrey Plaza responde a

Tony Hinchcliffe

Aubrey Plaza, una actriz y comediante estadounidense con ascendencia puertorriqueña respondió también al polémico chiste de Hinchcliffe sobre Puerto Rico.

En su intervención en los Premios Innovadores de la revista Wall Street Journal el martes por la noche, la actriz de Agatha All Along dijo que quería “responder muy rápidamente a la broma racista que se hizo en ese mitin de Trump sobre Puerto Rico, de donde es la mayor parte de mi familia”.

“Afortunadamente, mi dulce abuelita no está aquí para escuchar ese comentario repugnante”, dijo Plaza. “Pero si ella estuviera viva hoy, creo que diría: 'Tony Hinchcliffe, vete a la mierda'. Y sí, The Wall Street Journal puede citarme”.

La importancia del voto latino y boricua en las elecciones

Los votantes latinos se han convertido en un botín apetecido por los dos candidatos, que podría definir la contienda en los estados clave como Arizona, Nevada, Georgia y Pensilvania, donde Harris y Trump se encuentran prácticamente empatados.

Los residentes en Puerto Rico no pueden votar en las elecciones estadounidenses, pero la población de la diáspora que vive en los 50 estados en EEUU asciende a casi seis millones, según el Pew Research Center, y puede votar. Es la mayor comunidad hispana del país después de los mexicanos.

El voto puertorriqueño es considerable en Pensilvania, que es posiblemente el más reñido de los estados indecisos en las elecciones de 2024.

Vea también:

Cargando Video...
Los siete estados ‘péndulo’: cuáles son y por qué son decisivos en estas elecciones
Comparte
RELACIONADOS:Alexandria Ocasio Cortez