Cómo hablar con tus hijos sobre el costo de la universidad
El costo de estudiar en la universidad y cómo pagarla son temas abrumadores.
Sin embargo, expertos coinciden en que es una buena idea abordar estos tema con los hijos cuanto antes, y nos dieron estos consejos para hacerlo:
- Háblale sobre la universidad desde muy temprano: Las conversaciones ocasionales sobre el costo de la universidad, cómo pagarla y los ahorros que has separado para ese momento ayudarán a tu hijo o hija a acostumbrarse a la idea de que luego de la secundaria hay seguir estudiando en la universidad, según Judith Ward, planificadora financiera senior en la empresa de inversiones T. Rowe Price.
Comienza desde lo muy básico y cuando tu hijo sea mayor dale más detalles específicos sobre cuánto dinero estás ahorrando para la universidad.
- Se específico: En el noveno o décimo grado las conversaciones sobre los fondos disponibles para pagar la universidad deben ser más específicas, dice Keith Bernhardt, vicepresidente del programa de ahorro para la universidad de la empresa de fondos de inversiones y pensiones Fidelity.
En el undécimo grado comienza a hablar con tu hijo sobre lo que le interesa y las universidades en donde puede estudiar lo que quiere. Luego miren los costos y las opciones disponibles, con sus pro y sus contras.
Se claro sobre cuánto esperas que tu hijo contribuya para su educación. Bernhardt explica que involucrar cuanto antes a tus hijos en conversaciones sobre el costo de la universidad facilita luego que se interesen en ahorrar para la universidad, guardando su mesada, parte del dinero que le hayan regalado o de su sueldo.
"Ayúdalos a valorar la idea de ir a la universidad haciéndolos parte del proceso para que ayuden a pagarla", dijo Bernhardt.
- Establece parámetros: Según estudios de la empresa T. Rowe Price la mayoría de los jóvenes esperan que sean los padres quienes paguen por su universidad. Sin embargo, la mayoría de los padres dicen que solo podrán cubrir algunos gastos y luego se sienten mal por ello.
Es importante que los hijos sepan que no tienen un cheque en blanco para ir a la universidad, dijo Ward. Sugirió establecer parámetros sobre cuánto dinero realmente puedes contribuir para la educación universitaria de tus hijos.
- Discute opciones: Evita hablar de imposibles y enfócate en lo posible. Una universidad ubicada en el estado en donde vives podría ofrecer un programa de estudios tan competitivo como otra fuera del estado y a una fracción del precio. Tu hijo también podría ahorrarse dinero viviendo en casa o estudiando en una universidad local por un tiempo. Lo importante, dice Ward, es no insistir en "cualquier universidad a cualquier costo".
Es muy probable que padres, estudiantes o ambos consideren tomar préstamos estudiantiles. Bernhardt destacó que es importanter estudiar bien las condiciones de los préstamos estudiantiles (los hay a bajo interés subsidiados por el gobierno federal o privados) y evitar asumir una gran deuda.
Esto puede perjudicar la vida laboral de los hijos cuando salgan de la universidad o tus propios planes, como el retiro.
Conoce más sobre opciones para pagar la universidad llenando la FAFSA, los tipos de ayudas del gobierno federal, opciones para estudiantes DREAMers y con DACA en nuestro especial ¡Estudia, hay dinero!
Univision y Get Schooled te ofrecerán apoyo bilingüe para llenar la FAFSA y contestaciones a tus dudas durante todo el mes de octubre. Solo envía la palabra DINERO al 335577 y recibirás, vía texto, la contestación a cualquiera de tus preguntas.