null: nullpx
Explosiones

Explosión en el mercado de pirotecnia más grande de México deja 33 muertos

El mercado de Tultepec saltó por los aires dejando decenas de lesionados por quemaduras y golpes causados durante la estampida. Otras explosiones destruyeron el mercado en 2005 y 2006.
20 Dic 2016 – 05:39 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Una explosión registrada en el mercado de San Pablito, el más grandes de pirotecnia en México, dejó un saldo de al menos 33 muertos, 59 lesionados, cinco de ellos en riesgo de perder la vida, según confirmó el SEcretario de Gobierno del Estado de México, José Manzur.

Los fallecidos son "26 en el lugar y siete en hospitales", dijo a Radio Fórmula José Manzur. A través de la página de internet El Edomex Informa, el gobierno ha comenzado a actualizar las listas de las personas hospitalizadas, así como de las que han perdido la vida.

De acuerdo con el último balance de cifras difundido por el gobierno del Estado de México este miércoles a las 12:30 hora local, han sido identificados 13 cuerpos, 10 de ellos ya fueron entregados a sus familiares y aún queda pendiente el reconocimiento de 18, de quienes se deberá crear un perfil genético conocer su identidad.

También se ha contabilizado un total de 59 personas lesionadas, 40 permanecen en hospitalización. Entre las personas que resultaron con heridas, se encuentran tres niños que resultaron con quemaduras en más del 70% de su cuerpo y serán trasladados al Hospital Infantil Shriners de Galveston, Texas.

Hacia las 8 am del miércoles, hora local, elementos de la Procuraduría General de la República y del Ejército comenzaron las diligencias periciales para determinar qué causó el incendio. Elmercado se encuentra resguardado por el Ejército y la Policía Estatal, mientras peritos realizan trabajos de investigación.

El director de Protección Civil de Tultepec, Isidro Sánchez, presume que pudo tratarse de la "imprudencia" de alguna persona o de que no se tomaron las medidas de seguridad en el lugar.

Dentro del predio se instaló un módulo de atención en el que las personas ingresan otorgando datos de sus familiares.

Cargando Video...
Impactantes imágenes de la explosión del mercado de pirotecnia en Tultepec, México

De acuerdo con medios de comunicación mexicanos, aproximadamente a las 14:50 (hora local) se escucharon varias detonaciones en el municipio Tultepec, en el centro de México, y las localidades cercanas, justo en momentos en que muchas personas compraban fuegos artificiales para las celebraciones navideñas. Minutos después, una nube de polvo comenzó a desplazarse y en ella podían verse aún fuegos artificiales explotar.

Un testigo del incidente, Federico Juárez, dijo a la agencia Reuters: "Estábamos en el área de baños y empezó a explotar un local (...) uno tras otro. La gente empezó a caer, mucha venía corriendo hacia la salida... pedazos de concreto y de tabiques empezaron a caer en toda la calle".

A la fábrica acudieron funcionarios de Protección Civil municipal, unidades de rescate aéreo, el cuerpo de bomberos de la capital y del Estado de México, militares, 10 ambulancias de la Cruz Roja, así como policías federales y estatales que acordonaron la zona.

Loading
Cargando galería

En entrevista con una televisora mexicana, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, indicó entonces que el mercado desapareció casi en su totalidad y que incluso había algunas casas afectadas.

Tres horas después de la explosión el fuego fue controlado. Algunos de los heridos fueron trasladados al Hospital de Especialidades de Zumpango, Cuautitlán, Tultepec, Lomas Verdes, Magdalena de las Salinas y La Cruz Roja en la Ciudad de México.

En imágenes compartidas en redes sociales se ven los daños que dejaron las explosiones, nubes de humo y personas corriendo de un lugar a otro. Las autoridades dijeron que cerca del lugar hay viviendas y pidieron a la población mantenerse alejada al menos 5 kilómetros a la redonda.

El presidente Peña Nieto envió sus condolencias a a los familiares de las víctimas a través de la red social Twitter.

En 2005 y 2006 ya se habían registrado explosiones similares que entonces destruyeron la totalidad del mercado, aunque no dejaron víctimas mortales. Pero después se implementaron medidas de seguridad para evitar nuevos estallidos en cadena.

El mercado de San Pablito es el más grande del país en venta de juguetería pirotécnica, alberga alrededor de 300 locales y cuenta con la autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la venta de fuegos artificiales. De acuerdo con información del ayuntamiento de Tultepec, se esperaba que las ventas de esta temporada superaran las 100 toneladas de producto distribuido en todo el país.

El tradicional tianguis de San Pablito era considerado el mercado de fuegos de artificios más seguro de Latinoamérica, de acuerdo con Juan Ignacio Rodarte Cordero, director general del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, “con puestos perfectamente diseñados y con los espacios suficientes para que no se dé una conflagración en cadena en caso de un chispazo”, según declaró hace un par de días al ayuntamiento del municipio.

Cargando Video...
Trasladan a hospitales a los heridos que dejó la explosión de un mercado de fuegos artificiales en México
Comparte
RELACIONADOS:Selección México