null: nullpx

En fotos: Así vive Alemania la nueva cumbre global contra el cambio climático

Entre el 6 y el 17 de noviembre se celebra en Bonn la cumbre del clima de Naciones Unidas (COP23), la segunda celebrada tras el histórico Acuerdo de París del 2015. En ella, 195 países deben acordar acciones concretas para honrar los compromisos que hicieron de reducir las emisiones de efecto invernadero y paliar el alza global de la temperatura. Estas son algunas imágenes del evento y las pasiones que despierta.
6 Nov 2017 – 09:47 PM EST
Comparte
1/15
Comparte
Tras el anuncio del presidente Trump de sacar a EEUU del Acuerdo de País por considerarlo "un mal negocio", los críticos opinan que esta conferencia es un buen momento para observar cómo el resto del mundo planea mantenerse unido y mantener vivo el espíritu de lucha de París, a pesar de la negativa del gobierno estadounidense. Crédito: Getty Images
2/15
Comparte
Activistas disfrazados de osos polares y hasta del presidente estadounidense Donald Trump marcharon para manifestarse contra los combustibles fósiles. Crédito: Getty Images
3/15
Comparte
Una representante de Belice fotografía a un colega de Santa Lucía frente a una valla publicitaria iluminada que muestra a un isleño con una tortuga en Fiyi. En esta cumbre, las delegaciones de las islas tienen la aspiración de obtener más apoyo para enfrentarse al embate del cambio climático. Crédito: Getty Images
4/15
Comparte
La segunda cumbre del clima celebrada tras el histórico Acuerdo de París, alcanzado en la capital sa en 2015, es presidida por uno de los países más vulnerables al calentamiento, Fiyi, que tras recibir el visto bueno de la ONU para albergar la COP23 vio que ninguna de sus islas disponía de capacidad para albergar los más de 20,000 participantes que vienen acudiendo a estas reuniones. Crédito: Getty Images
5/15
Comparte
"Primero va el planeta Tierra", dice el rostro de esta joven sonriente en Bonn. Crédito: Getty Images
6/15
Comparte
Una maqueta de la Estatua de la Libertad emitiendo humo y un cartel que pide a los negociadores que no cedan en la lucha contra el cambio climático son parte del paisaje actual en Bonn. Crédito: Getty Images
7/15
Comparte
Así se veía este 4 de noviembre la llamada Marcha Climática contra la energía fósil en Bonn, Alemania. Crédito: Getty Images
8/15
Comparte
Un grupo cultural de Fiji comparte su cultura y tradiciones con los asistentes a la conferencia. Según la organización, hay unos 25,000 participantes. Crédito: Getty Images
9/15
Comparte
Los niños han participado de los eventos con sus dibujos y colores. Ellos piden con sus pancartas que se tomen las decisiones necesarias para que la salud del planeta mejore. Crédito: Getty Images
10/15
Comparte
Planta un árbol, dicen estos manifestantes. Juntos conformaron una suerte de bosque móvil que se desplazó por las calles de Bonn. Crédito: Getty Images
11/15
Comparte
Varios jóvenes ruedan un planeta de goma hacia las manifestaciones contra la quema de combustibles fósiles que se organizaron en las vísperas de la COP23. Crédito: Getty Images
12/15
Comparte
La COP23 es una cumbre del clima técnica, es decir, que está llamada a desarrollar la letra pequeña del pacto de París, concretando algunas reglas por las que se regirá. Crédito: Getty Images
13/15
Comparte
En los alrededores de las plenarias, las exposiciones muestran evidencias científicas del cambio climático e invitan a la reflexión de los participantes de su rol como parte del problema y también de la solución. Crédito: Getty Images
14/15
Comparte
Este oso polar falso fue el centro de atención para los jóvenes en una manifestación de la organización ecologista Greenpeace bajo el lema 'Niños para la Tierra'. Crédito: Getty Images
15/15
Comparte
"Ya no podemos darnos el lujo de esperar, debemos actuar ahora (...) Si no estamos a la altura del reto, fracasaremos. Todos estamos en el mismo barco", aseguró en la inauguración del evento la diplomática mexicana Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención de la ONU sobre Cambio Climático (UNFCCC). Crédito: Getty Images
Comparte
RELACIONADOS:Justicia Ambiental

Más contenido de tu interés