♪luis carlos: sostiene que laincluso tomó represalias contralos denunciantes.según el informe, funcionariosde la istración biden, ladirectora de el consejo depolítica de estados unidos,supervisaron la relajación delas restricciones desupervisión de patrocinadoresmigrantes no acompañados.la denuncia sobre el problematambién llegarán a lasecretaría de salud y servicioshumanos.vamos a analizar este tema y lomás importantes de la jornadacon nuestros istas.esto es una grave denuncia, escomo si estados unidos hubieravolteado la cara frente a unasituación muy compleja.qué tal le parece esta denuncia?>> buenas noches.primero que todo creo que esuna buena investigación de newyork dais porque pone enrealidad un rostro a lashistorias.vez demuestra el hueco queexiste en el sistema deinmigración y cómo de alguna uotra manera puedes ver quefallaron acá, no respondieron atiempo, se tardaron mucho,ignoraron lo siguiente, todocon el propósito de implementarpolíticas que hasta ciertamanera yo lo he dicho en estamesa, no son para resolver unproblema a largo plazo.no existía la crisismigratoria que tenemos hoy endía, de pronto no teníamos lamisma cantidad de personas.lo que la istración dejoe biden ha hecho es resolverciertos problemas de maneraejecutiva que tarde o tempranoiba a causar ese tipo deproblemas hasta cierta manera.luis carlos: pero el informeclaramente señalaculpabilidades y que laistración volteó la cara.>> ignoraron y creo que hastacierta manera la investigaciónhasta cierta manera laistración salga y diga,vamos a tratar de resolver yponernos un poco más fuerte.sino hubiera sido por estainvestigación yo creo que nohubiéramos tenido siquiera estacreo que pone cara al problemaque la istración no hapodido resolver.>> yo creo que pasa más el temaen mera negligencia o error,que parece que quizá la críticaconstructiva que le aseado niasa la istración de joebiden creo que va más allá.cuando buscan en represalia alas personas que buscaron sobreesta problemática habla sobreuna istración que no leimportan lo más mínimo eltráfico de menores.normalmente se tiende aestigmatizar únicamente estocomo una discusión que no sequiere migrantes.no. es que cuando hay unacrisis fronteriza esto seaprovecha para el contrabandode drogas, de armas ilícitas,de personas, tráfico humano eincluso niños.han ingresado desde que joebiden es presidente, se estimaque 85.000 y no se tieneninguno de registro de dóndeestarán y muchos de ellos estántrabajando bajo condiciones,tiempos y lugares que no sonóptimos para persona de su edad.el problema migratorio en lafrontera salvo que data demuchos años, pero cuando unaactuar o tomar represalias aquienes alertan sobre estaproblemática yo creo que esbastante grave.es una denuncia muy grave de unmedio progresista.luis carlos: no tendió esto aser un poco más duro?>> yo siempre he sido duro conla istración de el tema demigración.la istración joe bideninicia su promesa diciendo, yano vamos a poner en niños en elcentro de detención, que eso esúltima década de que habíanniños y familias en centros deyo creo que aquí a pesar dehaber fallado ellos demuestrael hueco de una.>> claro, pero la solución estáen que este proceso sea muchomás minuciosos, quiénes son losa dónde van los menores una vezse les permite ingresar?>> ese es el problema queocurre, es mucho más vulnerabledonde no existe un controlmucho más a fondo en cuanto afrontera se refiere.luis carlos: segundo tema, elsenador demócrata, utilizandoel ejecutivo hasta que elproblema se resuelva.particular en la frontera sur,esto fue lo que dijo.[habla en inglés][habla en inglés]luis carlos: fíjense que elproyecto busca nuevas vías deaumento de la ayuda humanitariaa diversos países, también elincremento de los fondos y laintensificación de losesfuerzos contra lostraficantes.la pregunta es, ¿qué tal lesparece este plan?¿qué tan real es este plan?>> yo creo que dependerá enmedida de joe biden.cuando a él le ofrecieronentrevista a la periodista lepreguntaba al respecto si estoes una crítica.él obviamente evadió un poco lapregunta, pero sí, terminasiendo esto.a mí me parece un plan que almenos en este aspecto cumpletambién emboscar otras víasme parece que es una formaviable, pero no creo quenecesariamente acierte adedicar fondos de ayudas aotros países.los migrantes de qué paísesvienen?es la opción otorgar la ayudahumanitaria a esos países?qué van a hacer con esosrecursos?son sus políticas socialistas?éste es el mismo partido quea nicolás maduro en venezuela?el aspecto de qué hacemos paraque la gente no venga.luis carlos: ¿le vesposibilidad de aceptación delos republicanos?>> hasta cierto modo yo creoque si.el problema sería losdemócratas, que hay un grande seguridad fronteriza noestán dispuestos a apoyar.>> primero que todo, yo creoque si tiene futuro porquecualquier cosa en el congresocumple con varios elementos.el tema de la seguridadfronteriza, el tema de lo queayuda en cuanto a la frontera,pero creo que es más si esposible.yo creo que falta el deseo,pero el congreso en los últimosaños carece de ese deseo.si ponemos, por ejemplo, enperspectiva cómo se hablaba deltema de migración, por ejemplo,en el debate de 2008 con obamay john mccain, es diferente acomo se toca el tema deque siempre hacen losdemócratas a los republicanoses que no quieren la fronteratú crees que ese plan va atener acogida dentro de lamayoría de los demócratas?>> yo estoy 100% seguro que siluis carlos: entoncesencontramos....>> en esta mesa si.luis carlos: mi pregunta es esa.¿a quién no le gustaría el