null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Obituario

    Muere Cormac McCarthy, el célebre autor que mostró en sus libros el lado más oscuro de EEUU

    El autor, que solía incorporar diálogos en español sin traducción en sus novelas, falleció este martes a los 89 años en su casa en Santa Fe, Nuevo México, según confirmó su hijo.
    Publicado 13 Jun 2023 – 05:47 PM EDT | Actualizado 14 Jun 2023 – 05:39 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El escritor Cormac McCarthy, autor de novelas como 'La carretera' o 'No es país para viejos', murió este martes a los 89 años, según confirmaron su hijo John y la editorial Penguin Random House, que publicó sus novelas en los últimos años.

    John McCarthy afirmó que su padre murió por causas naturales en su domicilio de Santa Fe, Nuevo México, en unas declaraciones publicadas por la periodista Alexandra Alter, de The New York Times.

    Hace apenas seis meses, McCarthy publicó dos novelas, 'Stella Maris' y 'El Pasajero', obras que se vendían juntas, lo que demuestra que estuvo en activo casi hasta el final de sus días, si bien la editorial hizo saber entonces que no iba a conceder ninguna entrevista ni a participar en labores de promoción.

    ¿Quién era Cormac McCarthy?

    McCarthy, nacido en Providence, Rhode Island, en 1933, escribía novelas que el diario The Washington Post definía como “líricas y con frecuencia brutalmente violentas”, que no ahorraban escenas de salvajismo ni de ternura, todo ello en un afán de “explorar el lado oscuro del alma humana”.

    Algunos críticos compararon su estilo al de grandes clásicos de la literatura estadounidense, como William Faulkner o Herman Melville.

    El autor publicó a lo largo de su vida doce novelas, dos obras de teatro, cinco guiones y tres historias cortas; de las novelas, las que más prestigio le dieron fueron “Todos los hermosos caballos” (1992, Premio Nacional del Libro y Premio Nacional de la Crítica) y “La carretera” (2006, Premio Pulitzer), que relata una huida sin rumbo de un padre con su hijo menor en un mundo postapocalíptico.

    Sin embargo, fue tal vez “No es país para viejos” (2005) la que tuvo más resonancia gracias a la adaptación cinematográfica de los hermanos Coen y a la actuación en ella del protagonista Javier Bardem, una cinta que también fue reconocida con cuatro Oscars.

    McCarthy –que vivió en Ibiza, España, y en El Paso, Texas– hablaba español y no era raro que insertase diálogos en español sin traducción en algunas de sus novelas; algunos críticos han señalado que, en la prosa de McCarthy, el español y el inglés se modulaban mutuamente y eso constituía un hecho diferencial de su estilo.

    Cargando Video...
    Desaparición de Natalee Holloway: el sospechoso Joran Van der Sloot se declara "no culpable"
    Comparte
    RELACIONADOS:Nuevo México