null: nullpx
Donald Trump

Quién es J.D. Vance, el "camaleónico" senador que pasó de llamar a Trump "el Hitler de EEUU" a ser su fiel aliado y candidato a vicepresidente

Durante este tiempo, Vance dejó claro su desprecio por Trump, diciendo que "nunca sería un chico de Trump" en una entrevista con Charlie Rose en 2016 en la que también criticó el slogan de campaña que ha acompañado a Trump desde sus inicios en la política: “Make America Great Again” (Que EEUU vuelva a ser grande).
Publicado 15 Jul 2024 – 05:29 PM EDT | Actualizado 16 Jul 2024 – 02:55 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Senador, empresario, escritor y, ahora, compañero de fórmula de Donald Trump, el senador de Ohio J.D. Vance fue elegido por el republicano para ser su próximo candidato a vicepresidente para las próximas elecciones de noviembre.

Vance fue un fuerte crítico de la ideología de Trump, pero ahora es quizás el más alineado con el expresidente. A sus 39 años, añadirá un contraste con los hombres mayores que encabezan las listas de sus partidos.

El senador de Ohio, que lleva menos de dos años en el escaño, no tiene una gran carrera política. Saltó a la escena nacional en 2016 con el libro de sus memorias "Hillbilly Elegy", donde hizo fuertes críticas a la cultura estadounidense que, según Vance, estaba en “crisis”.

Ahora, de la mano de Trump, a quien criticó severamente en el pasado, buscará la vicepresidencia de EEUU.

Kevin Roberts, presidente de la conservadora Heritage Foundation, calificó a Vance de voz destacada del movimiento conservador, en temas clave como la política exterior intervencionista, la economía de libre mercado y "la cultura estadounidense en general".

Los demócratas lo tachan de extremista, citando posiciones provocadoras que Vance ha adoptado pero que a veces ha enmendado posteriormente. Dado que fue también demócrata en un inicio y ha experimentado frecuentes cambios de criterio, muchos han cuestionado sus actitudes "camaléonicas".

Por ejemplo, Vance señaló su apoyo a la prohibición nacional del aborto de 15 semanas durante su carrera al Senado y luego suavizó esa postura una vez que los votantes de Ohio respaldaron abrumadoramente una enmienda sobre el derecho al aborto en 2023.

Vance personifica lo que se conoce como la Nueva Derecha, un conservadurismo populista que rechaza muchos puntos de vista republicanos tradicionales.

Apoya los aranceles sobre el comercio y se opone a la intervención de Estados Unidos en conflictos extranjeros, en particular la guerra entre Rusia y Ucrania.

La corta carrera política y el pasado "difícil" de J.D Vance

James David Vance es senador del estado de Ohio. Fue elegido para el Senado de EEUU en 2022 y juró su cargo el 3 de enero de 2023.

Nació y creció en Middletown, una ciudad manufacturera estadounidense. Su familia “era de la clase media y trabajadora”, dice su biografía en el sitio web del senador.

Era un joven que iba mal en la escuela y que incluso había incursionado en el mundo de las drogas.

En 2003 se enlistó en el Cuerpo de Marines de EEUU y sirvió en la guerra contra Irak. Después Vance se graduó en la Universidad Estatal de Ohio y en la Facultad de Derecho de Yale.

También publicó en 2016 un libro de sus memorias ‘Hillbilly Elegy’, que luego convirtieron en película en Netflix.

El ascenso de Vance en la política estadounidense

En 2016 la fama de Vance creció paralelamente al improbable ascenso de Trump en la esfera política, que pasó de estrella de la telerrealidad a candidato presidencial republicano y, finalmente, a presidente.

Durante las primeras etapas de la carrera política de Trump, Vance lo calificó de "fraude total" y "desastre moral". Además, Vance, cuya esposa, la abogada Usha Chilukuri Vance, es indio-estadounidense y madre de sus tres hijos, también criticó la retórica racista de Trump, diciendo que podría ser "el Hitler de Estados Unidos".

