null: nullpx
elDetector

Esos mensajes con cinco “medidas” tomadas por Donald Trump contra el gobierno cubano son falsos: no provienen de una fuente oficial

En medio de las órdenes ejecutivas implementadas por la nueva istración republicana, como la reincorporación de Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo, surgen mensajes desinformantes sobre la relación entre Estados Unidos y la isla. En elDetector te contamos de qué tratan.
Publicado 5 Feb 2025 – 03:53 PM EST | Actualizado 5 Feb 2025 – 03:53 PM EST
Comparte
Default image alt
Trump ordenó el fin del parole para cubanos y otras nacionalidades. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / Joe Raedle - Getty Images (foto) / Captura de Facebook.

En Facebook circulan firmó decretos que afectan a Cuba, hasta el momento no existe ninguna fuente oficial que confirme la existencia de un documento que respalde la implementación de las cinco medidas mencionadas en las publicaciones en redes.

“Esto no viene nada bueno para el gobierno cubano, de hecho, nunca miré a tantos cubanos con poder en Estados Unidos", se lee en los posts que detallan las supuestas medidas “tomadas por Donald Trump”. Entre ellas, se menciona la “suspensión de todas las transferencias de remesas hacia Cuba”, la cancelación de licencias comerciales entre empresas estadounidenses y cubanas, la suspensión de vuelos comerciales directos a la isla, restricciones para cubanos exiliados que regresen a su país y la deportación de personas.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

No proviene de fuentes oficiales

Desde elDetector, realizamos una búsqueda en el sitio oficial de la Casa Blanca utilizando la palabra “Cuba”, pero no encontramos, entre los resultados, información ni una declaración que respalde el supuesto documento con las cinco medidas que varios internautas han compartido en redes, las cuales supuestamente entrarían en vigor a finales de enero.

El periodista Mario Vallejo, presentador de Noticias 23 Univision, aclaró en una publicación en su cuenta de Facebook que "resultó ser falsa la noticia" refiriéndose al mensaje con las supuestas cinco medidas. En el mismo post, también se menciona que una "fuente de la Embajada de EE. UU. en La Habana habría indicado que la información que aparece en el presunto memorándum no es cierta".

Realizamos, además, una búsqueda de palabras clave en inglés en la sección de noticias de Google, sin obtener resultados relevantes ni reseñas por parte de medios sobre las supuestas medidas.

Consultamos directamente a la Casa Blanca sobre la veracidad de los mensajes, pero no hemos recibido respuesta hasta el momento de publicar esta verificación.

Medidas relacionadas con Cuba

El 20 de enero de 2025, el presidente republicano anuló Joe Biden, reincorporando en consecuencia a Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo. Además, terminó el programa de parole para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, que permitía su ingreso temporal al país estadounidense.

El 31 de enero de 2025, el secretario de Estado, Marco Rubio, aprobó la creación de una nueva Lista Restringida de Cuba, “que prohíbe ciertas transacciones con empresas que estén bajo el control de, o que actúen para o en nombre de, los servicios o el personal represivos militares, de inteligencia o de seguridad de Cuba”. Esta medida afecta a entidades como Orbit S.A., procesadora de remesas en Cuba, lo que podría complicar las transferencias de dinero a familiares en la isla, señala Reuters. Sin embargo, hasta el momento no se ha anunciado la supuesta suspensión de “todas las transferencias de remesas hacia Cuba” ni las otras medidas mencionadas en las publicaciones.

Conclusión

Es falso que el presidente Donald Trump, bajo su nueva istración, haya publicado un documento con cinco medidas contra el gobierno cubano, como sugieren s en redes sociales. Aunque el mandatario republicano ha adoptado algunas medidas que impactan a Cuba, hasta el momento no existen fuentes oficiales que confirmen estas supuestas cinco medidas, que se habrían hecho efectivas el 30 de enero de 2025. En elDetector lo confirmamos tras realizar búsquedas en el sitio web de la Casa Blanca y en la sección de noticias de Google, sin encontrar información que respalde lo difundido en redes. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Órdenes ejecutivas