null: nullpx
América Latina

Condenan a 12 años de cárcel a uno de los detenidos por la masacre de los LeBarón en México

Un juez federal del Estado de México condenó a Fidencio Alejandro González Esparza, alias 'El Janos', a 12 años de prisión por delincuencia organizada y posesión de municiones para armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Además, ordenó la apertura de otro proceso penal contra él por delitos de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa y daños, en relación con la masacre de la familia mormona.
Publicado 14 Jun 2023 – 06:35 AM EDT | Actualizado 14 Jun 2023 – 06:35 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Fidencio Alejandro González Esparza, alias 'El Janos', fue sentenciado este martes a 12 años de prisión por su implicación en la masacre contra la familia LeBarón en México en 2019.

Un juez federal del Estado de México impuso la sentencia a González Esparza por los delitos de delincuencia organizada y posesión de municiones para armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas en relación con el asesinato de nueve integrantes (tres mujeres y seis niños) de la familia mormona LeBarón en la localidad de Bavispe, estado fronterizo de Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

'El Janos', quien también fue condenado a 275 días de multa, equivalente a más de 23,000 pesos ($1,300), deberá cumplir su sentencia en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 de Almoloya, Estado de México. Además de los 10 años de condena por delincuencia organizada y los dos por portación de armas prohibidas, el juez ordenó la apertura de otro proceso penal en su contra por delitos de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa y daños, relacionado con los mismos hechos.

El acusado es uno de los detenidos y el primer sentenciado como parte de la investigación de esta horrible masacre, que algunos de la familia aseguran que ha sido lenta e ineficaz. González Esparza está acusado de ser miembro del grupo criminal 'La Línea', vinculado al Cartel de Juárez y presunto responsable de la matanza.

Cargando Video...
“No se ha hecho justicia”: Julián LeBarón sobre 27 detenidos en conexión con la masacre de varios de sus familiares


Según las evidencias aportadas por la Fiscalía de Justicia en el juicio, 'El Janos' era un "halcón" del cartel y fue uno de los que guio a los sicarios que atacaron el convoy de camionetas en el que viajaban de las familias mormonas, dijo a la prensa el activista Adrián LeBarón, quien perdió a su hija y cuatro nietos en la matanza. Las pruebas presentadas incluyen escuchas telefónicas, fotos y videos presuntamente del teléfono móvil del acusado, cuya defensa asegura que se grabaron de la pantalla de otro celular.

“Esperemos que los demás jueces comprendan que lo que está en juego es un México donde mujeres y niños puedan andar seguros”, declaró Adrián LeBarón, quien ha denunciado que aún faltan al menos 10 sospechosos más por ser detenidos, entre ellos el supuesto jefe de plaza de Ascensión, quien se estima que controle la región fronteriza de Sonora y Chihuahua con Arizona, en EEUU.

¿Cómo ocurrió la masacre de los LeBarón?

El 4 de noviembre de 2019, tres camionetas en las que viajaban las mujeres y niños de tres familias mormonas desde la comunidad La Morita, en Bavispe, Sonora, hacia la comunidad mormona de LeBarón, en Chihuahua, fueron emboscadas por dos grupos de hombres armados con rifles de asalto.

Las autoridades creen que semejante masacre se desarrolló como parte de los enfrentamientos entre integrantes de La Línea y el Cartel de Sinaloa. Los perpetradores del crimen habrían sido los de La Línea. Según información del gobierno de México, hay 33 personas detenidas presuntamente vinculadas a ese grupo criminal. Nueve de ellas, incluido 'El Janos', tendrían relación con el llamado caso LeBarón.

'El Janos' fue detenido en el mismo mes de noviembre de 2019 en Sonora y le encontraron en su mochila un cargador con 30 cartuchos útiles, otros 20 cartuchos más y un cuchillo. En 2020, fue vinculado a proceso. En ese momento las autoridades mexicanas informaron que estimaban que unas 40 personas habían participado en la matanza.

Tras el crimen, gran parte de la comunidad mormona a la que pertenecían las familias afectadas abandonaron el estado de Sonora y se instalaron en Arizona.

Mira también:

Cargando Video...
Capturan en México a los sospechosos de organizar la matanza contra la familia LeBarón

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Asesinatos