"Pienso que Trump es un cínico como Nixon que no sería tan malo (e incluso podría resultar útil) o que es el Hitler de Estados Unidos", escribió Vance a un amigo en Facebook en 2016.

Las críticas hacia Trump por parte de Vance venían de todo lo que había escrito en su libro subtitulado "Memorias de una familia y una cultura en crisis" donde hablaba de la pérdida de empleos en la industria manufacturera y la crisis de los opioides habían sumido a muchas familias como la suya en la pobreza, el abuso y la adicción.

Durante este tiempo, Vance dejó claro su desprecio por Trump, diciendo que "nunca sería un chico de Trump" en una entrevista con Charlie Rose, en 2016, en la que también criticó el slogan de campaña que ha acompañado a Trump desde sus inicios en la política: “Make America Great Again” (Haz a EEUU grande otra vez).

“Piensa en su slogan: ‘Make America Great Again’. Queda implícito que EEUU no es grande ahora”, dijo Vance en la entrevista, donde criticó el pesimismo y cinismo “que caracteriza a Trump”.

También en agosto de 2016, dijo a ABC News que no veía a Trump "ofreciendo muchas soluciones" durante su campaña.

Sin embargo, Vance acabó alineándose con el expresidente, elogiando su etapa en el cargo y disculpándose por sus ataques contra él durante una entrevista con Fox News en julio de 2021.

Su disculpa se produjo más o menos en el mismo momento en que Vance entró en la carrera por el escaño vacante en el Senado de Ohio, que se convirtió en una de las primarias más competitivas del Partido Republicano del ciclo electoral de 2022.

J.D Vance, de enemigo acérrimo a aliado de Trump

Con la segunda candidatura de Trump a la presidencia, Vance, al igual que muchos republicanos que buscaron relevancia en la era Trump, cambió su tono.

Dijo que el desempeño de Trump en el cargo le demostró que estaba equivocado y evolucionó hasta convertirse en uno de sus más firmes defensores.

"No creía que fuera a ser un buen presidente", dijo Vance recientemente a Fox News Channel. "Ha sido un gran presidente. Y es una de las razones por las que estoy trabajando tan duro para asegurarme de que consigue un segundo mandato."

Desde que obtuvo su escaño en el Senado en 2022, Vance también consiguió el codiciado respaldo de Trump y también de otros de la familia del magnate, como su hijo Donald Jr.

En el reciente caso en contra de Trump en una corte de Manhattan, Vance se unió al grupo de republicanos que asistió a las sesiones de la corte a apoyar al presidente y a decir lo que el virtual candidato republicano no podía decir, debido a una orden mordaza que limitaba sus comentarios.

En redes sociales Vance lanzaba sus propios ataques fulminantes contra Michael Cohen, exabogado de Trump, e insistía en que las acusaciones contra el candidato republicano tenían motivaciones políticas.

Vance ha adoptado la retórica de Trump sobre el 6 de enero

Sobre las elecciones de 2020, Vance ha dicho que, de haber sido vicepresidente en 2020, habría llevado a cabo el plan de Trump para que el vicepresidente anulara los resultados de las elecciones.

En febrero declaró a ABC News que, si hubiera sido vicepresidente el 6 de enero de 2021, habría dicho a los estados en los que Trump disputó la victoria a Biden "que necesitábamos tener múltiples listas de electores, y creo que el Congreso de EEUU debería haber luchado por ello a partir de ahí".

"Esa es la forma legítima de afrontar unas elecciones que mucha gente, incluido yo, pensamos que tuvieron muchos problemas en 2020", dijo.

De acuerdo con el sitio Vox, Vance también ha recaudado fondos para los gastos de los alborotadores que entraron al Capitolio el 6 de enero de 2021. Además, una vez pidió al Departamento de Justicia que abriera una investigación penal sobre un columnista del Washington Post que escribió un artículo crítico sobre Trump.

