La mayoría de los inmigrantes en cárceles de ICE fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza
Si bien se ha frenado la población privada de libertad en los centros de detención de la Oficina Inmigración y Aduanas (ICE) en las primeras semanas de 2024, el promedio diario sigue elevado y bordea los 40,000, revela un informe del Centro de Información y de Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse.
El estudio, elaborado en base a los primeros datos proporcionados este año por ICE, revela que “las cifras de detención reflejan una relativa estabilidad después de períodos de crecimiento y disminución anteriores en la istración Biden”.
De acuerdo con los informes de la agencia federal, en los últimos meses “el número total de inmigrantes detenidos en un momento dado se ha mantenido estable en poco menos de 40,000 desde octubre del año pasado”.
El análisis agrega que “en un momento dado recientemente, entre 9,000 y 11,000 de estos detenidos fueron arrestados por ICE y el resto, entre 26,000 y 30,000, fueron arrestados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)”.
Los liberados bajo fianza
En cuanto a la población de inmigrantes liberados bajo fianza o controlados con dispositivos electrónicos (grillete o teléfono) bajo el Programa Alternativo de Detención (ATD) de ICE, “se mantiene estable en alrededor de 190,000 desde julio del año pasado”, hallaron los investigadores del TRAC.
El estudio puntualiza que el dato impacta “después de un enorme crecimiento registrado a principios de la istración Biden que llegó a casi 380,000”.
EL TRAC dijo además que las publicaciones periódicas de datos de ICE, “ordenadas por el Congreso, siguen siendo una fuente importante de información para el público a pesar de los hallazgos anteriores de TRAC de que estos datos no siempre están validados de manera confiable”.
Los puntos clave del informe
Entre los aspectos clave del informe del TRAC destacan:
- ICE mantuvo a 37,782 detenidos según datos actualizados al 13 de enero de 2024.
- 25,422 de los 37,782 detenidos por ICE, equivalente al 67,3%, no tienen antecedentes penales. Muchos más sólo registran o cometen infracciones menores, incluidas infracciones de tránsito.
- La mayoría de los detenidos permanecen en centros de detención ubicados en el estado de Texas.
- ICE arrestó a 7,646 y CBP arrestó a 13,447 de las 21,093 personas arrestadas por ICE durante diciembre de 2023.
- El Centro Residencial South Texas Fam en Dilley, Texas, tuvo el mayor número de detenidos por ICE hasta ahora en el año fiscal 2024, con un promedio de 1,798 por día (a enero de 2024).
- Los programas ATD de ICE monitorean actualmente a 192,490 familias e individuos solteros, según datos actualizados al 13 de enero de 2024.
- La oficina del área de San Francisco, California, tiene el número más alto de ATD de ICE, según datos actualizados al 13 de enero de 2024.
Los detenidos no tienen ayuda legal
Los inmigrantes privados de libertad en las cárceles de ICE no tienen garantizada asistencia o ayuda legal, a menos que consigan asistencia pro-bono o familiares en Estados Unidos contraten a un abogado para que defienda y/o salgan en libertad bajo el programa ATD.
“La mayor dificultad es ar un abogado, los recién llegados no conocen el sistema”, dice Ezequiel Hernández, un experto en la ley de inmigración que ejerce en Phoenix, Arizona y colabora frecuentemente con la redacción de Univision Noticias.
“Se supone que ICE brinda información de profesionales u organizaciones que los inmigrantes encarcelados pueden llamar gratuitamente y pedirles que los represente. Pero ellos (los indocumentados presos) son quienes deben hacer esas llamadas”.
Hernández citó la labor que lleva a cabo The Florence Project en Arizona, una organización sin fines de lucro que apoya a las personas detenidas dándoles información sobre abogados pro-bono y otras guías o direcciones para que familiares los en y reciban orientación legal.
Los programas de libertad condicional
En cuanto a los programas de libertad condicional ATD, Hernández explicó que, las personas que no son una prioridad de deportación para el gobierno pueden entrar en el programa y ser puestas en libertad a esperar la resolución de sus casos migratorios.
También dijo que aquellas personas que llegaron a Estados Unidos antes de noviembre de 2020 “y no tienen crímenes graves, no habrá detención para ellos”.
Precisó además que, “lo que estamos viendo en la frontera es que en ciertos puertos de entrada “les están poniendo grilletes electrónicos” a aquellos que pasan la primera parte de un largo proceso para pedir asilo en Estados Unidos ante un tribunal de inmigración.
El TRAC dijo que, además de la información revelada con los datos recientes, “ICE también está produciendo nuevos es de datos que muestran cifras de detención con cierta información, como la nacionalidad, que no está disponible en sus hojas de cálculo quincenales, pero que carece de muchos detalles importantes, como la duración de la estancia en detención. y población diaria promedio por instalación, que está presente en las hojas de cálculo”.