null: nullpx
Cargando Video...

“Georgia refleja la ultradivisión que existe en EEUU”: experto analiza las elecciones de medio término en el estado

De cara a las elecciones de medio término que se llevarán a cabo el 8 de noviembre, Arnoldo Torres, analista político, considera que en Georgia a “la gente no le importa la calidad” de los candidatos que aspiran a la gobernación de estado. Según el experto, los votantes “van a votar por el republicano porque están convencidos de que los demócratas son socialistas o son comunistas”. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 17 Oct 2022 – 03:44 PM EDT | Actualizado 18 Jul 2024 – 10:36 AM EDT
Comparte

votantes de varios estados vana elegir a sus próximossenadores, pero debido a unapeculiaridad de la leyelectoral de georgia puede serque allí tengamos que esperarun poco más para conocer alganador en ese estado clave.vamos con el analista políticosobre este tema.con nosotros.un placer para poder hablar deesta contienda un tantopeculiar según la leyelectoral, sin duda estacontienda entre el senadordemócrata y el candidatorepublicano ha captado laatención de muchos en todo elpaís, incluso fuera de lafrontera del estado, ¿quéindican las encuestas de lasposibilidades de ambosaspirantes?>> parece que el senadordemócrata todavía está adelantedependiendo de el sondeo en eltres o cinco puntos enadelante, estamos viendo unadinámica muy interesante engeorgia, y es que la gente queprefiere apoyar al señorwalker, saben que es uncandidato de lo peor que hande que un demócrata no gane yno les importa el hecho de quees muy incapaz de hacer eltrabajo, y están dispuestos avotar por él, eso se reflejaen el hecho de que hace dossemanas había un 60% de losrepublicanos que loapoyaban,ahora todo depende dequién va a salir a votar esedía.borja: es decir que esta claroque no están haciendo un votopor el programa que tenganambos candidatos sino más bienun voto dependiendo del partidoal que están representando,algo que como usted dice esbastante triste, porque nisiquiera tienen interés enconocer las propuestas que haypara el propio estado.usted que es analista político,¿qué pasaría si ninguno de losdos candidatos consigue más delque tiene voto de 4 dediciembre, de que gane allí, noimporta que vote más de laelección, ganar la elecciónquien gane, esa es la ley engeorgia, yo creo que es muyposible que eso pase, pero meparece que si sigue hablando elitió que habría pagado a unamujer que habría tenido un hijopero niega que fue para unaborto,entonces cada dos díasque esta ocultando el candidato.borja: ¿y cuál es su análisis?estamos viendo como elcandidato se contradiceencuestasparecen no cambiar,¿cómo usted analiza esasituación? que creo que sepuede extrapolar también parala política a nivel nacional,no indiscutiblemente el temadel estado de georgia.una excepción, pero reflejacomo usted dice la ultradivisión que existe en losrealmente lo que estamos viendoen georgia, a la gente no leimporta la calidad delcandidato, van a votar por elconvencidos que los demócratasson socialistas o comunistas yle robaron el voto al 45, y meparece que los demócratas conel voto de la corte supremacontra del aborto tienen sutema precisamente ahí, con lacuestión del aborto, entoncesnunca es una discusiónla identificación de partido yasí van a votar por eso esimportante siempre ver cómo vana votar los votantesindependientes, porque ellos enmuchos casos están en controldel voto, y también la mujer,porque hemos visto que elaborto ha cambiado a muchasmujeres, entonces estos doselementos son los que parecenque están manejando el voto másque cualquier otra cosa.borja: sin duda unaselecciones de medio término quepor esa cantidad de temaspolíticos que hemos vivido enlos últimos meses, sin dudaestas elecciones ya estamosviendo cómo están recogiendouna atención mediática nuncase refleja un poco en el sentirde la gente, como que en elambiente hay algo que nos hacepensar que estas elecciones demedio término no son simplementeuna elección tradicional comolas de otros años, sino quetiene un tinte o un cáliz unpoco más presidencial.>> yo creo que cada eleccióndesde que obama fue elegido,de medio término son más y másimportantes, así como usteddice, tiene la importancia deuna elección presidencial, yocreo que esta elección se vemás porque todavía estamoshablando de las elecciones parala presidencia del 2020,entonces creo que cadaelección, cuando tienes estadivisión en el país, cadaelección cada dos años será másimportante que cualquier otraantes, y así se estarápresentando, y esa será laatención que veremosmanifestarse constantemente.borja: estoy de acuerdo conusted, ojalá todos losnorteamericanos acojan suderecho de elegir al candidatoque quieran con laparticipación, eso es lo másimportante cuando hablamos decualquier evento democrático,que la gente salga a las urnasa participar y que no piensenduda ya vemos como se elegiráncandidatos que pueden hacer ladiferencia iban a marcar elfuturo de los estados y nuestranación.>> yo diría que hay algo muyclave, si el votante latinosale a votar al nivel que puedepueden determinar casi cadaelección principal en estaselecciones este año, el voto delatino es tan importante, yojalá que la comunidad latinaen tienda que ahora tiene máspoder que en cualquier otrotiempo en la historia de estepaís.borja: totalmente de acuerdo