5 incógnitas en el crimen de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare
El matar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, quien continúa en paradero desconocido.
Las autoridades siguen peinando la ciudad mientras van apareciendo nuevas pistas e imágenes del presunto autor, tomadas de cámaras de seguridad de los lugares en los que estuvo antes, durante y después del crimen perpetrado el miércoles en Manhattan.
Mientras la policía continúa con la investigación para dar con su paradero y descubrir el móvil que le llevó a cometer el asesinato, aún son muchas las incógnitas que rodean este caso. Estas son algunas de ellas.
1. ¿Quién es el asesino de Brian Thompson?
La policía aún no ha conseguido descubrir la identidad —o, al menos, no lo ha hecho público— del agresor. Por ello, solicita la colaboración ciudadana para recabar cualquier información que pueda ayudar a descubrirlo.
Este jueves, la policía publicó la primera imagen en la que se ve al presunto asesino sin máscara y con mayor claridad. Se trata de un hombre cuya cabeza está cubierta por la capucha de su sudadera y en algunos momentos aparece sonriente.
Las fotos están tomadas de los videos de cámaras de seguridad en el vestíbulo de un hostal neoyorquino donde estaba alojado en los días previos al crimen.
Hasta entonces, las únicas imágenes que se habían podido ver de él son las grabadas, también por cámaras de seguridad, del mismo momento en el que llevó a cabo el asesinato. En ellas, se ve cómo llevaba una máscara negra, zapatillas blancas y negras, una mochila gris y un abrigo, que cubría con la capucha su cabeza y parte de su rostro.
Llegó al exterior del hotel unos cinco minutos antes que Thompson, esperó cerca del edificio y se acercó al empresario por detrás cuando este llegó.
La policía lo calificó como una persona “competente en el uso de armas de fuego”, dado que su arma dejó de funcionar una vez que comenzó a disparar. Sin embargo, lo solucionó rápidamente y siguió disparando contra Thompson, que alcanzó a girarse hacia su agresor antes de caer al suelo.
El exjefe del FBI Robert D’Amico, sin embargo, dijo en entrevistas a varios medios que varias acciones sugerirían que no se trata de un “sicario profesional”, como el hecho de que minutos antes del crimen estuviera en un café —cuyas cámaras de seguridad captaron su imagen— o que tras disparar, no se apresuró a huir del lugar.
2. ¿Por qué asesinaron a Brian Thompson?
El móvil del crimen continúa siendo un misterio. Aunque Thompson no contaba con equipo de seguridad y en el momento en que fue asesinado caminaba solo por la calle, su viuda Paulette aseguró que había recibido amenazas.
“No conozco los detalles. Solo sé que dijo que había algunas personas que lo habían estado amenazando", dijo a la cadena NBC. “Básicamente, no sé, ¿por una falta de cobertura [médica]? No conozco los detalles”, afirmó.
La teoría de que su asesinato pudiera estar relacionado con su trabajo como líder de una de las aseguradoras de salud más grandes de EEUU y su respuesta a las reclamaciones de clientes ha sido una de las más comentadas desde que se conoció el suceso.
Sin embargo, la investigación de la policía —que sí confirmó que el ataque había sido “selectivo y planeado” contra Thompson— no apunta aún ni a esta ni a otra hipótesis como móvil del crimen.
“Actualmente se desconoce el motivo de este asesinato, pero según las pruebas que tenemos hasta ahora, parece que la víctima fue el objetivo específico”, dijo el detective Joseph Kenny. “Pero en este momento, no sabemos por qué”.
A la teoría de que el crimen pudiera estar vinculado con la actividad profesional de la víctima se sumó el hallazgo de tres palabras escritas en las balas usadas para matar a Thompson.
En ellas se leen los términos "negar", "defender" y "deponer" (deny, defend, depose), que podrían hacer referencia a una frase comúnmente utilizada para describir las tácticas de las aseguradoras para evitar pagar las reclamaciones.
También son similares a “demorar, negar, defender”, la forma en que algunos abogados describen cómo las aseguradoras niegan servicios y pagos; y también el título de un libro de 2010 que fue muy crítico con esta la industria.
3. ¿Por qué en Nueva York?
Thompson vivía en Minneapolis con su esposa y dos hijos, pero este miércoles se encontraba en Nueva York para asistir a una junta de inversores que se celebraba en el hotel Hilton Midtown.
La información sobre la fecha y asistentes a la reunión era pública y estaba publicada en internet, lo que podría explicar que su agresor conociera el lugar y momento en el que podría atacarlo.
Tal y como se observa en los videos de seguridad, el agresor llegó al exterior del hotel unos cinco minutos antes que Thompson, esperó cerca del edificio e ignoró al resto de transeúntes antes de acercarse a su víctima por detrás y dispararlo.
De acuerdo con reportes de CNN, el hombre habría viajado desde Atlanta hasta Nueva York en buses de Greyhound.
4. ¿Cómo se planificó el crimen del CEO de UnitedHealthcare?
La policía cree que Thompson fue blanco de un ataque premeditado. La comisionada de policía de Nueva York, Jessica Tisch dijo que el ataque fue "descarado y selectivo".
Algunas fuentes apuntan a que el atacante estuvo en Nueva York durante unos 10 días antes del asesinato.
Su presunto asesino habría utilizado una identificación falsa de Nueva Jersey el 30 de noviembre para reservar una habitación en el hostal donde se quedó antes del asesinato. Según CNN, el atacante se quedó en una habitación que compartió con otros dos hombres.
En la mayoría de imágenes de él grabadas por las cámaras de vigilancia, el hombre aparece con la cabeza cubierta por una capucha y su rostro medio oculto por una máscara.
Solo durante un momento en el que conversó con la recepcionista del hostel, según reportes, fue que se retiró la máscara y el momento quedó grabado por cámaras cuyas imágenes se difundieron este jueves.
La grabación habría tenido lugar luego de que se retirara la máscara para conversar con una recepcionista del hotel, según los reportes.
5. ¿Dónde puede estar el asesino de Brian Thompson?
Esta es, sin duda, uno de los grandes interrogantes desde que perpetrara el crimen en la mañana del miércoles.
Tras disparar, el atacante corrió hacia un callejón cerca del hotel Hilton y luego se subió a una bicicleta eléctrica con la que se dirigió en dirección a Central Park. Es en ese punto donde se le pierde la pista.
Dada la repercusión mediática de este caso, son muchos los ciudadanos que están ando con la policía para ofrecer información sobre su supuesto paradero.
Sin embargo, muchos de los datos recibidos acaban en nada, como el aviso de un pasajero que afirmó haber visto al sospechoso en un tren de Long Island Rail Road el miércoles por la noche. La policía registró el tren, pero no encontró señales.
Pese a todo, las autoridades insisten en pedir a aquellos que tengan cualquier dato sobre el sospechoso que se comunique con la policía, "aunque parezca trivial".
La recompensa si dicha información facilita la detención del presunto asesino de Thompson asciende a $10,000.
Mira también: