null: nullpx
Donald Trump

Entre estos nombres está el encargado de la economía del próximo gobierno de Trump, según reportes

El próximo secretario del Tesoro heredará una economía que 'corre sobre ruedas', con una inflación controlada y una sólida creación de empleos. Deberá poner en marcha los planes de Donald Trump de recortar impuestos, fijar aranceles y suavizar regulaciones.
Publicado 12 Nov 2024 – 02:40 PM EST | Actualizado 12 Nov 2024 – 02:40 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El puñado de nombres a cargo de avanzar las propuestas económicas del próximo gobierno de Donald Trump se redujo este martes a cuatro en los reportes de medios especializados.

Entre los nombres que mencionan los reportes han quedado el jefe de un fondo de Wall Street que ayudó a redactar discursos y propuestas económicas del mandatario electo, un asesor financiero que encabeza su equipo de transición a la Casa Blanca y el exrepresentante comercial de su primer gobierno. Esto de acuerdo con fuentes consultadas por las agencias Bloomberg y Reuters y el medio Politico.

Quien quede al mando del Departamento del Tesoro heredará una economía que 'corre sobre ruedas', con la muy mala percepción de muchas personas sobre el rumbo económico del país —y de sus finanzas en particular.

El próximo jefe del Tesoro tendrá la encomienda de poner en marcha las promesas de Trump, que van desde recortar impuestos, hasta fijar aranceles que según algunos expertos alentarían la inflación y suavizar regulaciones en algunas industrias.

Estos son los tres nombres que Trump está evaluando con más fuerza para ese cargo, según los informes.

Scott Bessent, un gestor financiero que ha puesto en su mira las remesas


Jefe de un fondo de inversiones llamado Key Square Group muy cercano a la campaña de Trump. Era este martes la persona por la que más abogaban asesores económicos del próximo presidente porque quieren a una persona allegada a los mercados financieros, de acuerdo con un reporte de Bloomberg.

La agencia lo describió como un aliado que ayudó a redactar discursos y propuestas económicas de Trump. Y, en una reciente entrevista en Fox News junto con Tom Homan, quien encabezará la política migratoria de Trump, Bessent apoyó el plan de fijar aranceles, desestimando el impacto que pudiesen tener en los precios, y deslizó sin dar detalles un plan de "deportaciones financieras" en el que pondrían en su mira el flujo de remesas.

"He estado trabajando en un plan de deportaciones financieras, que restringirá el flujo de fondos, en términos de remesas", dijo sin elaborar.

Howard Lutnick, quien está ayudando a cubrir los puestos del nuevo gobierno de Trump


Otro nombre estrechamente ligado a los mercados de Wall Street al mando del banco de inversiones Cantor Fitzgerald LP. Es un multimillonario que también formó parte de la campaña presidencial de Trump, donando de su propio dinero y ayudando a recaudarlo, y ahora le ayuda a cubrir las decenas de puestos del nuevo gobierno como uno de los directores de su equipo de transición.

Reportes de medios lo describen como un hombre con el estilo grandilocuente de Trump y algunas declaraciones sirven como ejemplo. "Elon Musk, Trump y yo lo resolveremos", respondió en campaña cuando se le preguntó por el enorme déficit presupuestario de Estados Unidos.

Al igual que Musk, el rostro de Lutnick fue visible durante la campaña y fue una de las personas que habló en el furioso mitin con dichos racistas en el Madison Square Garden. "Esto no estaba en mi bucket list. Las personas como yo no aparecen en el Madison Square Garden", dijo ese día. En una suerte de presentación de su curriculum vitae, también pidió el voto por Trump hablando sobre cómo reconstruyó su compañía tras los ataques del 11 de septiembre y alabó sus políticas más proteccionistas del America First.

Sin embargo, su presencia generó resquemores con otros cercanos a Trump que consideron que era proclive a mezclar sus intereses con los de la campaña y que en ocasiones daba a entender que hablaba en nombre del entonces candidato cuando no era así, según los reportes.

Robert Lighthizer, exrepresentante comercial con un férreo apoyo a los aranceles


Uno de los nombres mencionados que trabajó en el primer gobierno de Trump. Fue su representante comercial durante casi todo el mandato y, al igual que Bessent y Lutnick, se inclina por políticas más proteccionistas como los aranceles más fuertes.

Puede verse como un punto a su favor el hecho de que tuvo un rol de peso en la imposición de aranceles a China y en la renegociación del tratado de libre comercio con México y Canadá, recordó Reuters. El abogado experto en comercio asesoró la más reciente campaña de Trump y reportes también lo mencionan como potencial jefe del Departamento de Comercio.

Larry Kudlow, exdirector del 'National Economic Council'


Este exasesor económico de Trump no era mencionado este martes con la misma fuerza que los tres nombres previos, pero es una figura con experiencia trabajando con Trump. También es un rostro conocido entre quienes siguen sus análisis económicos en Fox News.

Durante el primer gobierno de Trump cobró relevancia con la respuesta de la Casa Blanca a la pandemia, en específico con las ayudas económicas de ese entonces. En los últimos años ha estado al frente del America First Policy Institute, grupo que, como reza su nombre, promueve las políticas de Trump.

Mira también:

Cargando Video...
5 datos que quizás no conocías de Tom Homan, el nuevo ‘zar de la frontera’ designado por Trump
Comparte
RELACIONADOS:Economía