El senador también ha puesto condiciones para honrar los resultados de las elecciones de 2024 que hacen eco de las de Trump, a pesar de que varias investigaciones gubernamentales y externas no han encontrado ningún fraude electoral que pudiera haber inclinado el resultado de la derrota de Trump en 2020 ante el presidente demócrata Joe Biden.

En el Senado, Vance a veces abraza el bipartidismo. Él y el senador demócrata por Ohio Sherrod Brown copatrocinaron un proyecto de ley de seguridad ferroviaria tras el ardiente descarrilamiento de un tren en el pueblo de East Palestine, en Ohio. También ha patrocinado leyes que amplían y aumentan la financiación para la restauración de los Grandes Lagos, y ha apoyado leyes bipartidistas que ayudan a los trabajadores y a las familias.

Personas familiarizadas con el proceso de selección de vicepresidentes dijeron que Vance aportaría a la candidatura del Partido Republicano habilidades de debate y la capacidad de articular la visión de Trump.

Charlie Kirk, fundador del grupo activista conservador Turning Point USA, dijo que Vance articula de forma convincente la visión del mundo de America First y podría ayudar a Trump en estados que perdió de cerca en 2020, como Michigan y Wisconsin, que comparten los valores, la demografía y la economía de Ohio.

¿Es Vance una buena opción para la vicepresidencia?

Debido a que Vance no tiene experiencia en política nacional, algunos critican que se una a la candidatura de Trump en un momento extraordinario.

La campaña de Trump resultó sacudida tras un intento de asesinato del republicano en un mitin el sábado, trayendo nueva atención a la burda retórica política de la nación y reforzando la importancia de aquellos que están a un latido de distancia de la presidencia.

El propio Vance se enfrentó a críticas tras el tiroteo por una publicación en X (antes Twitter) que sugería que el presidente Joe Biden era el culpable de la violencia.

"La premisa central de la campaña de Biden es que el presidente Donald Trump es un fascista autoritario que debe ser detenido a toda costa", escribió Vance. "Esa retórica condujo directamente al intento de asesinato del presidente Trump".

Por ello, David Axelrod, exasesor principal del entonces presidente Barack Obama, dijo a The Hill que la respuesta del senador Vance al intento de asesinato del expresidente Trump debería ser un motivo para descalificarlo para el cargo de vicepresidente.

Axelrod sugirió que la istración Trump no debería estar interesada en un compañero de fórmula que abrace sentimientos polarizadores.

"El perfil del pistolero no parece coincidir con la premisa de Vance. Pero al menos ¡esperemos a ver!" , dijo Axelrod. "Trump probablemente no quiere un vicepresidente que dispare desde la cadera", dijo el domingo. S

La presidenta de la campaña de Biden, Jen O'Malley Dillon, dijo en el comunicado que Donald Trump lo eligió "porque Vance hará lo que Mike Pence no haría el 6 de enero: inclinarse hacia atrás para permitir a Trump y su agenda extrema MAGA, incluso si eso significa violar la ley y sin importar el daño al pueblo estadounidense".

El senador por Florida Marco Rubio y el gobernador de Dakota del Norte Doug Burgum, los otros aspirantes en la lista de Trump, habían sido informados a primera hora de la tarde del lunes de que no eran su elección, según personas familiarizadas con sus conversaciones.

La elección de nombre a Vance su compañero de fórmula sin duda animará a la base leal de Trump.

Vance se ha convertido en un habitual del circuito mediático conservador y con frecuencia discute con periodistas en el Capitolio, lo que le ayuda a establecerse como el tipo de líder que podría llevar el manto de Trump en el futuro, a partir de las próximas elecciones presidenciales de 2028.


Mira también:

Cargando Video...
No tenía problemas de salud mental: lo que se sabe sobre el sospechoso del atentado contra Trump
Comparte
RELACIONADOS:Republicanos