Templo Satánico quiere ondear su bandera con una calavera sobre una alcaldía (y ampara su pedido en un fallo de la Corte Suprema)
El Templo Satánico ha solicitado que su bandera ondee sobre la alcaldía de Boston después de que la Corte Suprema dictaminó esta semana que la ciudad violó los derechos de libertad de expresión de un activista conservador que buscaba enarbolar una bandera cristiana afuera del edificio.
El grupo, con sede en Salem, tuiteó una copia de la solicitud que hizo al Departamento de istración de Propiedades de la ciudad este martes para izar una bandera que conmemore la “Semana de Apreciación Satánica”, que se celebra del 23 al 29 de julio.
La oficina de la alcaldesa Michelle Wu dijo que está revisando la decisión de la Corte Suprema pero se negó a comentar sobre la solicitud del Templo Satánico.
Lucien Greaves, cofundador de la organización, explicó en un correo electrónico que el grupo quiere mostrar que la libertad religiosa debe significar respeto por “todas las manifestaciones” de práctica y opinión religiosa.
“Cuando los funcionarios del gobierno pueden imponer restricciones arbitrarias a los reclamos de conciencia o reducir las capacidades cívicas de algunos en función de su identidad religiosa fallamos en ser una república libre y democrática”, escribió.
La organización no ha decidido cuál de sus banderas oficiales pedirá a la ciudad que enarbole, dijo Greaves. Pero una opción probable se asemeja a la bandera estadounidense, solo que usa rayas blancas y negras, y el emblema de un pentagrama y una calavera de cabra en el sitio donde estarían las 50 estrellas.
El Templo Satánico es una organización separada de la Iglesia de Satán, que fue fundada en los años sesenta.
Fundado en 2013, el Templo Satánico no cree en Satanás y se describe a sí mismo como una “organización religiosa no teísta” que aboga por el secularismo.
La organización ha presentado varios recursos legales para defender la libertad de religión en Estados Unidos, entre ellos una demanda federal que argumenta que la oración de apertura tradicional del Ayuntamiento de Boston en sus reuniones públicas es discriminatoria e inconstitucional.
La Corte Suprema dictaminó este lunes por unanimidad que Boston discriminó al activista Harold Shurtleff por sus “ideas religiosas”, pese a que habitualmente había aprobado otras solicitudes de izamiento de bandera.
En 2017, Shurtleff y su Campamento Constitución querían ondear una pancarta blanca con una cruz roja sobre un fondo azul llamada bandera cristiana para conmemorar el Día de la Constitución el 17 de septiembre.
Mira también: