null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Pena de muerte

    Inyección letal, pelotón de fusilamiento y gas nitrógeno: ¿qué métodos de ejecución se están utilizando más en EEUU?

    Desde que la Corte Suprema levantó la prohibición de la pena capital en 1976, los estados han utilizado cinco métodos de ejecución diferentes.
    Publicado 23 Mar 2025 – 11:50 AM EDT | Actualizado 23 Mar 2025 – 11:50 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Los estados que cuentan con legislaciones que permiten la pena de muerte están desempolvando métodos de ejecución que ya no se usaban, como el fusilamiento por un pelotón.

    A principios de marzo, un hombre de Carolina del Sur que mató a los padres de su exnovia con un bate de béisbol fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento, siendo el primer reo en Estados Unidos en morir por ese método en 15 años.

    Poco después, las autoridades de Louisiana ejecutaron a un hombre que asesinó a una mujer en 1996 en Nueva Orleans, con gas nitrógeno, la primera ejecución en el estado en 15 años. Louisiana se unió así a Alabama como los dos únicos estados que utilizan gas nitrógeno como pena capital.

    Desde que la Corte Suprema de Estados Unidos levantó la prohibición de la pena capital en 1976, los estados han utilizado cinco métodos de ejecución diferentes: inyección letal, electrocución, gas letal, pelotón de fusilamiento y ahorcamiento.

    La mayoría de las ejecuciones en EEUU se realizan mediante la inyección letal

    La inyección letal ha sido el método más utilizado en la era moderna, con 1,428 ejecuciones realizadas desde 1976.

    Texas es el estado que más ejecuciones ha hecho con este método, matando a 593 reclusos, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte, un centro sin fines de lucro con sede en Washington, D.C.

    Veintiocho estados, así como el Ejército y el gobierno de Estados Unidos, autorizan el uso de la inyección letal, en la que a un recluso se le inyecta una mezcla mortal de drogas en el cuerpo mientras está atado a una camilla.

    A pesar de su popularidad como método de ejecución, la inyección letal ha estado plagada de problemas, incluidos agujas que se obstruyen o se desconectan y problemas para conseguir suficientes medicamentos necesarios.

    "Varios estados están empezando a experimentar con nuevos métodos de ejecución (...) debido a los problemas con la inyección letal", dijo a la agencia AP John Banzhaf, profesor emérito de derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington.

    El uso de la silla eléctrica ha disminuido desde el 2000

    Nueve estados autorizan el uso de la electrocución: Alabama, Arkansas, Florida, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Oklahoma, Carolina del Sur y Tennessee. Desde 1976 se han practicado 163 electrocuciones. Sin embargo, desde el año 2000 solo se han hecho 19.

    En este método se ata a una persona a una silla y se le colocan electrodos en la cabeza y la pierna antes de que una descarga de entre 500 y 2000 voltios recorra su cuerpo. La última electrocución tuvo lugar en 2020 en Tennessee.

    Texas utilizó la electrocución entre 1924 y 1964, matando a 361 reclusos, según el Departamento de Justicia Penal del estado.

    Más estados quieren implementar el uso de gas nitrógeno como método de ejecución

    Horas después de la primera ejecución en Estados Unidos con gas nitrógeno en enero del año pasado, el fiscal general estatal de Alabama instó a otros estados a desarrollar también este método para ejecutar sentencias de muerte.

    El gas letal está autorizado como método de ejecución por defecto en ocho estados: Alabama, Arizona, California, Louisiana, Mississippi, Missouri, Oklahoma y Wyoming.

    De 1979 a 1999, 11 reclusos fueron ejecutados utilizando este método, en el que se ataba al reo a una silla en una cámara hermética antes de llenarla con gas cianuro. En 2024, bombea gas nitrógeno, privándolo de oxígeno y provocándole la muerte.

    Alabama ha ejecutado a cuatro reclusos utilizando gas nitrógeno; la última de ellas tuvo lugar en febrero.

    Los pelotones de fusilamiento rara vez se utilizan

    Desde 1977, solo cuatro reclusos han sido ejecutados por un pelotón de fusilamiento, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte.

    El 7 de marzo de este año, Brad Sigmon se convirtió en la primera persona ejecutada por un pelotón de fusilamiento en Estados Unidos en 15 años cuando fue ejecutado en Carolina del Sur. Las otras tres ejecuciones por pelotón de fusilamiento tuvieron lugar en Utah.

    Cinco estados (Idaho, Mississippi, Oklahoma, Carolina del Sur y Utah) autorizan su uso, pero no es el método de ejecución principal.

    Para este método, un recluso generalmente está atado a una silla y un grupo de empleados de la prisión que se encuentran a una distancia de 20 a 25 pies le disparan en el corazón.

    Idaho autoriza ejecuciones con pelotones de fusilamiento en caso no haya disponibles drogas para una inyección letal. Pero a raíz del fallido intento de inyección letal del año pasado contra Thomas Eugene Creech, el gobernador Brad Little firmó recientemente un proyecto de ley que convierte al pelotón de fusilamiento en el principal método de ejecución del estado.

    El patrocinador del proyecto de ley, el senador republicano Doug Ricks, ha sugerido que Idaho podría utilizar una máquina de pelotón de fusilamiento, disparando las armas electrónicamente para eliminar la necesidad de adicionales del equipo de ejecución.

    El ahorcamiento fue alguna vez el principal método de ejecución

    En Estados Unidos, el ahorcamiento fue el principal método de ejecución hasta aproximadamente la década de 1890, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte.

    Los datos recopilados por investigadores de ejecuciones en Estados Unidos entre 1608 y 2002 encontraron que 9,322 personas fueron ejecutadas en la horca, en la que a una persona se le vendaban los ojos y se les aseguraban las manos y las piernas antes de colocarle una soga alrededor del cuello.

    Pero en la era moderna de la pena capital, solo tres personas en Estados Unidos han sido ejecutadas en la horca en 1993, 1994 y 1996.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Será ejecutado por matar a su hija: el detective que lo investigó ve desacreditadas las pruebas
    Comparte
    RELACIONADOS:Inyección letal