null: nullpx
elDetector

¿Las olas de calor son cada vez más frecuentes y ponen en riesgo la vida?

Estos fenómenos son propios del verano, pero el cambio climático y el calentamiento global han aumentado su frecuencia y puede hacer que aparezcan también en invierno. Lo verificamos con expertos y también te damos consejos para protegerte.
13 Jul 2021 – 12:30 PM EDT
Comparte
Default image alt
Desde junio se han registrado al menos tres olas de calor en EEUU Crédito: Arlene Fioravanti

A causa del cambio climático y el calentamiento global, es cierto que las olas de calor se convertirán en eventos cada vez más frecuentes, intensos y prolongados, cuyas altas temperaturas ponen en peligro la vida de los habitantes de las zonas donde se produzcan estos fenómenos. Además, sí es posible sufrir un golpe de calor sin darnos cuenta, por lo cual hay que tomar medidas de prevención para no exponernos a ello.

Así lo verificamos en El Detector tras consultar a un meteorólogo y a un médico familiar, expertos en este tema.

Con fuerte sequía que afecta al medio oeste del territorio estadounidense.

Entre no salir de casa, dudar de si puede evitarse el golpe de calor e incluso afirmar que se trata simplemente de unos “típicos” días de temporada veraniega se debatieron los s en los comentarios -más de 200- en el ola de calor.

Martin Cyr se desmayó en plena calle y su cuerpo llegó a registrar 105 °F (40.5 °C), lo cual hizo fallar sus órganos, según los paramédicos que le atendieron.

Ya van tres

El Detector verificó que, en efecto, las olas de calor son propias de verano, pero son cada vez más frecuentes y prolongadas debido al cambio climático.

De hecho, desde junio ya se han registrado al menos tres:


  • La segunda, que afectó a los residentes del noreste del país y a Canadá, fue desde la madrugada 29 de junio, el pueblo de Lytton, en la Columbia Británica canadiense, registró un récord histórico de 116°F (49.6ºC) y posteriormente la localidad fue devastada por voraces incendios.

Sí, es una ola de calor y no solo "un día caluroso" de verano

Entre los comentarios que los s dejaron en el Instagram de Univision Noticias, estaban las dudas acerca de si se trataba de una ola de calor o solo de “un día caluroso” en referencia al fenómeno que se dio en medio del verano entre el 17 y el 21 de junio.

Pero es, en efecto, un fenómeno que suele ser propio del verano, pero debido a los efectos de la crisis climática no lo veremos únicamente durante esta estación, explicó vía correo electrónico a El Detector Albert Martínez, jefe de Meteorología de Univision Noticias.

“En primavera y verano, el paso de borrascas hace más difícil el dominio de la zona de alta presión (un área donde la presión atmosférica en la superficie del planeta es mayor a la del ambiente que le rodea). C on el calentamiento global veremos que las olas de calor ya no serán exclusivas del verano, sino que las podremos sufrir en cualquier momento del año, como el pasado invierno en California”, precisó el meteorólogo.

Un estudio elaborado por científicos del World Weather Attribution (WWA, por sus siglas en inglés), en el que participaron investigadores de Europa y Norteamérica, concluyó que este fenómeno “habría sido virtualmente imposible sin el cambio climático causado por humanos”.

Al respecto, Martínez advierte que “ en los últimos años, las olas de calor son más frecuentes, prolongadas e intensas. Hoy en día se están produciendo al menos 10 veces más frecuentemente que hace un siglo, según la Organización Meteorológica Mundial”, un organismo dependiente de Naciones Unidas. Este dato está confirmado en un informe de esa organización.

La más reciente ola de calor ha dejado tragedia y deforestación a su paso. En Estados Unidos la cifra llegaba a kilométricos incendios que se han producido en distintos estados, como California, Nevada, Oregon y Arizona, en suelo estadounidense.

Además de estos estados, también Utah se verá afectado en los próximos días por la ola de calor.

Esto es lo que debes saber sobre las olas de calor y sus consecuencias:

Conclusión

Sí, es cierto que, debido al cambio climático, las olas de calor son y serán cada vez más frecuentes y de mayor duración; el calentamiento global puede hacer, además, que ocurran durante otras estaciones del año. Los golpes de calor pueden pasar desapercibidos y poner la vida en riesgo. Por esta razón hay que protegerse con hidratación constante y filtros solares, usando ropa con tejidos adecuados y evitando el ejercicio o los paseos en las horas pico del calor.

Fuentes

Univision Noticias. Ola de Calor.

Instagram. Univision Noticias. Muere tras tomar sol junto a la piscina durante ola de calor en California. 27 de junio, 2021

Univision Noticias. Nueva ola de calor golpea el noreste de EEUU. 28 de junio, 2021

Twitter. Albert Martínez @Alberteltiempo

Organización Meteorológica Mundial. Nuevos récords de temperatura durante la ola de calor europea. 2 de julio, 2019

Instagram. Ilan Shapiro, MD. @dr_shaps

Univision Noticias. Cómo proteger a los niños durante la ola de calor. 9 de julio, 2021

Esta verificación se hizo con el apoyo de la Chan Zuckerberg Initiative y Google News Initiative.

¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a [email protected]

Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Cambio Climático